• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Consejo General de Médicos reconoce la labor del CSIC, Anna Lluch, Ángel Martín, UNICEF y ANIS, entre otros

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
17/10/2022
in Actualidad
El Consejo General de Médicos reconoce la labor del CSIC, Anna Lluch, Ángel Martín, UNICEF y ANIS, entre otros

RUIZ ESCUDERO, EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS MÉDICOS Y PACIENTES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS

0
VIEWS
  • El acto de entrega de los IV premios Médicos y Pacientes ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de Presidencia de la Comunidad de Madrid 
  • El acto fue presidido por Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y conducido por el periodista Ángel Expósito 
  • Consejero de Sanidad: “Es un orgullo para la sanidad española contar con el esfuerzo y la implicación de tantas personas como las que hoy se premian” 
  • Tomás Cobo a premiados: “Ojalá que vuestra ejemplaridad marque el camino y genere ondas concéntricas por toda España” 
  • Estos galardones reconocen las mejores iniciativas de profesionales, instituciones y asociaciones dentro del ámbito de la salud y del sector sociosanitario, bajo el prisma de la comunicación

El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) ha entregado sus IV Premios Médicos y Pacientes otorgados, en esta edición, al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la oncóloga Dra. Anna Lluch; el guionista y escritor, Ángel Martín; la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); el Hospital General Rural de Gambo; la campaña #EnMiMente de salud mental de UNICEF; y el Teléfono de la Esperanza.

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La entrega de los galardones ha tenido lugar hoy en la Real Casa de Correos, sede de Presidencia de la Comunidad de Madrid, y ha sido presidida por Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Además, el periodista Ángel Expósito ha conducido el acto.

El Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, ha iniciado el turno de intervenciones aludiendo a la esencia de estos Premios: “hacer visible la vida de personas que entregan su alma plena al servicio de los demás”. Esto es lo que, precisamente, en su opinión, les une a todos los premiados: “la vocación de servicio a los demás, el entusiasmo por la justicia social, el afán por dar voz a los que no tienen voz y la lucha por la dignidad humana”.

Tal y como ha expuesto haciendo referencia a una cita famosa, “no hay doctrinas filosóficas, religiosas y políticas que estén por encima de la dignidad de las personas, y este, y no otro, es el combate del siglo XXI: luchar por la dignidad humana, algo que vosotros hacéis cada día”. “Ojalá que lo que pase hoy aquí, en la sede de la Comunidad de Madrid, genere ondas concéntricas por toda España y vuestra ejemplaridad marque el camino”, ha concluido.

Enrique Ruiz Escudero: “Es un orgullo para la sanidad española contar con el esfuerzo y la implicación de tantas personas como las que hoy se premian”

Por su parte, Enrique Ruiz Escudero, consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor la labor de los premiados que “representan y tienen asumida la cultura del esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad” lo que les hace, en su opinión, “merecedores de este reconocimiento público ante tantos representantes del sector”.

“Enhorabuena a todos -ha dicho- vuestras aportaciones a la sanidad contribuyen al mejor funcionamiento del sistema, a potenciar la calidad asistencial, y a un mayor bienestar de los pacientes, y también, de sus familiares”.

Para el consejero de Sanidad “es un orgullo para la sanidad española contar con el esfuerzo y la implicación de tantas personas como las que hoy se premian”. “Otorga una gran seguridad saber que disponemos de entidades tan involucradas en la prosperidad del sistema y en la atención al enfermo”, ha matizado.

Finalmente, ha agradecido al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos la entrega de estos galardones, así como su labor en defensa de la profesión médica y los valores que representan. “Me alegra que haya actos como éste, en los que se reconoce públicamente estos valores”, ha indicado el consejero para después trasladar, nuevamente, su enhorabuena a los premiados: “juntos seguiremos construyendo un sistema sanitario moderno, tecnológico, a la vez que humano y cercano”.

Personalidad destacada en el ámbito sanitario: Dra. Anna María Lluch

 La Dra. Ana Lluch, considerada referente en la investigación del cáncer de mama, ha sido reconocida en la categoría de personalidad destacada en el ámbito sanitario en estos premios.

