El presidente del Colegio de Médicos de Almería, Francisco José Martínez Amo, ha manifestado su preocupación e indignación por las agresiones físicas, amenazas e insultos a las que se tiene que enfrentar el personal del Centro de Alta Resolución (CARE) Nicolás Salmerón. “La situación que están sufriendo los médicos, enfermeros y personal en este centro es inadmisible. Las agresiones es un tema que es muy difícil de solucionar y es una verdadera lástima. Ya le he dicho al delegado que tiene que solventar este asunto en el Hospital Provincial o que, de lo contrario, nos tiramos a la calle. Una de las medidas que se tiene que poner en marcha, según explica el presidente del Colegio de Médicos de Almería, es transmitir la preocupación al colectivo de vecinos de esta barriada. “Lo primero que se debe de hacer es contactar con la Asociación de Vecinos de allí, para aconsejarle que tienen que cuidar a nuestros médicos y enfermeras como sanitarios. Las amenazas e insultos a las que se tienen que enfrentar cada día estos profesionales no se pueden ni reproducir de lo graves que son”, argumenta Francisco José Martínez Amo.
El personal del CARE Nicolás Salmerón se siente “indefensos” ante las agresiones e insultos que sufren continuamente en el centro. “El día que un profesional de este hospital resulte herido veremos de quién es la culpa. Ya se está alertando de la grave situación”, puntualiza el presidente del Colegio de Médicos de Almería. La violencia contra el personal sanitario es una realidad de alta prevalencia y grave consecuencias tanto psicológicas como laborales en los profesionales. El Colegio de Médicos de Almería reclama más seguridad en los centros de salud en los que todavía no existe.
Profesionales sanitarios piden “tolerancia cero”
Una de las medidas que reclaman los facultativos en Almería para evitar el número de agresiones es la apertura de nuevos puntos de Atención Urgente en la capital. Por ejemplo, para el Sindicato Médico es “problemático” que para atender a una población cercana a las 200.000 personas solo haya puntos de Atención Urgente en el Centro Periférico de Especialidades Bola Azul y en el CARE Nicolás Salmerón, donde el servicio es además muy limitado. Los profesionales reclaman tranquilidad de los pacientes y de sus familiares en las situaciones urgentes, pero también más medidas coercitivas si llega el caso. Cabe recordar que el Colegio de Médicos de Almería pone a disposición del médico agredido verbal o físicamente su Asesoría Jurídica para llevar a cabo los trámites que sean necesarios para que estos hechos no se vuelvan a repetir. En el caso de que algún médico sufra una agresión el primer paso es llamar al Colegio de Médicos para denunciar estos casos.