Almería, puerta de la dieta mediterránea y vida saludable en el ‘I Congreso Internacional’

690

El evento fue organizado por el Aula de la Dieta Mediterránea y Vida saludable, perteneciente a la Fundación Ramao y la Cámara de Comercio de Almería, entre otros colaboradores

El Palacio de Exposiciones de Aguadulce acogió, durante tres días, al ‘I Congreso Internacional del Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable’. Almería puerta de la dieta mediterránea’. El Congreso dedicó una de sus jornadas a la parte científica congregando a los mejores profesionales a nivel nacional e internacional; otra segunda jornada de carácter universitario integrado por representantes de investigación agroalimentaria de la Universidad de Almería, así como una tercera centrada en lo gastronómico. El ‘Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable’, perteneciente a la Fundación Ramao, está dirigida por el doctor Alejandro Bonetti y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, Sabores de Almería, Ual y de Almería 2019. El doctor Alejandro Bonetti ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos y ha agradecido la colaboración, así como el trabajo de todos los participantes.

Abordar la relación entre una correcta alimentación y una buena salud, así como ensalzar el importante papel de Almería en la promoción de la dieta mediterránea ha sido uno de las principales mensajes difundido. La primera jornada contó con la conferencia que el presidente de la Fundación Española de Nutrición, Gregorio Valera, impartió sobre la dieta mediterránea en la España actual. Sin embargo, uno de los momentos más esperados del Congreso fue cuando el doctor Alejandro Bonetti leyó un manifiesto, que solicitaba la incorporación del aguacate a la pirámide de la dieta mediterránea. Finalmente, tras la mesa redonda, todos los ponentes aprobaron su incorporación en la pirámide de la dieta mediterránea.

Durante la segunda jornada se abordó la investigación agroalimentaria. Analizar las mejores de las propiedades organolépticas, a través de las técnicas de control climático y el uso de agua de mar desalinizada, además de analizar el valor quimiopreventivo de los productos hortícolas fueron algunos de los temas principales que se abordaron durante la mesa redonda. En este ciclo de la jornada se explicó que la agricultura puntera, sostenible y respetuosa con el medio ambiente exponen la calidad de los productos almerienses dentro de la dieta mediterránea. Y es que el rol de la genética (I+D+I) es un requisito fundamental para generar hortalizas y frutas de calidad nutricional; aspectos que en definitiva son los que marca una diferencia a la hora de competir en los mercados.

El tercer día del ‘I Congreso Internacional del Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable’ se centró en la importancia de la gastronomía y la dieta mediterránea. El acto se abrió con una conferencia inaugural ‘Cocinas del Mundo y Dieta Mediterránea’. En esta ocasión, el acto se inició con una presentación por parte del doctor Alejandro Bonetti: “el turismo gastronómico es uno de los motores más importante de cualquier país, fundamentalmente en España. Antes nadie nos visitaba por nuestra cocina, ahora 20 de los 75 millones de turistas anuales que recibimos lo hacen por algo relacionado con la gastronomía”. La última jornada contó con una de las actividades más esperadas del Congreso, el ‘Showcooking’ llevado a cabo por ocho prestigiosos chefs de la provincia como Antonio Carmona de Terraza Carmona en Vera;José Vique de la Escuela de Hostelería de Almería; Juan Sánchez de Restaurante Alejandro en Roquetas de Mar; Tony García de Restaurante Espacio Gastronómico Tony García; José Torrente de Hotel Catedral; Emilio Palma de Hotel Restaurante Marau y Juan Moreno de Restaurante Juan Moreno de Vera, así como Antonio Gázquez de Restaurante Las Eras en Tabernas.

Una vez finalizadas las diferentes conferencias de la mesa redonda, el público que tuvo la oportunidad de exponer sus inquietudes interactuando con personas especializadas en el sector de la divulgación agroalimentaria como, los ponentes de esta actividad. El ‘I Congreso Internacional del Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable’ ha dejado claro que la puerta de la dieta mediterránea está en Almería, gracias a sus productos de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

85 − 81 =