lunes, junio 5, 2023
Inicio Actualidad Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en relación a las...

Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en relación a las movilizaciones anunciadas en Atención Primaria

142

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), ante las convocatorias de movilizaciones anunciadas por el Sindicato Médico de Primaria (SMP) y por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) los días 20 y 27 de enero quiere manifestar:

  1. Que comparte las razones y argumentos que han conducido a estas movilizaciones. El CACM ha sido y es un activo interlocutor y defensor ante las sucesivas administraciones sanitarias andaluzas a la hora de plantear las carencias que arrastra la Atención Primaria y que vienen soportando profesionales y pacientes de forma crónica.

  2. En este sentido, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos viene insistiendo en reclamar una dignificación del primer nivel asistencial, mediante un tiempo racional y mínimo de asistencia, dotación de personal, eliminación de carga burocrática y la garantía de un espacio claramente delimitado para las actuaciones preventivas y de investigación en salud, entre otras, llamadas a dar auténtico sentido y a recobrar una premisa básica de la atención como es la relación médico-paciente.

  3. Entendemos que las reivindicaciones y demandas que motivan estas movilizaciones responden al evidente deterioro y a las deficiencias que históricamente viene padeciendo la Atención Primaria de salud bajo las distintas administraciones sanitarias y a pesar de las medidas que se vienen adoptando más recientemente. Estas carencias trascienden el ámbito autonómico andaluz, lo que ha derivado en un calendario de acciones reivindicativas coincidentes en el tiempo con otras comunidades autónomas.

  4. El CACM hace un llamamiento a las administraciones para que escuchen a los profesionales y atiendan sus justas y legítimas reivindicaciones, instándoles a alcanzar un acuerdo en el plazo más breve posible, mediante soluciones que provengan del diálogo y del máximo consenso y que nazcan con el afán de ser estables y duraderas a largo plazo.

  5. Hacemos un llamamiento a los profesionales para que minimicen los efectos que la convocatoria de estas movilizaciones pueda ocasionar entre sus pacientes.

  6. Desde el CACM hacemos a la vez una llamada al apoyo a estas medidas y a la comprensión por parte de los pacientes, sobre quienes también y muy directamente repercuten las carencias del sistema. Los pacientes, como los profesionales, son igualmente víctimas de estas carencias y lograr una mejor atención y una eficaz respuesta asistencial constituyen el primer objetivo de estas movilizaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

− 3 = 1