• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Tribuna

Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
29/06/2023
in Tribuna
Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso
1
VIEWS

«¿Qué cosa más dura que las piedras? ¿Qué más blando que el agua? Pues el agua blanda socava la dura peña.»

Publio Ovidio Nasón (43 a.C.-17 d.C.)

También te puede interesar

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

La diferencia entre la verdad y la demagogia

 Kafka es uno de los pocos escritores cuyo estilo ha dado nombre a un adjetivo: kafkiano. ¿A qué nos referimos con él? A la cualidad de una situación que aparenta ser simple, habitual, pero que conforme nos introducimos en ella genera una gran angustia y sufrimiento. Si hay alguien a quien no le quede todavía claro el significado de este calificativo, le recomendamos que una de estas frías tardes de diciembre, junto a la chimenea o al calor de una buena mesa camilla, lea “El proceso” o “La metamorfosis” para comprender a que nos referimos. El escritor checo parte de situaciones cotidianas hasta llegar al punto de agobio en el que lo único que deseamos es poder escapar de ellas cuanto antes. Y es que, esta época del año tan propicia a furiosas tormentas, rabiosos temporales u otros inclementes fenómenos invernales −a cuál más sobrecogedor− parece fácil pensar en finales escalofriantes o terroríficos.

Lo que ya no es tan frecuente es que eso mismo ocurra en lugares maravillosos y propios de una cálida postal vacacional. Nos referimos a lo que está sucediendo en la isla canaria de La Palma desde el pasado 19 de septiembre. El volcán Cumbre Vieja, dormido hace cincuenta años, se despertó con una nueva erupción que aún sigue activa en la actualidad. Imágenes propias del principio de los tiempos abren los noticiarios cada día haciéndonos ver como normal lo que hasta hace bien poco era algo impensable. Junto con la espectacularidad de la erupción asistimos impotentes a la destrucción de cultivos, carreteras y casas. Participamos del sufrimiento de personas que pierden lo que tienen sin aspavientos ni dramatizaciones. Se les ve recogiendo lo poco que pueden salvar y despidiéndose para siempre de lo que hasta entonces había sido su hogar, con los esfuerzos y recuerdos de toda su vida.

Precisamente a una de estas sufridas víctimas de la catástrofe le preguntaron su opinión sobre la terrible situación y su respuesta fue no menos rotunda: “Es el precio de vivir en el paraíso”.

Sí, ya sabemos que no hay rosas sin espinas, que cualquier beneficio tiene su contrapartida. Antes del euro existía el dicho de: “Nadie da duros a peseta”. El vivir en un lugar como La Palma, lugar paradisiaco donde los haya, tiene el riesgo de que en cualquier momento puede llegar su final, pero ¡ay!, nunca pensamos que sea ahora y precisamente a nosotros. Aunque la valía de las personas se mide precisamente en estos instantes de zozobra, y es que “Todos somos capitanes con el mar en calma”, pero cuando llega el momento de la verdad, es cuando se ve de qué pasta estamos hechos.

Para poder superar tan duros trances hay pequeñas ayudas que pueden ser de gran utilidad, como la que podemos llamar la “Regla de las cuatro aes”. ¿A qué nos referimos con esta nueva regla mnemotécnica? Simplemente a la forma en que debemos afrontar aquellas situaciones de la vida en las que nos encontramos ante una pronunciada cuesta arriba. Veamos dicha regla y su utilidad práctica. Ante un problema inesperado que parece superarnos debemos:

  • Aceptar lo inevitable de la situación. No debemos perder tiempo ni energía en lamentaciones del estilo de por qué ahora, por qué siempre a mí… Ver tal cuál es la situación y reconocerla en su justa medida, ni más ni menos.
  • Asimilar lo que implica para cada uno de nosotros, darnos cuenta qué significado encierra, cómo cambia lo que hasta ahora había sido así. Es esta incorporación de las nuevas circunstancias lo que nos permitirá, teniéndolas en cuenta, tomar la mejor de las decisiones.
  • Actuar una vez discernida la mejor opción dentro de las posibles. El peor libro escrito es mejor que el más excelso de los libros imaginados. Debemos emprender el camino que hemos considerado mejor, sin perder tiempo en más disquisiciones inútiles que en realidad denotan nuestro miedo a la equivocación o a tener que admitir un fracaso.
  • Aprender del resultado, puede que hayamos acertado, ¡enhorabuena!, o puede que hayamos errado el tiro, pero entonces tendremos más información para hacerlo mejor la próxima vez.

La vida es una sucesión de dificultades y eso la hace tan interesante. Cada vez que superamos una en nuestra profesión o en nuestro entorno personal respiramos aliviados y alcanzamos una gran satisfacción. Y es que, para luchar con ánimo sin desfallecer y disfrutando del paraíso, debemos reconocer que la posibilidad de acabar en un infierno es absolutamente real.

Dr. Manuel Álvarez Romero, Médico Internista

Dr. José Ignacio del Pino Montesinos, Médico Psiquiatra

  • Más artículos sobre Salud Mental y Humanismo
ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

by AndaluciaMedica
05/09/2022
0
1
La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

La Medicina de Familia ha muerto… ¡Viva la Medicina de Familia! Dr. Juan Antonio Repetto López. Presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz Permítanme que...

Read more

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

by AndaluciaMedica
17/05/2022
0
16
El Dr. José Mª Domínguez Roldán, nuevo presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM

Fuente: medicosypacientes.com Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General...

Read more

La diferencia entre la verdad y la demagogia

by AndaluciaMedica
29/03/2022
0
2
La diferencia entre la verdad y la demagogia

Dr. Juan Manuel Contreras Ayala. No es el momento más propicio para crear alarma, poniendo en duda la fiabilidad médica de los profesionales que aparecen en los medios....

Read more

Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

by Dr. Alvarez Romero
23/09/2021
0
25
Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

Fuente: asepp.es Marcelino Baras, un hombre que sabía sembrar Nos conocimos en los años de facultad de Medicina y ya era él un diestro sembrador. Ambos, al igual...

Read more

Eutanasia ¿Debe preocuparnos el fenómeno de la pendiente resbaladiza?

by AndaluciaMedica
16/06/2021
0
3
Dr. Domínguez Roldán: “La atención a pacientes con infección por el virus COVID-19 en unidades de cuidados intensivos es un reto clínico, ético y deontológico”

Fuente: abc.es JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ ROLDÁN La muerte a través de la eutanasia, no es una 'muerte permitida', sino una 'muerte provocada', que necesita un mínimo de dos...

Read more
Next Post
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

El CGCOM demanda el soporte legal adecuado para el procedimiento único de alta y baja laboral en procesos de siete días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 86 = 96

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?