• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El CACM y las reales academias de medicina refuerzan la formación continuada y la investigación de los médicos andaluces

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
14/05/2018
in Actualidad
El CACM y las reales academias de medicina refuerzan la formación continuada y la investigación de los médicos andaluces
0
VIEWS
  • El Consejo de Andaluz de Colegios de Médicos, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz han firmado un convenio de colaboración para potenciar la revista Actualidad Médica.

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

 

  • Con la firma del convenio la revista Actualidad Médica, fundada en 1911, va a convertirse en un instrumento básico para la difusión de la investigación y de la cultura médica de Andalucía.

 

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) junto con la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (RAMAO) se han convertido en cotitulares de la Revista Científica “Actualidad Médica” mediante la firma de un convenio, al que también se han adherido la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz (RAMCA) que, a partir de esta firma, pasan a ser, junto con el CACM y RAMAO, editoras y miembros del Comité Rector de la publicación.

La firma de este acuerdo supone un compromiso por “preservar y potenciar la Revista como patrimonio de la Medicina en Andalucía desde hace más de 100 años. Defender, valorar y ver con perspectiva la medicina es nuestra misión” según explicó el Dr. Antonio Campos Muñoz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental durante el acto institucional de firma entre el CACM y las Reales Academias de Medicina y Cirugía de Andalucía mediante el cual “la revista Actualidad Médica se potencia” con la unión de todas las entidades que van a participar en su futuro desarrollo. Un acto que fue valorado por los firmantes como un hecho verdaderamente simbólico para la medicina andaluza.  

Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Dr. Juan Antonio Repetto López, afirmó que para el CACM “es un honor asumir la cotitularidad de esta revista y lo afrontamos con mucha ilusión. Estamos convencidos de que este proyecto será muy productivo para la comunidad científica andaluza”. Sobre la firma de este convenio explicó que “es un logro de todos que va a ayudar a desarrollar la profesión de la medicina en Andalucía”. El Consejo Andaluz también se ha comprometido a colaborar en la difusión de la revista entre los más de 39.300 médicos colegiados en Andalucía “hemos considerado de suma importancia la colaboración con las Reales Academias de Medicina de Andalucia en este proyecto, con el fin de proporcionar a nuestro colegiados un medio de reconocido prestigio para la publicación de sus trabajos científicos”, concluye Repetto.

Legua española como lenguaje científico

La revista científica Actualidad Médica, editada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, que viene publicándose desde 1911, ha ido evolucionando desde su creación pasando por diferentes etapas. En 2009 experimentó el último cambio con la incorporación de la versión digital de la revista. Esta publicación también está indexada en los repertorios de buscadores internacionales como Latindex o Google Académico, además de tener certificado el código DOI que permite redireccionar a la revista desde las citas que se realicen en la literatura científica internacional.

Actualidad Médica es un instrumento clave para ayudar al desarrollo profesional, mejorar la formación continuada y reforzar la lengua española como lenguaje científico universal. Entre los objetivos principales de la revista destaca fomentar el lenguaje médico español, promover la formación continuada, canalizar la publicación por parte de médicos jóvenes y contribuir a su aprendizaje, crear una cultura médica, así como, impulsar la divulgación científica a través de la experiencia y la síntesis. Para la consecución de estos objetivos la publicación contará con un comité rector, comité científico y asesor, compuesto por especialistas nacionales e internacionales designados por cada una de las instituciones que participan en el proyecto, y un comité editorial.

El acto de la firma del convenio, celebrado en el pasado 9 de mayo en el salón de actos del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, supone un hito en la medicina andaluza, por primera vez las tres Reales Academias de Medicina y Cirugía de Andalucia se han unido en un proyecto común “en el que debemos colaborar todos aportando información científica” afirmó el Dr. Jesús Castiñeiras Fernández, presidente de la RAMSE y aprovechó “para felicitar al Consejo Andaluz por tomar esta iniciativa de un proyecto en el que nos sumamos las tres academias”.

Para el Dr. José Antonio Girón González, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, el objetivo de esta revista es convertirse en un referente en el que se “sintetice la cantidad de información científica que existe”. Del mismo modo, el presidente del Instituto de Academias de Andalucía, Dr. Benito Valdés Castrillón, aplaudió esta iniciativa y aseguró que con este convenio “las academias van a estrechar sus relaciones”, lo que servirá para avanzar en la medicina andaluza.

La nueva era de la edición de Actualidad Médica se entiende como un compromiso adquirido por la comunidad científica médica en Andalucía, impulsado por las instituciones firmantes y los Colegios de Médicos de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
56
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
32
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
Un Médico de Familia mejorando la futura ley de una vida saludable en Andalucía

Un Médico de Familia mejorando la futura ley de una vida saludable en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 + = 83

  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?