- En dicho encuentro han participado diferentes especialistas relacionados con el tema y miembros de la administración sanitaria.
El comité de expertos del Colegio de Médicos de Sevilla ha organizado la I Sesión Científica sobre Infecciones por Listeria Monocytogenes con el objetivo de abordar el tema desde diferentes perspectivas y su posible prevención.
Esta primera sesión ha estado moderada por el Profesor Emérito Jerónimo Pachón del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla y ha contado con la colaboración del Dr. Nicola Lorusso de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias que ha introducido el tema con su exposición sobre Epidemiología del brote de 2019 de listeriosis en Andalucía. Por su parte, el Profesor Álvaro Pascual, jefe de servicio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen Macarena, ha centrado su intervención en los métodos fenotípicos y genotípicos para su caracterización clínica y epidemiológica. Para concluir el acto, el Dr. José Miguel Cisneros, jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío, ha mostrado los avances en el conocimiento clínico e intervenciones preventivas y terapéuticas de la listeriosis.
Esta primera sesión, que ha tenido una gran acogida y en la que han participado diferentes especialistas relacionados con el tema y miembros de las administración sanitaria, ha puesto de manifiesto el interés de la Consejería de Salud y Familias de organizar un gran encuentro científico de carácter internacional sobre el tema listeriosis, dada la importante repercusión clínica y social que ha tenido.
Además, el comité de expertos del RICOMS ha querido destacar también “la extraordinaria actuación” de los servicios sanitarios de la Junta de Andalucía que han conseguido cerrar esta crisis con celeridad y con una mortalidad y morbilidad muy por debajo de las estadísticas clínicas que se tenían.