• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presentación de los interlocutores policiales territoriales sanitarios y los protocolos frente a agresiones

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
09/05/2018
in Actualidad
Presentación de los interlocutores policiales territoriales sanitarios y los protocolos frente a agresiones
0
VIEWS

En la tarde del martes, 8 de mayo, ha tenido lugar en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Cádiz la presentación de los Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios que se encargan del operativo destinado a la prevención, seguimiento y actuación frente a agresiones a profesionales sanitarios de la provincia. Los Interlocutores han explicado a los colegiados médicos y de Enfermería en qué consiste esta figura y qué protocolos deben seguir y dónde dirigirse en caso de verse expuestos a una situación de amenaza o de violencia verbal o física en el ejercicio de su actividad asistencial.

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

El acto ha contado con las intervenciones de la Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz, Mirella Riveros; del Presidente y del Secretario del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto y Gaspar Garrote, respectivamente, y del Presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, así como del Jefe de la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Cádiz, Francisco del Cerro; de la Jefa del Grupo de Seguridad Privada de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Jerez, María del Carmen Villar; del Teniente Coronel de la Comandancia de Algeciras de la Guardia Civil, Fernando Jesús López- Rey, y del Comandante de la Comandancia de Cádiz, Francisco Morales, como Interlocutores designados para la provincia.

Esta labor de interlocución se lleva a cabo en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y los Colegios de Médicos y de Enfermería, así como en permanente contacto también con las autoridades territoriales y está asignada normativamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con un representante por parte de Policía Nacional y otro de Guardia Civil.

El desarrollo de estas actuaciones parte de una estructura altamente coordinada entre todos los agentes. Así, Guardia Civil y Policía Nacional desde sus respectivas demarcaciones y ámbitos de actuación asignan las patrullas que a su vez son las encargadas de mantener un contacto fluido con los responsables de los centros sanitarios. Previamente se ha llevado a cabo una evaluación y catalogación de las instalaciones centro por centro para establecer las medidas específicas de prevención de agresiones. Por parte de los Colegios Profesionales de Médicos y de Enfermería, son la Secretaría General y la Asesoría Jurídica quienes ejercen de interlocutores, en línea directa con las Fuerzas y Cuerpos de  Seguridad.

Durante la presentación, el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, ha reafirmado “la importancia de esta coordinación, que en el caso de la lucha contra las agresiones adquiere un valor indispensable para ser cada día más eficaces”. Asimismo ha destacado que “todas estas medidas de acción conjunta debe derivar en una mayor sensibilización social que conduzca al señalamiento del agresor como un elemento discordante en el seno de una comunidad que apuesta por la convivencia pacífica y cordial, que se enorgullece de sus profesionales y los respeta individual y colectivamente desde la valiosa aportación que realizan en beneficio de una sociedad mejor”.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, ha señalado que se trata de “una excelente noticia que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ponga en marcha este protocolo sobre medidas de seguridad, en el que gracias a la coordinación entre los centros y el interlocutor policial se podrán detectar y prevenir situaciones que podrían desembocar en agresiones verbales y físicas al personal sanitario.” Al mismo tiempo, Campos ha reclamado que sería preciso trabajar para mejorar otras áreas como son la adecuación de las plantillas, la gestión de la demanda, la mejora de técnicas de comunicación y la gestión de conflicto. 

El Secretario General del Colegio de Médicos y miembro del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, Gaspar Garrote, ha explicado el trabajo que se viene realizando desde la propia OMC y desde los Colegios bajo la premisa de la tolerancia cero ante las agresiones, la forma en que estas afectan a la relación médico-paciente y al acto médico, tanto en la asistencia pública como privada, así como sobre la necesidad de seguir avanzando en la sensibilización social hacia este problema”.

Mirella Riveros ha recordado que a finales del pasado año el Subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, impulsó la constitución de estos interlocutores policiales sanitarios con los colegios profesionales de Médicos y Enfermeros de Cádiz -como continuación de los contactos que llevó a cabo el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz-, con idea de responder de un modo coordinado y eficaz a cuantas cuestiones relacionadas con la protección del personal sanitario se trasladen a las Fuerzas de Seguridad, “buscando la cooperación policial, reforzando el conocimiento y la confianza en los cuerpos policiales”.

Los interlocutores de Policía Nacional para la provincia han detallado la labor que realizan de control en centros públicos y privados con el objetivo de dar una respuesta inmediata frente a las agresiones y cómo se viene llevando a cabo ya desde octubre del pasado año el seguimiento centro a centro por parte de los interlocutores y de sus colaboradores a la hora de canalizar el servicio que se presta de forma eficiente, integral e individualizada.

Por su parte, los interlocutores de Guardia Civil han coincidido en valorar el paso adelante que supone la incorporación de la figura de los interlocutores a la hora de estrechar el vínculo entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los centros sanitarios, así como para avanzar en la mayor protección de todos los profesionales de la salud, ya sea en el ámbito público o privado.

Este protocolo de acción conjunta en la línea de prevenir y aumentar la seguridad de los profesionales de la salud frente a agresiones partió de una iniciativa del Observatorio Nacional contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), en la que instaba al Ministerio del Interior a adoptar nuevas actuaciones frente a las agresiones, y que dio lugar como efecto inmediato a una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se establecía la creación del Interlocutor Policial Territorial Sanitario en cada provincia.

En octubre de 2017 la Subdelegación del Gobierno, Policía Nacional, Guardia Civil y los Colegios de Médicos y de Enfermería activaban la figura del Interlocutor Policial, con el objetivo de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE) pudieran desplegar un plan de actuación y mecanismos para la prevención, el seguimiento y una acción homogénea y conjunta que permitieran aumentar la seguridad de los profesionales de la salud frente a agresiones.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
12
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
52
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
15
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
Ciclo de Conferencias ‘Viernes Con-Ciencia’

Ciclo de Conferencias ‘Viernes Con-Ciencia’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

29 − 22 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?