Instructores de la Empresa Pública de Emergencias Sanitaria del Servicio Provincial 061 de Almería están impartiendo un curso de ‘Soporte Vital Básico y Uso del Desfibrilador Externo Semiautomático’. En total se han impartido tres cursos con una duración de cuatro horas, cada uno de ellos, de las cuáles el 80% son prácticas.
Para el Colegio de Médicos de Almería es muy interesante la realización de este curso, puesto que capacita para una primera atención, en situaciones de eventos cardíacos críticos, previa la llegada de los Equipos de Emergencias Sanitarias. En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo occidental, aproximadamente 24.000 anuales en España y unas 1.300 en Andalucía. Entre ellas, ocupa un lugar destacado la Muerte Súbita Cardíaca (MSC) con un 88% de los casos y un 75% se deben a una fibrilación ventricular. Casi el 80% de los eventos de MSC acontecen fuera del entorno hospitalario y el único tratamiento eficaz contra la fibrilación ventricular es la desfibrilación eléctrica. La terapia tiene que ser lo más rápida posible para ser eficaz, la mayoría de los expertos y las sociedades científicas recomiendan aplicar este tratamiento en los 3 primeros minutos para tener opciones razonables de supervivencia sin secuelas.
Los participantes de este curso optan al título que acredita esta formación, ya que el desarrollo de sistemas de desfibrilación semiautomática de acceso público constituye, fuera del entorno sanitario, la mejor opción para permitir el tratamiento efectivo de la Muerte Súbita Cardíaca en un tiempo adecuado, disminuyendo mortalidad y discapacidad entre los ciudadanos que puedan padecer esta patología. En el curso también se informará sobre la posibilidad de obtener la distinción de Zona Cardio asegurada para aquellos que, además de realizar el curso, decidan adquirir un equipo de Desfibrilación Externa Semiautomática. Esta formación se integra en la estrategia de formación a la población que está llevando a cabo la EPES, cuya finalidad es entrenar al mayor número de personas posibles en estas técnicas de reanimación que pueden salvar vidas.