La actividad formativa está organizada por el Colegio de Médicos y el Colegio de Veterinarios de Almería contando, además, con la colaboración de la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía
El Colegio Oficial de Médicos y el Colegio de Veterinarios de Almería, contando con la colaboración de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, han organizado las jornadas: ‘One Health. Covid. Los resultados de un trabajo en equipo. Lecciones aprendidas y por aprender’, que se impartirán de 18.00 a 20.00 horas, desde esta tarde y hasta el 9 de julio. Las personas interesadas podrán seguir los vídeos -en directo-, a través de la plataforma de televisión en Internet del Colegio de Médicos de Almería (COMDA TV). Para ello, tendrán que acceder a: www.comda.tv pinchar en la sección: ‘Directos’ y a continuación en ‘Almería’.
‘One Health. Covid. Los resultados de un trabajo en equipo. Lecciones aprendidas y por aprender’ se ha presentado, esta mañana, en el salón de actos de la Institución Colegial contando con la asistencia de el presidente del Colegio de Médicos de Almería, Francisco José Martínez Amo: “En primer lugar quiero dar el pésame a todas esas familias que han perdido a alguien por culpa del Coronavirus. No podemos olvidarnos de todo lo que ha pasado y tenemos que seguir atentos; lo más importante es prevenir. El objetivo de estas jornadas es informar de cómo se han hecho las cosas y abordar lo que se puede mejorar en un tema que aún es muy desconocido. Sabemos lo que ha pasado, lo que está pasando, pero no sabemos lo que pasará en el futuro”.
A continuación, la presidenta del Colegio de Veterinarios, Yasmina Domínguez Cardona ha explicado que “una de las muchas funciones de los veterinarios es la de frenar las zoonosis, es decir, esas afecciones que se transfieren de animales a humanos y que ahora mismo suponen el 75% de las nuevas enfermedades. Para ello, nuestra profesión está presente en todos los canales, controlando a los animales desde la granja hasta el plato. Además, los veterinarios clínicos nos encargamos de la medicina preventiva. Se trata de garantizar la salud de los animales porque, con ello, también se garantiza la de los seres humanos”. Por otra parte, el delegado Territorial de Salud y Familias de la Junta, Juan de la Cruz Belmonte, ha afirmado durante su intervención que: “quiero transmitir a la sociedad almeriense el trabajo que se ha hecho conjuntamente con el SAS. En los próximos días, nuestro objetivo es informar en las jornadas, de todo aquello que hemos hecho durante los meses de pandemia, aunque lo más importante es aprender a mejorar con la implicación de todos. Como ha dicho el presidente, ésto no se ha acabado y tenemos que estar preparados para lo que pueda ocurrir”.
Las jornadas continuarán -esta tarde- con las ponencias de Mario Luis Delgado Muriel (Veterinario Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta, Delegación Territorial de Salud y Familias de Almería. Por su parte, Juan de la Cruz Belmonte Mena (Delegado Territorial de Salud y Familias de Almería) hablará sobre ‘La estrategia previa. Trabajo colaborativo con otras instituciones’. Y ‘No era un virus tan desconocido. Experiencias colaborativas previas’ será el tema que abordará el Jefe de Salud Pública, Delegación Territorial de Salud y Familias de Almería, Antonio Garrido Estrella. La jornada finalizará con las intervenciones de Porfirio Marín Martínez y Ana Caparrós, Andújar (Departamento Epidemiología Delegación de Almería).
El día 7 de julio y, según recoge el programa, se abordará ‘En Plena Pandemia. De como se evitó el colapso hospitalario’ y contará con las intervenciones de: de Ignacio Aguilar Martín (Médico de Familia. Distrito Poniente) ; José Miguel Medina Simón (Gerente Área Gestión Sanitaria Norte de Almería) e Inmaculada Ùbeda González (Directora Provincial Empresa Pública Emergencias Sanitarias – 061 de Almería). Estéban Montoya (Teniente enfermero) y Francisco Javier López Hernández (Teniente veterinario, Brigada «Rey Alfonso XIII» de la Legión, Almería.