• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Tribuna

2021: Atención Primaria y Covid19

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
09/02/2021
in Tribuna
2021: Atención Primaria y Covid19
1
VIEWS

En esta época maldita, los esfuerzos realizados por todos los compañeros sanitarios son enormes, cada uno en su ámbito, con más o menos implicación. Para todos nosotros la crisis está suponiendo un gran estrés en lo profesional e, indudablemente, también en lo personal. De hecho, durante estos 10 meses de crisis sanitaria, la incidencia de trastornos psiquiátricos relacionados con el estrés en el colectivo médico se ha incrementado considerablemente. Nos afecta doblemente: no solo como individuos sino también por la enorme presión que sentimos desde el ámbito profesional. Un desgaste tremendo, al fin y al cabo.

También te puede interesar

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

La diferencia entre la verdad y la demagogia

Durante este periodo, la proyección de la crisis desde todos los medios de comunicación ha sido, y sigue siendo, muy sesgada; focalizada hacia el ámbito hospitalario y, sobre todo, hacia Unidades específicas que, sin duda, están contribuyendo de modo determinante en esta situación tan crítica. Pero esa no es toda la realidad. Ya comentamos al inicio de la pandemia la poca visibilidad que la población tiene sobre la relevancia de la Atención Primaria en esta crisis, la poca presencia que en esos medios se da a los más de mil médicos de familia colegiados cordobeses que trabajamos en AP, que nos volcamos por completo, en esta época “Covid”, hacia todas aquellas personas afectadas, directa o indirectamente, y que no requieren ingreso hospitalario; y que son, obviamente, la mayoría. La gestión de los contactos, la atención de los casos asintomáticos o sintomáticos, el seguimiento de estos y de los pacientes ingresados tras el alta hospitalaria, el manejo y toma de decisiones tras la realización de los test específicos y de las pruebas complementarias,  la realización de los procedimientos de registro necesarios para su procesamiento epidemiológico, la información reiterada a los pacientes que quieren hablar con su médico para aclarar sus dudas y aliviar sus angustias, etc., son algunas de nuestras tareas cotidianas, muchas de ellas compartidas  con nuestros compañeros enfermeros. Todo ello asociado, obviamente, a la atención de los pacientes con otras patologías y que, unido, constituye el grueso de nuestra agenda habitual en época de pandemia. Conviene aclarar que, si desgraciadamente llevamos acumulados cerca de 60.000 fallecimientos durante la pandemia, durante el año 2019 fueron cerca de 430.000 los españoles que fallecieron por las causas de las que habitualmente muere la población, causas a las que hay que seguir atendiendo.

Esa atípica agenda se soporta básicamente en la “consulta telefónica” que se ha incorporado a nuestro ‘acto médico’ sustituyendo la famosa silla a la que se refería Don Gregorio Marañón. Cuando se habla de consulta telefónica, algunos de nuestros gestores, lo perciben como un acto menor, algo de trámite, de menor envergadura, de poca cosa. Los que la sufrimos, tanto en AP como en el ámbito hospitalario, sabemos que no es así. Es un acto médico en toda regla, en el que se tienen que tomar decisiones, realizar juicios, establecer criterios de modo atípico, creándo en ocasiones incertidumbres que nosotros nos llevamos a casa y, a veces, el paciente a la suya. Los que trabajamos en AP, los que tenemos la gran suerte, cada vez menos, de llevar años trabajando con la misma población -la longitudinalidad es la esencia de nuestra especialidad como médicos de familia y de la comunidad, lo cual contribuye a la relación afable con los pacientes- sabemos que ese contacto verbal implica atender bastante más de los seis u ocho minutos en una agenda sobrecargada permanentemente. El paciente quiere “hablar” con su médico libremente, sin acotamiento de tiempo, lo que es difícil de controlar a través del teléfono, a través solo de la voz, sobre todo si ese límite es, a todas luces, insuficiente.

Obviamente, la presencialidad completa volverá a los Centros de Salud, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan, y esperemos que sea segura y progresiva; pero mientras tanto, tendremos que seguir adaptándonos a este medio, con las mismas agendas saturadas y sobrecargadas de siempre, dedicadas a lo puramente asistencial, a demanda como siempre,  con reparto de cupos sin médico referente,  con plantillas deficitarias y envejecidas debido a una nula previsión (el 28% de los compañeros de AP tenemos más de 60 años) que son, en definitiva, reflejo de una financiación histórica y progresivamente precaria. Dada la actual situación económica del país, acentuada en nuestra Comunidad, mucho me temo que la situación empeore.

Dr. Luis Palenzuela Rodríguez

Vicepresidente 3º COMCORDOBA

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

by AndaluciaMedica
05/09/2022
0
1
La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

La Medicina de Familia ha muerto… ¡Viva la Medicina de Familia! Dr. Juan Antonio Repetto López. Presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz Permítanme que...

Read more

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

by AndaluciaMedica
17/05/2022
0
16
El Dr. José Mª Domínguez Roldán, nuevo presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM

Fuente: medicosypacientes.com Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General...

Read more

La diferencia entre la verdad y la demagogia

by AndaluciaMedica
29/03/2022
0
2
La diferencia entre la verdad y la demagogia

Dr. Juan Manuel Contreras Ayala. No es el momento más propicio para crear alarma, poniendo en duda la fiabilidad médica de los profesionales que aparecen en los medios....

Read more

Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

by AndaluciaMedica
29/06/2023
0
1
Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

«¿Qué cosa más dura que las piedras? ¿Qué más blando que el agua? Pues el agua blanda socava la dura peña.» Publio Ovidio Nasón (43 a.C.-17 d.C.)  Kafka...

Read more

Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

by Dr. Alvarez Romero
23/09/2021
0
25
Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

Fuente: asepp.es Marcelino Baras, un hombre que sabía sembrar Nos conocimos en los años de facultad de Medicina y ya era él un diestro sembrador. Ambos, al igual...

Read more
Next Post
232 Médicos andaluces solicitaron el certificado de idoneidad para salir fuera de España en el primer semestre de 2018

El CGCOM exige igualdad de acceso a la vacunación frente a la COVID-19 de todos los médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

77 − 72 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?