• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad y salud

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
07/06/2023
in Actualidad
Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad y salud
0
VIEWS

Los fármacos suponen un 25% de la huella de carbono que genera el sector sanitario. Así se puso de manifiesto ayer, día mundial del medio ambiente, en la jornada ‘Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes’, un evento celebrado en la sede del Consejo General de Médicos (CGCOM) que reunió a expertos del ámbito de la Medicina y la Farmacia para abordar el papel de los medicamentos y su impacto en el cambio climático y la salud de la población.

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

El inicio de la jornada contó con la mesa institucional, en la que participaron la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos (CGCOM); Ana López-Casero Beltrán, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF); Javier Urzay Ramírez, subdirector general de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria); Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG); y Antonio López Navas, jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Médicos: “El sector salud genera el 4,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo”

La Dra. García Romero destacó en primer lugar que “el cambio climático es un inductor de enfermedad, algo muy importante para la profesión médica porque tenemos que actuar de forma preventiva”. Además, hizo hincapié en que el sector salud constituye el 4,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero “para un sector asociado al bienestar de las personas, estas cifras deberían ser cercanas a cero”, afirmó, y, sin embargo, considerado en su globalidad, este sería “el quinto país con mayor agresión climática”. “Si algo define a la profesión médica es su preocupación por la seguridad del paciente. Todos somos conscientes de que los cambios deben hacerse de forma gradual y en esa dirección estamos todos alineados”, finalizó.

Farmacéuticos: La red española de farmacias es un patrimonio de la ciudadanía, un espacio muy especial para promover campañas de sensibilización

Ana López-Casero Beltrán afirmó que los profesionales sanitarios “tenemos una gran vocación de trabajar de forma coordinada y juntos para conseguir la salud del paciente y del medio ambiente”. La OMS define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad, “y una de las variables que más afecta a este concepto es el medio ambiente, así como todos los desafíos que implica su cuidado”, señaló. “El farmacéutico tiene un papel importante. La red española de farmacias es un patrimonio de la ciudadanía, un espacio muy especial para promover campañas de sensibilización, con capacidad para promover hábitos saludables para el medio ambiente”, explicó.

Industria farmacéutica: “Se debe prescribir el reciclaje de los medicamentos”

Javier Urzay Ramírez, afirmó que “lo mejor es prevenir, tanto en la salud como en el medio ambiente. En la industria trabajamos en reducir al máximo la generación de residuos porque el mejor residuo es el que no existe”. Explicó, por una parte, que “se ha reducido un 25% el peso de los medicamentos del mercado y que aproximadamente un tercio de los envases tienen incorporados elementos de ecodiseño que los hacen más amables con el medio ambiente”; y, por otra, que se trata de un sector que hace una gestión medioambiental integral de los residuos, y que “todas las partes de la cadena aportan en este proceso”, lo que supone un ahorro de unas 1700 toneladas de materias primas. Acerca de la última parte del proceso, expuso que hasta un 70% de los materiales se recicla, otra parte se revaloriza energéticamente, y la última, que no se puede utilizar de otra forma, se elimina”. Por último, animó a los médicos a prescribir el reciclaje de los medicamentos.

AESEG: “El sector sanitario tiene un papel esencial en la difusión de la importancia del medio ambiente”

Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda afirmó que va a haber un cambio social profundo y “algunos sectores como el sanitario tienen un papel esencial en la difusión de la importancia del medio ambiente”. Además, se está comprobando que la degradación del medio ambiente “no solo afecta a las enfermedades transmisibles o a las respiratorias, sino también a la salud mental”. En definitiva, la industria farmacéutica tiene responsabilidad en dos grandes áreas: incorporar las innovaciones tecnológicas en el desarrollo, y utilizar las técnicas más avanzadas en sostenibilidad en la producción de los medicamentos”, finalizó.

AEMPS: “No solo debemos favorecer la sostenibilidad ecológica, sino también la innovación”

Antonio López Navas reforzó que “tenemos que ser conscientes de la relación que hay entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente”. El mundo del medicamento se dirige a la “neutralidad climática”, pues a la estrategia farmacéutica, al pacto verde europeo y a la Agenda 2030, se suma la propuesta legislativa presentada hace pocas semanas con un marcado carácter ambiental. Es decir, “hay que evolucionar de manera pausada y meditada, sin perder garantía de acceso de los pacientes a los medicamentos. Además, no solo debemos favorecer la sostenibilidad ecológica, sino también la innovación”.

Mesa de debate

Tras la mesa institucional, hubo una mesa de debate que contó con las intervenciones de Ricardo Carapeto García, coordinador del PRAN Medio ambiente y jefe de área de Evaluación de Riesgos Ambientales (AEMPS); Ana Martín Leal, técnico superior de divulgación de evaluación clínica de la AEMPS; Emili Esteve Sala, director del departamento técnico de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria); Antonio Blanes Jiménez director de Servicios Farmacéuticos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos.

El Dr. José Luis Jiménez Martínez, vicepresidente segundo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ourense (ICOMOu) y miembro del grupo de trabajo de salud y cambio climático del CGCOM; y Antonio López Navas, jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la AEMPS, moderaron esta mesa de debate.

Esta mesa se trató, desde una perspectiva más técnica, cuáles son los aspectos de la cadena (producción, distribución, prescripción y reciclaje) de los medicamentos en los que se está trabajando para reducir su impacto en el medio ambiente, así como las próximas líneas de mejora en este ámbito.

Entre las principales conclusiones de la jornada se destacó la actual sensibilización en las normativas que cada vez más incluyen artículos sobre el cuidado del medio ambiente; la importancia del sector farmacéuticos en la minimización del impacto de los medicamentos, y el papel de los profesionales sanitarios en la concienciación de la ciudadanía.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
10
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post

Apple 1Q Guidance CUT Could Make The Stock Market Crash – Apple Stock Crashing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 + = 43

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?