• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Representantes de los países de CONFEMEL se comprometen a trabajar juntos “hombro con hombro” para “cuidar a los que cuidan”

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
05/11/2021
in Actualidad
Representantes de los países de CONFEMEL se comprometen a trabajar juntos “hombro con hombro” para “cuidar a los que cuidan”
1
VIEWS

Representantes de las organizaciones médicas de Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, Brasil, Venezuela, Uruguay, Colombia, Portugal, España, Perú, y Paraguay de la Confederación Latino-iberoamericana de Médicos (CONFEMEL) reunidos en el III Encuentro Latinoamericano del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) celebrado en Cádiz hoy han mostrado su compromiso y disposición de trabajar conjuntamente “hombro con hombro” para “cuidar a los que cuidan” y proteger la salud de los profesionales médicos

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

Así lo han puesto de manifiesto en la mesa redonda: “Las organizaciones médicas y la Protección de los profesionales ante la COVID-19”, celebrada en el marco del IX Congreso Nacional del PAIME, organizado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) junto al Colegio de Médicos de Cádiz.

Participaron en este encuentro, el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC; el Dr. Juan Antonio Repetto, presidente del Colegio de Médicos de Cádiz; el Dr. Lincon Lopes Ferreira, presidente de CONFEMEL; la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta 2ª de la FPSOMC y coordinadora Nacional del PAIME; el Dr. Serafín Romero, expresidente de la FPSOMC, que ha ejercido de moderador; y el Dr. Jeancarlo Fernandes Cavalcante, consejero del Consejo Federal de Medicina de Brasil y expresidente de CONFEMEL. Tras la reunión tuvo lugar la lectura de la “Declaración Constitucional de Cádiz 2021”, que recogió las principales conclusiones, propuestas e impresiones del encuentro.

En este espacio intervinieron los representantes de las organizaciones médicas de Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, Brasil, Venezuela, Uruguay, Colombia, Portugal, España, Perú y Paraguay donde tuvieron oportunidad de dar a conocer la situación vivida con la COVID-19 en sus respectivos países.

El Dr. Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC, ha agradecido, en primer lugar, a los países de CONFEMEL presentes en este encuentro su disposición y colaboración. “Ayudar y ser útiles son los objetivos que nos hemos marcado desde la corporación para acompañar a todos los médicos y médicas que han sufrido de forma directa la pandemia de COVID-19 en cualquier lugar del mundo”, ha explicado.

Para el presidente “contrastar opiniones, compartir experiencias y crear sinergias sobre cómo ayudar a nuestros compañeros con problemas de salud mental” es el eje central de este III encuentro. “Tenemos que ayudarnos los unos a los otros, compartir conocimiento y trabajar hombro con hombro aprendiendo de lo que hacen los demás para así ayudar a los médicos y proteger a los más frágiles que son los pacientes”, ha manifestado el Dr. Cobo para después mostrar su compromiso para “promover e impulsar cualquier iniciativa” en esta línea.

Por su parte, el Dr. Juan Antonio Repetto ha expuesto que “la solidaridad de los médicos con los médicos es la filosofía del PAIME que alcanza pleno sentido en este encuentro”. En este sentido, ha agradecido “a todos los presentes en la reunión su disposición para avanzar y establecer líneas de trabajo ante las necesidades de los que nos cuidan en cualquier parte del mundo. El PAIME es voluntad de internacionalización y especialmente con nuestros hermanos latinoamericanos. Los 14 países de CONFEMEL presentes hoy demuestran los lazos que nos unen”, ha dicho.

La Dra. Manuela García Romero ha dado a conocer la situación de España en cuanto a los profesionales afectados por la pandemia y a los médicos atendidos en el PAIME. “La incertidumbre, el miedo al contagio propio y al de nuestras familias y pacientes, la falta de EPI, los protocolos cambiantes, enfrentarse a dilemas éticos y a un número muy elevado de muertes, para el que realmente no estábamos ni acostumbrados ni preparados, han supuesto grandes retos para la profesión médica”, tal y como ha explicado la doctora, a los que se suma: ver enfermar a compañeros conocidos y más de un centenar han fallecido y a otros luchar con las secuelas del virus, aún a la fecha actual.

“Todos sabéis lo reacios que son los médicos para pedir ayuda, sin embargo, en estos dos años ha habido un incremento muy importante de compañeros que han acudido al PAIME de manera voluntaria eso implica reconocimiento de necesitarla y conocimiento del programa”, ha matizado. (Acceso datos PAIME España)

El Dr. Lincon Lopes ha matizado “que la pandemia de COVID-19 es algo universal y todos los problemas que hemos sufrido a nivel sanitario son comunes en todo el mundo”. Asimismo, ha puesto en valor la celebración de este encuentro “para poner en común las limitaciones de los sistemas para atender a los profesionales médicos y realizar propuestas e iniciativas en este ámbito”. En su opinión, “es necesario implementar iniciativas en todos los países de CONFEMEL para proteger la salud mental de los médicos y este espacio es una gran oportunidad para ello”.

Por su parte, el Dr. Serafín Romero ha desglosado los objetivos de esta reunión “ser un punto de encuentro entre los países latino-iberoamericanos tras la pandemia de COVID sufrida, escenificar ante nuestros compañeros y la sociedad que en cuidar a los que cuidan caminamos juntos e impulsar una declaración conjunta todos los representantes en defensa de la salud de los profesionales”.

A continuación, se celebró la mesa redonda “Experiencias en la Protección de la Salud del Médico ante la COVID-19” en la cual intervinieron la Dra. Manuela García Romero para hablar de la situación y experiencia de España; el Dr. Juan Dapueto, coordinador del Programa de Bienestar Profesional (BienPro) del Colegio Médico de Uruguay; y la Dra. Silvia Bentolila. Miembro del ERR-Emergencias Sanitarias, coordinadora de los programas PASMMe y AMEC en el Colegio de Médicos de Argentina.

  • III Encuentro Latino-Iberoamericano PAIME

El III Encuentro Latinoamericano del PAIME se celebra con el objetivo de contar con la participación y experiencias de representantes de organizaciones médicas latino iberoamericanas; así como compartir conocimientos, experiencias y estrategias sobre el PAIME en sus respectivos ámbitos colegiales y países.

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME)

El PAIME es un programa colegial único en España desde el ámbito profesional y referente internacionalmente que disponen los Colegios de Médicos bajo el paraguas de la FPSOMC, para atender a médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas al alcohol y/o a otras drogas, rehabilitar al profesional y garantizar que ejerza la práctica en las mejores condiciones posibles.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
10
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post
Representantes de los países de CONFEMEL se comprometen a trabajar juntos “hombro con hombro” para “cuidar a los que cuidan”

Entidades médicas latino-iberoamericanas instan a los Gobiernos a garantizar iniciativas como el PAIME para proteger la salud de los profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?