WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El CGCOM solicita al Ministerio de Sanidad una revisión de su estrategia de vacunación

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
06/03/2021
in Actualidad
232 Médicos andaluces solicitaron el certificado de idoneidad para salir fuera de España en el primer semestre de 2018
0
VIEWS
  • Siguiendo los criterios de la EMA y la OMS la vacuna de AstraZeneca podría ampliar su administración a población de hasta 65 años
  • El ritmo de vacunación en España y otros países es lento por la falta de dosis y por las trabas autoimpuestas, esto último debe subsanarse
  • El CGCOM exige a las administraciones que vacunen a los médicos y médicas del ámbito privado sin discriminación

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) solicita al Ministerio de Sanidad la revisión de su estrategia de vacunación con el fin de dinamizar el ritmo de inmunización y eliminar las trabas autoimpuestas que exceden las recomendaciones de organismos como la EMA y la OMS.

También te puede interesar

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos comparece en el Parlamento Andaluz

La profesión médica comprometida con la protección de la salud de sus estudiantes

Sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024

Tras varias semanas desde que se inició el proceso de vacunación frente al SARS-CoV-2 en nuestro país, y puestas ya todas las esperanzas en el control y eliminación de la Covid-19 en dichas inmunizaciones, observamos que en la versión 4 del 26 de febrero de la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España (Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación COVID-19, de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones) del Ministerio de Sanidad, respecto de la vacuna de AstraZeneca, se indica lo siguiente:

Los ensayos clínicos de fase III realizados con esta vacuna y presentados para su autorización en la EMA, aportaban datos limitados en mayores de 55 años sobre su eficacia. Esto ha llevado a recomendar por el momento su utilización en personas entre los 18 y los 55 años de edad hasta tener datos de los ensayos clínicos pendientes de terminar.

Este argumento se sigue manteniendo, a día de hoy, por parte de las autoridades sanitarias españolas, a pesar de que tanto la Agencia Europea del Medicamento[1], como la OMS[2], no plantean ninguna limitación por edad por arriba, autorizándolas para mayores de 18 años. Tanto Alemania como Francia ya han rectificado su error inicial, ampliando su uso hasta los 65 años[3].

La realidad objetiva es que el ritmo de vacunación en España y otros países es muy lento, fundamentalmente por la limitación en la llegada de las vacunas, pero posiblemente también por las trabas autoimpuestas, como en este caso, movidas por un exceso de prudencia.

Desde un punto de vista de salud pública, es decir, asumiendo otras consideraciones mucho más amplias que el interés clínico individual, se ha de afirmar que todas y cada una de las vacunas aprobadas han de ser administradas para todos considerándolas “equivalentes”, en términos poblacionales.

El principal criterio para la administración de las vacunas ha de ser por ahora la edad en orden descendente, y la velocidad de vacunación se debe incrementar sustancialmente para llegar cuanto antes a las edades medias de la vida, que son las que concentran a su vez la mayor parte de los factores de riesgo para la Covid-19 grave.

Por eso no nos podemos detener en diferencias, más teóricas que reales en la práctica, entre las diferentes vacunas, generando paradojas como las que ofrece la mencionada Estrategia, que está permitiendo que se vacunen antes docentes y policías de menos de 55 años (grupo 6), que sus propios compañeros de edades superiores (grupo 8).

Si los datos observacionales o de ensayos clínicos permitiesen afirmar más adelante que alguna de las vacunas es en la práctica netamente superior, y la disponibilidad real fuera suficiente, cabe plantearse reorientar la compra futura hacia alguna de las alternativas, o considerar individualmente su uso diferenciado según criterio médico, pero en este momento, en plena pandemia, con una adquisición centralizada a nivel europeo y una cobertura vacunal menor del 5%, esa consideración es completamente estéril.

Asimismo, dispersar la estrategia de vacunación en varios frentes dudamos de que haya sido una buena elección, al saberse desde febrero de 2020 que la mortalidad se concentra de modo muy intenso en las personas mayores de 60 años, colectivo que en España supera los 12 millones de personas y para el que se precisa un ingente esfuerzo de vacunación, mediante el refuerzo de la Atención Primaria.

En este sentido el CGCOM exige que las administraciones vacunen a los médicos y médicas del ámbito privado en las mismas condiciones que a los del sector público y que ésta se produzca en todas las Comunidades Autónomas por igual, algo que constatamos, no está ocurriendo y constituye un incumplimiento del Protocolo y una clara discriminación y un evidente riesgo para la ciudadanía atendida por estos profesionales.

La peor de las vacunas es la que no se administra, y no debemos mantener unidades en las neveras mientras haya personas sin vacunar. Máxime cuando se prevé la entrada de esas dosis atrasadas de la vacuna de AstraZeneca y otras, basadas en vectores virales de características semejantes.

