El pasado día 8/05/2018 tuve el honor de representar a los médicos de Andalucía en la sesión de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía aportando una serie de ideas y de propuestas de mejora al Proyecto de Ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada en Andalucía(1).
No pretendo repetir lo que bien podéis ver el vídeo que adjuntamos y que sirve también a modo de acta de lo dicho en su momento, si bien creo está clara la constatación de varias realidades en mi participación.
Por un lado, la necesidad de ayuda tangible y real que tenemos los médicos de Atención Primaria andaluces. Los niveles de hartazgo son ya inasumibles y está llegando incluso a poner en riesgo la renovación efectiva de la Primaria andaluza con los nuevos y flamantes residentes que terminan en estas fechas. Sin estos recursos de personal y de tiempo real dedicado por paciente de 10 minutos mínimos, ni esta ley ni cualquier otra en sanidad tiene garantizado su fracaso, tal y como comenté del pasado plan PIOBIN (Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía) (2).
Por otro lado, llamaba a la conciliación en esta ley de otros puntos importantes en la salud pública andaluza como es el control en la ingesta de sal y su educación en las escuelas(3), así como del control de la hipertensión arterial y otras patologías de mayor prevalencia incluso que la obesidad.
Finalmente, espero que se nos tome en cuenta la representación efectiva de los médicos andaluces en la Comisión de participación y en el Comité científico para la promoción que deberán surgir tras la salida de esta ley, a la vez que se acorten los plazos tan largos que proponen en el proyecto para su puesta en práctica.
Ver intervención Dr. Ortega Marlasca
Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca.
Representante autonómico de Médicos de Atención Primaria del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
BIBLIOGRAFIA