Hoy vamos a hacer un breve informe sobre lo que ha sucedido cuando ya han podido solicitar que le asignen plaza los 6.000 primeros aspirantes, en realidad han sido algunos más con los recursos de alzada admitidos, se han adjudicado 5.715 plazas y restan por adjudicar 2.473 plazas. El cupo para extracomunitarios aún queda por adjudicar 22 plazas de las 325 disponibles, el año pasado se agotó el turno con el número 5.655, el año 2020 que lo hizo en el 3.966 y con el 4.411 en 2019.
Estos aspirantes con número de orden hasta el 6.000, como ya hemos visto, se han adjudicado 5.715 plazas son 36 menos que las 5.751 plazas adjudicadas el año pasado, son 140 más que el año 2020 que se adjudicaron 5.575 y 217 más que las 5.498 el año 2019. Ya se han adjudicado el 69,79% de las plazas ofertadas y quedan disponibles para los 3.932 aspirantes restantes un total de 2.473 plazas.
Recordemos que este año, entre el día 29 de abril y 20 de mayo están citados 9.932 aspirantes (eran 10.805 aspirantes el año pasado, 12.172 el año 2020, 11.204 el año 2019, 11.289 el año 2018, 10.549 en 2017, 9.288 en 2016, 8.554 en 2015, 7.360 el año 2014, eran 9.182 el año 2013 y 11.886 en 2012) para elegir entre 8.188 plazas de residencia (eran 7.989 plazas el año pasado, eran 7.615 en 2020, 6.797 en 2019, 6.513 plazas en 2018, 6.328 plazas en 2017, 6.098 plazas en 2016, 6.102 en 2015, 6.149 en 2014, 6.389 el año 2013 y 6.707 en 2012).