Tras recoger el premio entregado por el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha dado las gracias por este reconocimiento a su trayectoria profesional y personal, de más de 40 años, en la que se ha sentido “muy orgullosa por haber podido conjugar los ámbitos de la clínica, la investigación y la docencia, tres pilares fundamentales en los que creo firmemente”.

Asimismo, ha querido compartir este premio “con el trabajo de investigación en el mundo de la Medicina, y, en concreto, de la oncología, que hoy se personaliza con un gran equipo de profesionales que luchamos y trabajamos día a día para mejorar la asistencia a nuestros pacientes, procurando que todos tengan el mejor tratamiento médico posible a nuestro alcance”.

Tal y como ha explicado, este trabajo compartido lo hacemos y deseamos continuar haciéndolo desde una sanidad pública, sostenible y de máxima calidad, al servicio de la ciudadanía, sin ningún tipo de discriminación”. Además, según ha explicado, ahora más que nunca es necesario que los recursos destinados a investigar sean suficientes. “Una sociedad que no dedica los recursos necesarios a investigar es una sociedad sin futuro”, ha afirmado. (Entrevista Anna Lluch)

Mejor labor humanitaria: Hospital General Rural de Gambo

El Hospital General Rural de Gambo, que salva vidas y enseña a salvar vidas cada día en una de las regiones más pobres del sur de Etiopía, ha sido premiado como mejor labor humanitaria de estos galardones. Ha recogido el premio el Dr. Francisco Ferouelle, colaborador del hospital y vicepresidente de la Sociedad de Pediatría de Formación, de las manos del Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM.

Tras recibir el premio, Ferouelle ha señalado que “es un honor en nombre del Hospital de Gambo recibir este premio Médicos y Pacientes, puesto que uno de nuestros principios fundamentales es salvar vidas y enseñar a salvarlas cada día en una de las regiones más pobres del sur de Etiopía”. (Entrevista Coordinador Hosp. Gambo)

Mejor divulgador/a: Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)

ANIS, una de las asociaciones de prensa sectorial más grandes de España, ha sido reconocida como mejor divulgadora en el ámbito sanitario en estos premios. Su presidenta Graziella Almendral ha sido la encargada de recoger el galardón que ha sido entregado por la vicepresidenta primera del CGCOM, la Dra. Mª Isabel Moya.

Antes de la entrega del galardón, se ha dedicado un minuto de silencio en homenaje a Íñigo Lapetra, quien fuera secretario de ANIS y que falleció de forma inesperada el pasado mes de julio. En su intervención, Graziella Almendral ha agradecido el reconocimiento y ha afirmado que “los informadores de la salud se han enfrentado al mayor reto de su carrera profesional con la pandemia.  Durante la crisis sanitaria, los profesionales de la información teníamos que informar constantemente, en un momento en el que la población estaba esperando recibir nuevos datos”. (Entrevista Pdta ANIS)

Labor de una institución/organización sanitaria: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido galardonado en la categoría de labor de una institución sanitaria. Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, ha recogido el premio entregado por la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del CGCOM.

Tras recibir el galardón ha resaltado “la importancia de la investigación del CSIC para Europa, siendo el quinto organismo más relevante en esta zona”. Ejemplo de ello ha sido su labor en la pandemia. Según Del Pino “el CSIC actúa como la mano que coge la otra mano, que sería la sociedad, para protegerla” en referencia al logo de los premios Médicos y Pacientes.

Iniciativa de concienciación y sensibilización en temas de salud: Ángel Martín

 Ángel Martín, cómico, actor y guionista, quien tras sufrir un brote psicótico contó su experiencia en el libro “Por si las voces vuelven”, que ha derribado tabúes acerca de la salud mental, ha sido reconocido por su labor de concienciación y sensibilización en temas de salud.

Por encontrarse en una firma de libros en Girona, no ha podido asistir al evento y, por ello, ha enviado un vídeo de agradecimiento en el que ha expresado que “es totalmente inesperado”. Ángel Martín ha afirmado que él no es alguien que haya iniciado una campaña de concienciación, “sino que a raíz del proyecto está sucediendo una especie de movimiento muy bonito”.

