• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Cádiz

Las Jornadas Pediátricas del Colegio de Médicos clausuran su décima edición con un excelente balance científico, organizativo y de participación.

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
24/04/2023
in Cádiz
Las Jornadas Pediátricas del Colegio de Médicos clausuran su décima edición con un excelente balance científico, organizativo y de participación.
0
VIEWS

En torno a 180 profesionales de la atención primaria y hospitalaria han participado en las Jornadas Pediátricas 2023 del Colegio de Médicos (COMCADIZ), que se han clausurado este sábado y que se han celebrado en la doble modalidad presencial y en línea.

También te puede interesar

La sede del COMCADIZ en Jerez acogerá el 29 y 30 de septiembre las XXXI Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular bajo el lema ‘Reafirmando el valor asistencial de lo útil’

El Colegio de Médicos y la Diputación de Cádiz ofrecen las pautas sobre cómo protegerse del golpe de calor dentro de la campaña ‘Activos en salud’

Dr. Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Debemos esforzarnos en potenciar el natural carácter humanista y humanitario del médico”

Como explican Concepción Villaescusa, María Jesús Mojón y Carmen Fidalgo, coordinadoras de esta reunión científica, “hemos profundizado en las infecciones de transmisión sexual y por virus del papiloma humano, incidiendo en las estrategias de reforzar la información precoz entre nuestros jóvenes. Dentro del mundo de las nuevas tecnologías, hemos hecho hincapié en la importancia del acompañamiento y la supervisión para su uso responsable y saludable, y en cuanto al acceso a la pornografía a edades muy tempranas se ha insistido en la necesidad de una educación sexual psicoafectiva integral desde las familias y los centros educativos. En el tema de la diabetes, se han abordado las nuevas perspectivas en su prevención y en el apartado de vacunas se ha puesto de relieve que la información, promoción y difusión son una responsabilidad compartida”.

Las Jornadas Pediátricas se iniciaron en la tarde del viernes con la inauguración presidida por la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerban, acompañada por la  directora médica del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Fátima González, así como por la vicepresidenta primera y por la delegada territorial del Campo de Gibraltar del Colegio de Médicos, Carmen Sebastianes y Concepción Villaescusa, respectivamente.

Esta sesión vespertina comenzó con una ponencia sobre las enfermedades de transmisión sexual y su aumento, a cargo de Almudena Utrera, facultativo especialista de área de Ginecología del Hospital Punta Europa, quien afirmó que “es imperativo que todos los adolescentes dispongan de una correcta educación en salud sexual y reproductiva que les permita conocer las infecciones de transmisión sexual y sus posibles consecuencias. La prevención es el pilar fundamental”, afirmó. A esta ponencia le siguió la intervención del especialista en psicología y terapeuta sexual, Borja Rodríguez, quien analizó el uso que hace la adolescencia de hoy de la pornografía, los mitos que aprenden a través de ella y sus consecuencias, así como los sesgos de género relacionados. Al mismo tiempo, se refirió a las consecuencias de la falta de educación sexual integral y aportó recursos y materiales para trabajar con la población adolescente.

A continuación las jornadas dedicaron un espacio al virus del papiloma humano en la infancia, que contó con el dermatólogo del Hospital Regional Universitario de Málaga, Javier del Boz, que abordó las infecciones mucocutáneas por el VPH en la infancia. Así, se detuvo en el manejo práctico de las verrugas víricas, “tan frecuentes en la población pediátrica, y a veces tan difíciles de tratar”, comentando las nuevas opciones terapéuticas, e hizo hincapié también en otros trastornos relacionados con el VPH, incluyendo diferentes tipos de cáncer, como el de cérvix, primer tipo de cáncer declarado como erradicable por la Organización Mundial de la Salud, “gracias a los programas de cribado y sobre todo gracias a las vacunas”, resaltó.

Una ponencia sobre los problemas éticos del tratamiento de la transexualidad en pediatría, pronunciada por el jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Jerez, David Gómez-Pastrana, puso la conclusión a esta primera jornada. El Dr. Gómez-Pastrana señaló que “en el tratamiento de la transexualidad debe considerarse cada caso como único y analizarse cuidadosamente desde los hechos a los valores implicados. La falta de evidencia científica supone incertidumbre en cuanto a cuál es el mejor interés del menor que nos obliga a ser muy prudentes respecto a la instauración de distintos tratamientos. Es fundamental la participación de equipos multidisciplinares para la toma de decisiones desde una ética de la responsabilidad”, consideró.

