• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

“La Selva bajo mi piel”, de Fátima Frutos, Premio de Novela Albert Jovell 2021 de la FPSOMC

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
27/12/2021
in Actualidad
“La Selva bajo mi piel”, de Fátima Frutos, Premio de Novela Albert Jovell 2021 de la FPSOMC
0
VIEWS

7ª Edición Premio de Novela Albert Jovell

También te puede interesar

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

“La Selva bajo mi piel”, de la escritora Fátima Frutos, es el título de la obra ganadora del Premio de Novela Albert Jovell en su séptima edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara.

La obra “La selva bajo mi piel”, que llegará a las librerías en enero de 2022, ha sido seleccionada por el jurado por ser “una novela sólidamente armada que conjuga con maestría lo documental y lo íntimo. Es la historia de lo que ocurrió en El Salvador a finales de los ochenta del pasado siglo: un conflicto atroz y lacerante en el que se perpetró, entre otros, el asesinato del jesuita Ignacio Ellacuría. Esta conmovedora narración, que remite también a la época actual, sumerge al lector en aquel tiempo y lugar”.

La novela narra la historia de Libertad Arregui, una joven reportera enviada a El Salvador a finales de los ochenta. A través de sus crónicas televisivas junto a su compañero el cámara Íñigo Santolaya, un hombre trágico e hilarante a la vez marcado por la guerra de Vietnam, asistimos a los hechos más relevantes y aciagos que tuvieron lugar en aquella guerra olvidada de Centroamérica: el asesinato de Ellacuría y los jesuitas, la masacre del río Sumpul, los campos de refugiados de Colomoncagua o las primeras exhumaciones.

“La selva bajo mi piel” es también el viaje de un hijo que quiere encontrar sus orígenes. Y para ajustar cuentas con la vida tiene en su poder un manuscrito que le ha sido entregado por su madre antes de morir, y las cartas entre ella y un cooperante alemán que fue colaborador de la guerrilla salvadoreña. Es inevitable conmoverse ante esta narración en la que se conjugan tres voces: la de una mujer y sus vicisitudes al amar fuera de las normas establecidas, siendo, a su vez, corresponsal amenazada en los años de plomo del conflicto vasco y madre en dificultades; la de un amante que no ha querido renunciar a prodigarse en los afectos de una luchadora valiente; la de un hijo que trata de acostumbrarse a la pérdida, mientras reconstruye la historia de su familia.

Fátima Frutos, la autora, conoce bien la materia que aborda, ya que ejerció como profesora en la misma universidad donde fueron acribillados Ellacuría y los jesuitas que le acompañaban.

 

En la presente edición han concurrido un total de 146 manuscritos, y el Jurado ha estado compuesto por los periodista y escritores Óscar López Hernández y Espido Freire, por el Dr. Alberto Infante Campos, presidente de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA), el editor Javier Ortega y el Dr. José María Rodríguez Vicente como secretario general de la FPSOMC y del jurado.

La entrega se realizará en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Plaza de las Cortes 11, Madrid), previsiblemente el 28 de enero, en función de la evolución de la situación sanitaria y en el formato que para entonces sea posible.

En ediciones anteriores han obtenido este galardón los autores Andrés Pérez Domínguez, Joaquín Pérez Azaústre, Montserrat Rico Góngora, Concepción Valverde, Jairo Junciel y Rogelio Guedea.

Fátima Frutos

Fátima Frutos, escritora nacida en San Sebastián en 1971. Se confiesa amante de su tierra, el País Vasco y Navarra, de la Filosofía, la Historia y la Lírica germánica, vasca y castellana.

Vivió en San Salvador (El Salvador) y conoció ampliamente la realidad del país y la filosofía de la Liberación de Ignacio Ellacuría. Allí ejerció como profesora en el Máster de Psicología social y comunitaria y en el Diplomado en Desastres naturales y violencia. Además, participó en labores de rescate y trató con Jon Sobrino, superviviente de la matanza de la UCA y otros líderes salvadoreños.

Tras ser coautora de un manual sobre protección a mujeres víctimas de la violencia de género en el 2004, se lanza a la poesía con De Carne y Hambre (Editorial Huerga y Fierro), Premio Internacional de Poesía Erótico-amorosa del Ateneo de Guipúzcoa en el 2008. Continúa apegándose a la tradición poética occidental, desde los clásicos griegos y latinos hasta los románticos alemanes, y gana en 2011 con Andrómeda Encadenada (Editorial Alberdania) el Premio Kutxa Ciudad de Irún, uno de los más prestigiosos en lengua castellana. Obra que ha llegado a las librerías de Centroeuropa y América. Con Epitafio para una odalisca en 2015 (Editorial El Gallo de Oro) concluye una trilogía sobre el Eros Histórico, que es a la vez un homenaje a grandes féminas olvidadas; quedando esta obra finalista en el Premio Gil de Biedma. En 2017 sorprende a su público con una obra bilingüe Haikus aus dem Fluss-Haikus desde el río escrito en alemán y castellano. Su poemario En brazos de la Belleza (Ediciones Eunate) salió en el 2018 en homenaje a la literatura rusa y al eco humano y poético de Ramón Llull.  Con “Monjas, putas y locas”, su última obra publicada, vuelve a ser premiada, esta vez con el Premio Internacional de Poesía “María del Villar Berruezo” en el 2020.

Fátima Frutos es la presidenta de la Asociación Navarra de Escritores/as, colabora con prensa nacional e internacional en temas culturales y sociales, cursa un Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad Internacional de La Rioja, ha participado en varias antologías con escritores cubanos y andaluces, además de preparar una obra de teatro. Con su obra “Andrómeda Encadenada” se ha convertido en la primera autora en español adaptada a ópera contemporánea, que, tras ser estrenada en el Palau de la Música de Barcelona, próximamente se estrenará en Frankfurt durante el otoño del 2022.

“La selva bajo mi piel” es su primera novela con la que ha resultado ganadora del VII Premio de Novela Albert Jovell-FPSOMC, auspiciado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y la editorial Almuzara.

Fundación para la Protección Social de la OMC

La Fundación para la Protección Social de la OMC es un órgano de solidaridad entre el colectivo médico ante las diversas necesidades de protección que los facultativos o sus familias puedan presentar.

En la actualidad proporciona asistencia a cerca de 3.000 beneficiarios a través de las distintas Prestaciones de Protección Social recogidas en su Catálogo 2021: Servicio de Atención Social, Prestaciones Asistenciales, Dependencia y Discapacidad, Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional, Prevención, Promoción y Protección de la Salud del Médico, y Protección en el Ejercicio Profesional.

Respondiendo al compromiso de divulgar su labor, la Fundación convoca anualmente el Premio de Novela Albert Jovell, al tiempo que promueve la creación literaria, muy arraigada entre el colectivo médico desde antiguo y que cuenta con muchos y gloriosos exponentes en la literatura hispana.

#tútambiénpuedescolaborar en https://socioprotector.es/

@FPSOMC

https://www.fpsomc.es/

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
9
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
56
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more
Next Post
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina presenta a su nueva Comisión Ejecutiva y desarrolla los principales proyectos y objetivos de la legislatura.

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina presenta a su nueva Comisión Ejecutiva y desarrolla los principales proyectos y objetivos de la legislatura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3

  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?