La celebración de estas XIII Jornadas de Católicos y Vida Pública, nos permite abordar, en tres días, las tres grandes etapas de la vida humana, estudiar los problemas que se plantean en cada una de ellas y enfrentarnos a esos retos desde la fe, la esperanza y la caridad.
DEONTOLOGÍA Y ÉTICA EN LA PRÁCTICA MÉDICA
Contamos con la Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico, del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, cuyo lema es “A la virtud por el conocimiento”, para aprovechar su experiencia profesional en la atención a los pacientes a lo largo de toda su existencia. También podremos conocer las iniciativas de voluntarios de las asociaciones y ONGs, en busca de soluciones que estén a nuestro alcance.
Las XIII Jornadas se acercarán a los sevillanos en tres sedes diferentes para facilitar el encuentro y la reflexión en ámbitos distintos: profesional, social y académico.
El primer día de las Jornadas, en el Colegio de Médicos de Sevilla, se tratarán los problemas en torno al inicio de la vida, “La vida: un reto para la Medicina”. Desde la gestación subrogada, más conocida como “vientres de alquiler”, hasta el aborto, pasando por la manipulación de embriones, el negocio de la muerte y la crisis demográfica que todo ello provoca estarán encima de la mesa. Pero, sería muy poco eficaz quedarse sólo en los problemas si no conocemos las vivencias de tantas personas que están trabajando en positivo por la vida, también por la vida engendrada que aún no ha visto la luz.
La segunda de estas Jornadas se desarrollará en la Fundación Caja Rural del Sur, con el lema “Esperanza y vida”. Hasta ahora se ha preferido mirar hacia otro lado, y parece que los expertos alertan de que hemos llegado a un número tan elevado que ya es hora de hablar del suicidio, de sus causas, y de su prevención. Serán debatidos éste y otros temas que acompañan a la vida madura, como las adicciones, la prostitución, el trabajo inhumano o la inmigración. También este día conoceremos el esfuerzo y el ejemplo de aquellas personas que, con diversidad funcional, afrontan la vida con ilusión, junto con voluntarios de diferentes organizaciones que luchan a su lado día a día.
Por último, el tercer día, en el Colegio de las Irlandesas de Bami, bajo el lema “Amor y vida” reflexionaremos sobre las edades más avanzadas de la vida, así como cualquier situación en la que el final de la misma se encuentre cerca. Nuestros mayores se merecen lo mejor, no podemos dejarlos solos, no es ésa la sociedad que queremos construir. También en esta etapa, el acompañamiento y los cuidados paliativos se presentan como alternativa a la eutanasia.