• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La salud de la profesión médica no mejora tras el fin de la pandemia

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
29/06/2023
in Actualidad
La salud de la profesión médica no mejora tras el fin de la pandemia

Dr Alejandro Andreu Lope, Presidente de la Fundación Mutual Médica, Dra Manuela Velasco, Vicepresidente Segunda del CGCOM, Tomás Cobo Castro, presidente del CGCOM y Antoni Calvo, Director de la Fundación Galatea.

0
VIEWS
  • 2ª Estudio “Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España”
  • El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) se dibuja como uno de los recursos más utilizados
  • Los problemas de salud de los médicos se asocian al empeoramiento de sus condiciones de trabajo, la precariedad, el exceso de horas de trabajo, la sobrecarga laboral y la sensación de estar sobrepasados
  • Los profesionales de Atención Primaria y los que tienen contratos interinos o temporales son los que presentan peores indicadores de salud
  • El 75% considera que su carga de trabajo actual es superior o muy superior a la que tenían antes de la pandemia
  • Aumentan los profesionales que recurren a los servicios de atención a la salud mental

El estado de salud mental y bienestar emocional de la profesión médica española se mantiene lejos de los niveles prepandémicos. Así se desprende del segundo estudio Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España realizado por la Fundación Galatea, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, y Fundación Mutual Médica, dentro de su programa Cuidar(me), que se llevó a cabo entre los meses de noviembre de 2022 y febrero de 2023.

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

Del análisis de este, se llega a la conclusión que el malestar y los problemas de salud de los médicos españoles en el momento actual son atribuibles no tanto a la situación vivida en la pandemia sino a las distorsiones generadas en el funcionamiento del sistema público de salud.

Por lo tanto, los problemas de salud de los médicos se asocian al empeoramiento de sus condiciones de trabajo, el exceso de horas de trabajo, la sobrecarga laboral, la sensación de estar sobrepasados y la dificultad de desconectar durante el tiempo de ocio.

Llama la atención que sientan falta de apoyo por parte de sus superiores. A lo que se suma la percepción de pérdida de prestigio social ante una sociedad que percibe a los médicos como responsables de las carencias del sistema y de decisiones políticas que no les son propias pero que afectan a su funcionamiento.28

Cuatro de cada diez médicos/as no pueden más

Los datos del informe ponen en relieve que se observa un empeoramiento claro del estado de salud percibido. En la actual encuesta, los médicos que presentan un estado de salud regular o malo representan el 26%; una cuarta parte duerme menos de 6 horas diarias y se incrementan los que padecen algún tipo de insomnio (35%).

Además, se pone de manifiesto que el 38% de los médicos se siente sobrepasado y la tasa de burnout se sitúa en el 43 %, cifras muy superiores a las auto percibidas en el periodo pre-pandémico.

Una tercera parte de los médicos considera que su estado de salud mental es malo o regular y un 16% manifiesta padecer una depresión o algún trastorno de ansiedad en el momento de la encuesta (finales de 2022).

Aumento de la carga de trabajo

Los datos de este segundo informe revelan que en lo que respecta a las condiciones de trabajo, se mantienen unas jornadas de trabajo muy extensas, ligadas a menudo a la realización de guardias, de manera que la mitad de los médicos trabaja más de 40 horas a la semana. A este hecho, ya presente antes de la pandemia, cabe añadir el gran aumento de la carga de trabajo sobrevenida en estos tres últimos años y que va más allá de la presencia del coronavirus. Tres cuartas partes de los médicos considera que su carga de trabajo actual es superior (40%) o muy superior (37%) a la que tenían antes de la pandemia.

Son los médicos interinos o residentes, donde predominan las médicas, los que tienen peores condiciones de trabajo en lo que respecta a la precariedad y la sobrecarga laboral. Los que trabajan en hospitales han de hacer frente a jornadas de trabajo más largas a causa de las guardias mientras que los que trabajan en centros de salud de atención primaria son los que manifiestan una mayor sobrecarga de trabajo.

Valoración de la profesión por parte de su entorno laboral y social

Los problemas de salud de los médicos también se asocian a la baja valoración recibida por parte de sus superiores y de las organizaciones donde trabajan, así como a la pérdida de prestigio social, según se pone de manifiesto en la encuesta.

Los colectivos más afectados por esta situación de falta de apoyo o de valoración de su trabajo vuelven a coincidir con los profesionales menores de 35 años, con contrato MIR o interino y, muy especialmente, con los que trabajan en un centro de salud de atención primaria, en ambas circunstancias la proporción de médicas esta más representada.

Aumenta considerablemente la utilización de servicios de atención a la salud mental entre la profesión médica

Una consecuencia de la situación en que se encuentran los médicos es el gran incremento que ha experimentado el recurso a servicios de apoyo psicológico o de atención a la salud mental.

Un 60% de los médicos son usuarios reales o potenciales de estos servicios en 2022 (ante el 24% en 2020). Éstos coinciden además con los grupos que presentan peores condiciones de trabajo, peores indicadores de salud y una mayor percepción de no sentirse valorados por su entorno profesional, es decir, los profesionales más jóvenes, donde la feminización es alta, que son los que en mayor medida visitan, han visitado o visitarían este tipo de centros de apoyo.

Los servicios de ayuda ante problemas de salud mental preferidos por los médicos son los psicólogos o psiquiatras privados (40%) pero seguidos muy de cerca (35%) por los servicios de apoyo a la salud mental dirigidos específicamente a profesionales de la salud como la red PAIME.

El estudio

El segundo estudio Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España se basa en los cuestionarios que han respondido 4.304 médicos españoles de todas las comunidades autónomas entre noviembre de 2022 y febrero de 2023.

Un 61% de la muestra está integrada por mujeres, cifra relativamente similar al 57% que estas representan en el conjunto del universo. La media de edad de la muestra se sitúa en 50,6 años y un 42% tiene más de 55 años.

En todas las comunidades autónomas, las mujeres son más jóvenes (48,3 años de media) que los hombres (54,2) debido a la entrada más tardía de ellas en la profesión.

 Descargar el estudio completo AQUÍ

Acerca de la Fundación Mutual Médica

La Fundación Mutual Médica es la responsable de aglutinar todas las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de la mutualidad, como entidad sin ánimo de lucro que revierte sus beneficios en los médicos. Entre otras muchas acciones, la Fundación centra su labor en promover actividades de colaboración, con la formación del médico o con la investigación médica.

En el último año la Fundación ha colaborado con 68 instituciones e invertido 533.250€ para cumplir sus objetivos de impacto social entre los que se encuentran la formación de médicos con premios, becas y cursos de formación en colaboración con la Organización Médica Colegial (OMC); proyectos solidarios y la financiación de un seguro contra las agresiones que sufren los médicos durante el ejercicio de su trabajo.

En el ámbito de la investigación y formación de los médicos, durante 2020 la Fundación Mutual Médica concedió la Beca Mutual Médica y el Premio Josep Font, y por cuarto año, colaboró con la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial en el programa de formación de los tutores MIR y en la difusión de un libro sobre la responsabilidad de los MIR.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
10
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post

Largest Daily Percent Gain for Stock Market since March 2009

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + = 26

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?