• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Otra mirada

Uso (in)adecuado de medicamentos

Dr. Breton Garcia by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
in Otra mirada
Uso (in)adecuado de medicamentos
4
VIEWS

Juan J. Bretón García

También te puede interesar

Criptografía médica

Médicos de cabecera y de familia

Médicos Expedicionarios

Según la OMS, el uso racional de los medicamentos implica que los pacientes reciban la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correctas, durante un período de tiempo verificado y al menor coste posible. A pesar de los esfuerzos nacionales e internacionales, la propia OMS cree que el 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de los pacientes no los toman correctamente.  Aproximadamente el 30% de los ingresos en urgencias son consecuencia del uso incorrecto de las medicinas. Se estima que unas 250.000 personas mueren en USA al año  a causa de  efectos nocivos de fármacos. Un caso paradigmático  fue el de la aspirina, responsable de muchas hemorragias digestivas.

Algunos frecuentes malos usos de medicamentos son la polifarmacia, toma de  antibióticos para infecciones no bacterianas, el empleo de  vías de administración inadecuadas o la automedicación favorecida por una propaganda agresiva, que promete resultados espectaculares sin base científica segura. Esto propicia que  en muchos países del sur de Europa, como España, haya una elevada tasa de resistencia a infecciones microbianas. Es habitual que en los hogares se acumulen medicamentos que no llegaron a usarse completamente. El Ministerio de Sanidad calcula que uno de cada cuatro ciudadanos tiene en su domicilio envases de fármacos aún sin empezar, lo que supone hasta 45 millones.  Algunos están caducados y otros son de difícil identificación al carecer de prospecto. Existe la tentación de ofrecerlo a un amigo o vecino que sufre  molestias similares;  se corre así el riesgo de enmascarar una enfermedad grave  o de provocar  reacciones indeseables, caso de los antiinflamatorios; los ansiolíticos pueden agravar una depresión y hay muchas interacciones que el ciudadano común no conoce. Además, existe la  perniciosa creencia popular de que los fármacos tienen tal poder curativo que no se necesita mayor esfuerzo, como hacer dieta, dejar de fumar  o prolongar el reposo; Se anuncian medicamentos “para mantener el ritmo” o “para descansar”, ignorando que la naturaleza tiene sus leyes, que hay que respetar para lograr el  equilibrio físico y psíquico. En este asunto, nuestro mea culpa es que a veces es más sencillo y rápido contentar al paciente que  razonarle, no siendo infrecuente que se valore más al profesional que más receta.   Afortunadamente, ahora hay pocos errores de dosificación o interacción; los programas informáticos avisan inmediatamente si hay algún problema en nuestra prescripción y hay excelentes guías accesibles a través de la Web.  Una demanda  pendiente es la necesidad de utilizar exclusivamente los nombres genéricos de los fármacos y que todos los principios activos se formulen de forma idéntica y en cajas del mismo color. Se evitarían así confusiones, que agradecerían muchas personas mayores o con deficiencias visuales. El uso razonable y racional de los medicamentos precisa  que los médicos estemos alerta, generemos confianza y dediquemos un tiempo, que seguimos necesitando y demandando,  a hacer entender bien a nuestros pacientes las características de nuestras prescripciones.

ShareTweetShareSendShareSend
Dr. Breton Garcia

Dr. Breton Garcia

Especialista en Medicina Interna, Neumología y Oncología Médica

Noticias recomendadas

Criptografía médica

by Dr. Breton Garcia
24/08/2022
0
75
Criptografía médica

Es natural que cualquier disciplina muy especializada desarrolle un lenguaje propio, plagado de tecnicismos. En medicina se emplea a diario una gran cantidad de acrósticos y abreviaturas de...

Read more

Médicos de cabecera y de familia

by Dr. Breton Garcia
07/07/2022
0
11
Médicos de cabecera y de familia

Entrañable apelativo el primero, aunque algunos lo puedan asociar a determinado contexto de carencia y desorganización; pero es que este término no se refiere a la eficiencia ni...

Read more

Médicos Expedicionarios

by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
0
2
Médicos Expedicionarios

Juan J. Bretón García Recientemente se ha publicado un libro que relata la contribución de los  jesuitas ilustrados  españoles a la farmacopea: la quina, el mate y el...

Read more

Pensamiento débil y Medicina

by Dr. Breton Garcia
11/03/2021
0
12
Pensamiento débil y Medicina

Juan J. Bretón García Sobre este punto reflexionaba hace poco un ilustre pensador (Pedro Talavera, 2019) argumentando, en síntesis, que la irrupción del pensamiento  posmoderno en la medicina...

Read more

El año de la telemedicina

by Dr. Breton Garcia
11/03/2021
0
1
El año de la telemedicina

Dr. Juan José Bretón García. La actual pandemia ha acelerado un proceso que ya se venía produciendo desde hace varios años: la generalización de la atención  médica a...

Read more
Next Post
El Colegio de Médicos comienza a administrar la 3ª dosis de la vacuna contra la Covid a todos los sanitarios que la soliciten

El Colegio de Médicos comienza a administrar la 3ª dosis de la vacuna contra la Covid a todos los sanitarios que la soliciten

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 3 = 4

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?