• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Motivación de las mesas del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
29/05/2018
in Actualidad
Motivación de las mesas del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

Manuel Pérez Sarabia Secretario G. Técnico-Letrado del CACM Comité científico y organizador del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

0
VIEWS

Manuel Pérez Sarabia. Secretario G. Técnico-Letrado del CACM

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

Comité científico y organizador del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

Como hemos subrayado en la exposición de motivos del Congreso, el desarrollo transversal del derecho sanitario nos exige una puesta en común de los asuntos de primera actualidad en esta materia, que requiere estudio y metodología específica.

Tenemos una responsabilidad esencial en contribuir a la mayor seguridad jurídica de los médicos y otras profesiones sanitarias, siendo el principal interés del Congreso el compartir el conocimiento, novedades y avances en la materia, favorecer el desarrollo del derecho sanitario, perfeccionando los derechos de las personas en este ámbito y contribuir al avance de la sanidad en el sentido más amplio.  

En la Conferencia inaugural “El Sistema Nacional de Salud: ¿Hacia dónde se dirige? Cinco medidas urgentes a adoptar”, tendremos la oportunidad de escuchar el consejo del que fue Ministro de Sanidad y después de Defensa, D. Julián García Vargas, que sin duda nos reportará claves que no deben ser desoídas por aquellas personas con responsabilidades de gobierno en la sanidad.

En la primera de las mesas, “Agresiones a los profesionales sanitarios”, se expondrá la situación actual de esta lacra que afecta a la sanidad, ofreciéndonos el conocimiento sobre la implantación de los protocolos de medidas para evitarlas, con la excelente iniciativa, ya en marcha, del interlocutor policial sanitario y con una puesta en común del marco punitivo para este tipo de conductas.

La segunda mesa, la “Responsabilidad civil profesional. Situación actual y aseguramiento”, tratará la incertidumbre concerniente a la figura de la acción de repetición de las administraciones publicas y de las compañías de seguro de salud contra sus sanitarios; el papel que deben asumir los profesionales en este tipo los procesos y las condiciones de aseguramiento que debemos prever ante esta eventualidad.

En la tercera mesa, “Publicidad engañosa e intrusismo profesional”, abordaremos uno de los principales problemas de salud pública que tenemos en la actualidad, la invasión de competencias profesionales, con los consiguientes daños para los pacientes que son atendidos por personas no cualificadas; y la publicidad sobre prestaciones sanitarias que de forma engañosa, convierten la sanidad en un negocio sin ética. Por ello, se trataran propuestas y formulas para luchar contra este tipo de actuaciones desde el plano deontológico, administrativo y judicial.

La cuarta mesa, sobre “Sanidad trasfronteriza y turismo sanitario”, se analizará desde el plano doctrinal y práctico, la aplicación real que está teniendo la Directiva Europea de Medicina Trasfronteriza en España, así como las posibilidades, y también las dificultades, que ofrece para los profesionales y la sanidad.

La mañana del viernes finalizará con la quinta mesa, llamada “Medicamentos innovadores, genéricos y biosimilares: Función prescriptora, sostenibilidad económica y derecho de los pacientes”. Es muy importante, que en el marco legal actual y en la realidad que nos han traído los medicamentos biológicos, se realice una puesta en común de la delimitación jurídica, técnica y científica de competencias en el ámbito de prescripción y dispensación de estos medicamentos, ya que estamos ante fármacos que exigen una condiciones de farmacovigilancia más exhaustivas y por tanto una mayor exigencia por la seguridad del paciente; también se tratará el funcionamiento del Centro Andaluz de Farmacovigilancia, que es un instrumento clave para la sanidad andaluza; y por último, el derecho a la innovación, su acceso y limitaciones propias.

En la mesa sexta, “Interoperabilidad de la historia clínica, de la receta electrónica y de la tarjeta sanitaria. Debate político sanitario”, será realmente interesante escuchar a algunos de los ejes sanitarios principales de los partidos políticos más importantes de España; PP, PSOE y Ciudadanos, junto con uno de los principales representantes de la sanidad privada, sobre las barreras y soluciones para que en nuestro país los sistemas de información clínica sean interoperables, siendo esta una verdadera medida de sostenibilidad económica, calidad asistencial y una exigencia de la Unión Europea.

Por último, en la séptima mesa, “Nuevos retos legales para los Profesionales: La implantación definitiva de los programas de cumplimiento penal y nuevo reglamento europea sobre protección de datos”; tendremos el privilegio de obtener pautas para la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos que ha entrado en vigor este pasado 25 de mayo, directamente desde una Inspectora-Instructora de la AEPD, que nos dará indicaciones de cuestiones tan importantes como la elaboración de códigos de conducta, la correcta gestión del delegado de protección de datos o la implantación de medidas; por su parte el Fiscal Jefe de la Provincia de Málaga, nos dará pautas esenciales para que los entidades y profesionales del ámbito sanitario realicen una correcta implantación de los programas de prevención de delitos.

Finalizaremos con la conferencia de clausura, “Vacunación. Los derechos Colectivos a la Salud. Obligaciones ante los menores y situación de los Profesionales Sanitarios”, impartida D. Ricardo de Lorenzo y Montero; y la posterior lectura de Conclusiones del Congreso, que intentaremos que sea una perfecta síntesis de todo el conocimiento vertido en estas dos intensas jornadas de ciencia, de trabajo, de derecho, de sanidad y también de convivencia.

Puede consultar el programa completo en este enlace.

Un cordial abrazo

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
12
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
52
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
15
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
30 de mayo. Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

30 de mayo. Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 5 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?