En su segunda sesión este sábado, las Jornadas Pediátricas del COMCADIZ contaron con una primera intervención por parte del presidente de la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria, José Murcia, quien, al referirse a la infancia y la adolescencia en un mundo digital, explicó que “las TICs tienen muchas ventajas y aspectos positivos, pero también pueden tener su lado negativo si no se utilizan de forma adecuada. En estos tiempos en que los niños nacen y crecen en mundo digital, los médicos de Atención Primaria debemos orientar a los padres para que ayuden a sus hijos a aprender conceptos saludables del uso digital y de ciudadanía, pues juegan un papel muy importante en la enseñanza de estas destrezas”, recomendó.

En su turno, Pablo Ruiz, pediatra facultativo especialista de área de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Universitario de Jerez, expuso que “tras más de cien años transcurridos desde el descubrimiento de la insulina, surgen nuevas posibilidades terapéuticas que desplazan el foco hacia la patogenia autoinmune de la Diabetes Mellitus Tipo 1, así como la necesidad de un replanteamiento diagnóstico-terapéutico de la enfermedad. Caminamos hacia estrategias de detección precoz en estadios presintomáticos que permitan un tratamiento precoz que retrase o detenga la pérdida de masa funcionante de células beta”.

Como pediatra del Centro de Salud San Benito, de Jerez, Lourdes Muñoz, resaltó en referencia a las vacunas del futuro que “ningún avance en la medicina ha logrado salvar tantas vidas como las vacunas. Por ello tenemos que continuar con la investigación de ellas y es trabajo de todos conseguir alcanzar coberturas vacunales óptimas”

Seguidamente y para finalizar el programa de estas Jornadas Pediátricas, Fernando Fariñas, del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas Grupo Ynmun de Málaga, subrayó “cómo algunas patologías y estados fisiológicos, como la edad, influyen de forma significativa en el estado inmunitario del individuo, así como la influencia de estas alteraciones tanto en el riesgo de infección como en el desarrollo de otras enfermedades”. Fernando Fariñas ahondó en la necesidad de establecer correctos protocolos de vacunación en estos grupos, que aseguren la máxima protección frente a distintas enfermedades infecciosas.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La sede del COMCADIZ en Jerez acogerá el 29 y 30 de septiembre las XXXI Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular bajo el lema ‘Reafirmando el valor asistencial de lo útil’

by AndaluciaMedica
31/07/2023
0
28
La sede del COMCADIZ en Jerez acogerá el 29 y 30 de septiembre las XXXI Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular bajo el lema ‘Reafirmando el valor asistencial de lo útil’

Las Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, que este año alcanzan su XXXI edición, se celebrarán los días 29 y 30 de septiembre y tendrán como sede el Salón...

Read more

El Colegio de Médicos y la Diputación de Cádiz ofrecen las pautas sobre cómo protegerse del golpe de calor dentro de la campaña ‘Activos en salud’

by AndaluciaMedica
13/07/2023
0
4
El Colegio de Médicos y la Diputación de Cádiz  ofrecen las pautas sobre cómo protegerse del golpe de calor  dentro de la campaña ‘Activos en salud’

El golpe de calor se produce por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada o del esfuerzo físico a altas temperaturas....

Read more

Dr. Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Debemos esforzarnos en potenciar el natural carácter humanista y humanitario del médico”

by AndaluciaMedica
19/07/2023
0
8
Dr. Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “Debemos esforzarnos en potenciar el natural carácter humanista y humanitario del médico”

El Colegio de Médicos (COMCADIZ) celebró un año más el acto de homenaje a la colegiacion con motivo del Día de la Profesión y de la festividad de...

Read more

Los cortos ‘Papas fritas’ y ‘V.I.D.A.’, ganadores del I Certamen de Cortometrajes ‘Medicina y Final de la Vida’

by AndaluciaMedica
29/06/2023
0
1
Los cortos ‘Papas fritas’ y ‘V.I.D.A.’,  ganadores del I Certamen de Cortometrajes ‘Medicina y Final de la Vida’

Los cortometrajes ‘Papas fritas’, de Daniel Díaz Vasallo, y ‘V.I.D.A.’, de Fernando López-Patiño, se han alzado con los premios del I Certamen de Cortometrajes ‘Medicina y Final de...

Read more

La científica Cristina Linares, en la campaña ‘Activos en salud’ del COMCADIZ: “Es especialmente importante combatir los riesgos del cambio climático desde el ámbito sanitario”

by AndaluciaMedica
19/07/2023
0
0
La científica Cristina Linares, en la campaña ‘Activos en salud’ del COMCADIZ: “Es especialmente importante combatir los riesgos del cambio climático desde el ámbito sanitario”

“Ante la realidad del cambio climático, es importante la adaptación y combatir los riesgos, especialmente desde el ámbito sanitario”. De esta manera, Cristina Linares, científica titular del Instituto...

Read more
Next Post

Tesco's Jack's Has a Silly Name but It's a Better Bet to Succeed than Asbury's

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

88 + = 95

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?