En cuanto a la relación médico-paciente, ha expresado que “lo único que creo que puedo aportar a esto es que es muy importante el poder y el valor de las palabras. Sería extremadamente interesante y ayudaría mucho empezar a comunicar algunas cosas sin el componente trágico del diagnóstico”. (Entrevista Ángel Martín)

Labor de una asociación de pacientes: Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

La misión de FEDER es representar y defender los derechos de las personas con enfermedades raras. Por este motivo, ha recibido el premio a la labor de una asociación de pacientes, que ha recogido su presidente, Juan Carrión. El secretario general del CGCOM, el Dr. José María Rodríguez Vicente, ha hecho entrega del premio.

Tras recogerlo Juan Carrión ha expuesto “que España necesita la especialidad de genética médica para ayudar a estos pacientes y que es necesario lograr el diagnóstico precoz, un acceso de igualdad a los medicamentos y a los tratamientos en todo el territorio”. Asimismo, ha destacado que “este premio reconoce la labor de 400 fundaciones”. (Entrevista Pdte. FEDER)

Campaña en redes sociales de divulgación en salud: #EnMiMente: promover, proteger y cuidar salud mental de niños de UNICEF

La campaña #EnMiMente para promover, proteger y cuidar salud mental de niños de UNICEF ha sido premiado como mejor iniciativa en redes sociales de divulgación en salud. La vicesecretaria del CGCOM, la Dra. Rosa Arroyo, le ha entregado el galardón al presidente del patronato de UNICEF, Gustavo Suárez Pertierra.

En su intervención, el presidente de UNICEF ha hecho referencia a la campaña premiada y al informe sobre la salud mental de niños y adolescentes. “Los problemas de salud mental suponen la quinta causa de mortalidad en esta franja de edad, son cifras demasiado importantes como para obviarlas”, ha dicho.

Tal y como ha manifestado, “la campaña pretende decirles a los jóvenes que padecen algún problema emocional, que nosotros y la sociedad estamos con ellos” y ha resaltado que “este premio nos coloca en la senda para seguir trabajando por la salud mental de las personas y lanzar un mensaje a la sociedad para que ponga el foco en las cosas importantes”. (Entrevista Pdte. UNICEF)

Mejor acción social: Asociación Teléfono de la Esperanza

La Asociación Teléfono de la Esperanza, cuyo objetivo es ayudar en la prevención del suicidio, ha sido premiada como mejor acción social. El Dr. Enrique Guilabert, tesorero del CGCOM, ha hecho entrega del premio que ha recogido Miguel Ángel Terrero, presidente de la Asociación.

Miguel Ángel Terrero ha agradecido, en primer lugar, recoger “este singular y valioso premio en nombre de todas las personas que integran la Asociación”. “Me siento especialmente orgulloso de representar hoy a una Asociación que nació hace más de 10 décadas para escuchar a quienes se han sentido solos y dar, en momentos de oscuridad, una luz para atisbar la salida”, ha expuesto.

Entre los valores y principios de esta entidad, ha destacado el respecto por la dignidad humana, el anonimato, la ayuda, la solidaridad y la defensa de los derechos humanos y las libertades de las personas. “Desde que se creó se han atendido cinco millones de llamadas, solo 183 000 el año pasado, de las cuales 8000 fueron de temática suicida”, explicó Terrero quien ha mostrado el compromiso de “colaborar con cualquier asociación, organización, entidad, institución y persona que trabaje en la materia para la elaboración de un plan de prevención del suicidio” y para seguir “prestando el mejor servicio a nuestros semejantes”. (Entrevista Pdte. Teléfono)

IV edición de los premios Médicos y Pacientes

Los premios fueron creados en 2018 con motivo del 10º aniversario de la publicación on-line del CGCOM,

Con esta cuarta edición los reconocimientos de la publicación on-line del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) que recoge las principales noticias del ámbito de la sanidad y la salud, así como la actividad del CGCOM, sus fundaciones, los 52 Colegios de Médicos de España y sus respectivos Consejos Autonómicos, ha pretendido consolidar el éxito de años anteriores y ahondar en la responsabilidad social de esta corporación.

Más información de los premios

**La edición del lunes de www.medicosypacientes.com recogerá un especial con todas las intervenciones de los premiados. **

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
10
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post
Las ‘XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas’ reúne en Almería a los mayores expertos en inmunización

Las ‘XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas’ reúne en Almería a los mayores expertos en inmunización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 78 = 82

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?