Por estas razones recomendamos al Ministerio de Sanidad que revise de nuevo su Estrategia de vacunación.

[1] COVID-19 Vaccine AstraZeneca. European Medicines Agency. En: https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/covid-19-vaccine-astrazeneca#authorisation-details-section

[2] Interim recommendations for use of the AZD1222 (ChAdOx1-S (recombinant)) vaccine against COVID-19 developed by Oxford University and AstraZeneca. World Health Organization. En: https://www.who.int/publications/i/item/WHO-2019-nCoV-vaccines-SAGE_recommendation-AZD1222-2021.1

[3] Francia utilizará la vacuna de AstraZeneca para personas mayores de 65 años. El País, 2 de marzo de 2021. En: https://elpais.com/sociedad/2021-03-02/francia-utilizara-la-vacuna-de-astrazeneca-para-personas-mayores-de-65-anos.html

 

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos comparece en el Parlamento Andaluz

by AndaluciaMedica
20/11/2023
0
33
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos comparece en el Parlamento Andaluz

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Jorge Fernández Parra, ha comparecido hoy ante Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento Andaluz...

Read more

La profesión médica comprometida con la protección de la salud de sus estudiantes

by AndaluciaMedica
17/11/2023
0
2
La profesión médica comprometida con la protección de la salud de sus estudiantes

El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina atiende a cientos de estudiantes en un año Con motivo del Día internacional de los estudiantes, que se...

Read more

Sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024

by AndaluciaMedica
13/11/2023
0
217
Sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se unen en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente se cerrará definitivamente...

Read more

La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema MIR actual

by AndaluciaMedica
13/11/2023
0
21
El Colegio de Médicos de Cádiz rechaza el sistema propuesto por el Ministerio para la adjudicación de plazas MIR de este año y exige que se realice mediante elección presencial o mixta en tiempo real.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se adhiere al comunicado emitido por el Foro de la Profesión Médica sobre la defensa de equidad y la cohesión nacional...

Read more

Los Premios PAIME resaltan las prácticas que mejoren la salud del colectivo médico en España y la calidad de la atención a la ciudadanía

by AndaluciaMedica
11/11/2023
0
12
Los Premios PAIME resaltan las prácticas que mejoren la salud del colectivo médico en España y la calidad de la atención a la ciudadanía

La consellera de Salut de Balears, Dra. Manuela García Romero, excoordinadora nacional de PAIME, reconocimiento especial  La consejera de Salud del Gobierno Vasco, la doctora Gotzone Sagardui, premio...

Read more
Next Post
El COMCADIZ reclama a las autoridades, colectivos sociales y a la población que eviten cualquier tipo de concentraciones

El COMCADIZ reclama a las autoridades, colectivos sociales y a la población que eviten cualquier tipo de concentraciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 3 =

  • El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Jorge Fernández Parra, ha comparecido hoy ante Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento Andaluz en relación con la tramitación del Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024.
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/20/el-presidente-del-consejo-andaluz-de-colegios-de-medicos-comparece-en-el-parlamento-andaluz-2/
  • Cursos de digitalización, online, tutorizados, de 30 horas, gratuitos y oficiales.
Inscripción abierta
Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2022/04/26/curso-online-tutorizado-gratuito-y-oficial-de-digitalizacion-de-ata/
  • Acude a la Sesión Científica del Aula Oncológica impartida por la Dra. Dª. Mª José Sánchez Pérez, Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Directora científica de IBS Granada, con el título
“Nutrición y Cáncer: evidencias científicas para la prevención del cáncer”
🗓16 de noviembre de 2023
⏰19:00
📍Salón de Actos de RAMAO (Avda. Madrid, 11 – Antigua F. Medicina – Granada)
  • Más de 300 proyectos de investigación se presentan a los galardones de la Fundación Mutual Médica en 2023.
La entrega de los premios se celebrará en Zaragoza el próximo 24 de noviembre.
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/14/mas-de-300-proyectos-de-investigacion-se-presentan-a-los-galardones-de-la-fundacion-mutual-medica-en-2023/
  • Comunicado de Prensa conjunto del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Sindicato Médico Andaluz, sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/13/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/
  • Asiste al discurso de la Ilma. Sra. Dª Aurora Valenzuela Garach
  • La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) nombrará este domingo, 12 de noviembre, al cirujano sevillano D. Salvador Morales Conde, Académico de Número de dicha institución.
⏰ 12:00h
📍 Salón Ramón y Cajal de la RAMSE (C/ Abades, 10)
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/09/el-cirujano-sevillano-salvador-morales-conde-academico-de-numero-de-la-real-academia-de-medicina-y-cirugia-de-sevilla/
  • El Dr. Jorge Fernández Parra, presidente del @cacm_andalucia, presenta a medios el Documento Estratégico del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria.
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?