Andalucía Médica Magazine Nº139

5 Andalucía Médica CARTA DEL PRESIDENTE Siempre he intentado elevar a lo más alto al Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en todos los ámbitos en los cuales he podido participar. Hemos hecho que nuestra voz como Consejo haya llegado a todos los organismos a los que nos hemos dirigido, dejando el pabellón del Consejo bien alto. Espero y deseo que el presidente próximo, que no caiga en la tentación de anteponer su colegio al del Consejo. No podemos olvidar que por encima de los ocho colegios está el Consejo Andaluz que es quien tiene que figurar como aglutinador de todos nosotros, dándole el sitio que debe ocupar en la sanidad andaluza. Hemos conseguido logros y, también, vivido momentos duros. Entre los logros, después de que muchos presidentes anteriores del Consejo y presidentes de colegios hayan luchado para que reconvirtiera el injusto complemento de exclusividad para todos los médicos andaluces, afortunadamente se retiró y se mantuvo el criterio de que “a igual trabajo, igual salario”. Se han conseguido que se mejoren las condiciones salariales de nuestros compañeros de la sanidad pública, se ha incrementado el precio de las guardias, se ha dignificado, en parte, los sueldos que corresponden en sus diferentes situaciones. Tenemos la certeza y la promesa de que se van a seguir actualizando hasta alcanzar los salarios medios de toda España. Hemos participado en muchos foros, ocupando el puesto de relevancia que corresponde al Consejo. Hemos mejorado sensiblemente la relaciones con la Consejería de Salud y con otras consejerías. Hemos mantenido reuniones en el Parlamento Andaluz y en el Congreso de los Diputados, donde estuve acompañando al presidente de ATA, y posteriormente reunido con todos los portavoces de las comisiones de Sanidad, a los que les pude expresar la situación de la sanidad pública y privada en nuestra comunidad. Hemos mantenido y mantenemos una lucha por la dignificación de la Medicina Privada, dentro de las limitaciones propias que la ley impone a los colegios profesionales, pero hemos conseguido unir a los médicos en Andalucía para que, siguiendo las directrices legales que nos aconsejan nuestros asesores y el Tribunal de la Competencia poder poner de manifiesto la situación lamentable en cuanto a los honorarios profesionales de los compañeros que se dedican a la medicina privada. Debe seguir el Consejo Andaluz abanderando este tema y reclamándolo. Paralelamente también hemos logrado actuaciones importantes de dotaciones en hospitales y centros sanitarios, valga como ejemplo el que, tras una lucha feroz, hemos conseguido en Huelva, única provincia que carecía de hospital materno infantil, doblegando la voluntad de no hacerlo y consiguiendo que se haga, no solamente con un hospital íntegro adosado hospital Juan Ramón Jiménez, que es el hospital de referencia de Huelva, sino de liberar 12.000 m² en dos hospitales al trasladarse y ser dotados con tecnología de última generación hasta un importe de 52 millones de euros. Hemos conseguido que se abran centros de salud, a raíz de presionar para que se hicieran en determinadas provincias… en definitiva hemos hecho todo lo que ha podido estar en nuestras manos. Este último mandato, a pesar de haber hecho muchos viajes y haber pasado muchísimas noches fuera de casa, me retiro con la satisfacción de mi deber cumplido y orgulloso de haber ejercido como presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. | CARTA DEL PRESIDENTE | En el momento que leáis estas líneas estaré muy próximo al término de mi mandato que concluye, si Dios quiere, el día 2 de diciembre. Sirvan estas palabras como despedida, aunque seguiré en mi puesto como presidente del Colegio de Médicos de Huelva unos meses más y, por tanto, continuaré siendo miembro del Consejo, pero es mi despedida como presidente. Después de terminar mi segundo mandato no consecutivo y con la carga que supone este gran honor quiero agradecer a mis compañeros del Consejo que me han apoyado en todas las decisiones y me han ayudado en los momentos que les he consultado; agradecer igualmente al personal del Consejo, que es probablemente lo mejor que hay dentro: En el ámbito jurídico Antonio Torres, Seneca de Córdoba, maravilloso amigo, consejero, con una claridad de ideas impresionante y con una gran valía profesional. Manuel Pérez Sarabia que está, como sabéis, dentro del consejo como letrado para todo. Manuel está formado impresionantemente bien en todo el ámbito del derecho sanitario y es una gloria verlo discutir y presentar ponencias en los diferentes congresos derecho sanitario tanto andaluces como nacionales. Tiene un futuro, que ya es presente, extraordinariamente positivo. Eva y Antonio hacen una magnífica labor ambos en sus campos. María extraordinaria periodista que siempre me aconseja. Es una gran profesional, ya vemos su trayectoria, una gran amiga y una gran persona. Verónica pues es la dulzura personificada, eficacísima trabajadora que siempre está pendiente de cualquier detalle llamando inmediatamente a decirlo. Es un equipo francamente extraordinario, mi agradecimiento siempre a todos los que forman parte del Consejo. EL DEBER CUMPLIDO DR. ANTONIO AGUADO NÚÑEZ-CORNEJO Presidente CACM

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=