• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Otra mirada

El año de la telemedicina

Dr. Breton Garcia by Dr. Breton Garcia
11/03/2021
in Otra mirada
El año de la telemedicina
1
VIEWS

Dr. Juan José Bretón García.

También te puede interesar

Criptografía médica

Médicos de cabecera y de familia

Uso (in)adecuado de medicamentos

La actual pandemia ha acelerado un proceso que ya se venía produciendo desde hace varios años: la generalización de la atención  médica a distancia, aprovechando las redes digitales. Aunque esta práctica tiene sus inconvenientes, como la ausencia de cercanía personal y la imposibilidad de efectuar una semiología como manda el arte, ha sido un importante alivio para médicos y pacientes ante la avalancha de casos. Algunos estiman que, actualmente, la utilización de estos sistemas es de cerca del 15% de todas las visitas, cuando antes no llegaba al 1% y es posible que esta estimación peque por defecto.

Un hecho destacable es la creación en los centros de salud de la figura del “médico Covid”,  profesional dedicado en exclusiva a la atención telefónica a demanda de casos sospechosos y seguimiento de  los confirmados o contactos detectados por los equipos de rastreo, otra entidad de nueva creación, bajo la coordinación de los servicios epidemiológicos. En Andalucía, la herramienta de software Diraya, para Atención Primaria, a pesar de algún fallo que originó un  colapso momentáneo de asistencia, se ha dotado de nuevos módulos diseñados frente a esta emergencia, que incluyen cuestionarios y textos de apoyo, que se van actualizando. Una ventaja añadida es la posibilidad de teletrabajo para circunstancias  excepcionales. Las   sociedades científicas han tenido que  entrar también en esta materia y redactar recomendaciones para sus asociados acerca de este tipo de consultas. Destaca el esfuerzo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), que ofrecen consejo clínico on line de manera abierta a los pacientes. Es probable que, tras finalizar  esta crisis sanitaria, la telemedicina ocupe un espacio más notable en la atención habitual, aunque en este caso debería delimitarse muy claramente cuál sería su ámbito idóneo y su modo de uso, que el Código Deontológico actual explicita en el capítulo 25. Una apreciación demasiado optimista y utilitaria  enfatizaría en el  ahorro de tiempo y costes y la mejora de la accesibilidad. Incluso se corre el riesgo de hasta poder prescindir de la figura del profesional sanitario,  mediante los módulos de FAQ (Frequently Asked Questions) como ya se hace  en múltiples webs de empresas o por  la Inteligencia Artificial, otro desafío de la llamada cuarta revolución industrial.  Pero no hay duda de que hay áreas donde tiene valor añadido: en 2018 una revisión sistemática mostró su equivalencia a la visita clásica de seguimiento en salud mental, rehabilitación, dermatología,  anticoagulación oral, nutrición, y cuidados de úlceras crónicas. La necesidad de desplazamiento a los centros sanitarios descendería en modo muy apreciable, y se favorecería el contacto frecuente entre médico y paciente, ayudando a obtener un mejor control de los procesos.

Cuando finalice esta situación de emergencia, sería conveniente  reflexionar reposadamente sobre las lecciones forzosamente aprendidas por la necesidad y  alcanzar  un consenso general sobre cuál debe ser el ámbito, método y momento adecuado de la telemedicina, que sin duda va a tener un papel mucho más relevante que hasta ahora en la actividad asistencial, pero que principalmente debería ser un complemento a la clásica relación médico paciente y no un sustituto.

ShareTweetShareSendShareSend
Dr. Breton Garcia

Dr. Breton Garcia

Especialista en Medicina Interna, Neumología y Oncología Médica

Noticias recomendadas

Criptografía médica

by Dr. Breton Garcia
24/08/2022
0
96
Criptografía médica

Es natural que cualquier disciplina muy especializada desarrolle un lenguaje propio, plagado de tecnicismos. En medicina se emplea a diario una gran cantidad de acrósticos y abreviaturas de...

Read more

Médicos de cabecera y de familia

by Dr. Breton Garcia
07/07/2022
0
11
Médicos de cabecera y de familia

Entrañable apelativo el primero, aunque algunos lo puedan asociar a determinado contexto de carencia y desorganización; pero es que este término no se refiere a la eficiencia ni...

Read more

Uso (in)adecuado de medicamentos

by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
0
5
Uso (in)adecuado de medicamentos

Juan J. Bretón García Según la OMS, el uso racional de los medicamentos implica que los pacientes reciban la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis...

Read more

Médicos Expedicionarios

by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
0
2
Médicos Expedicionarios

Juan J. Bretón García Recientemente se ha publicado un libro que relata la contribución de los  jesuitas ilustrados  españoles a la farmacopea: la quina, el mate y el...

Read more

Pensamiento débil y Medicina

by Dr. Breton Garcia
11/03/2021
0
12
Pensamiento débil y Medicina

Juan J. Bretón García Sobre este punto reflexionaba hace poco un ilustre pensador (Pedro Talavera, 2019) argumentando, en síntesis, que la irrupción del pensamiento  posmoderno en la medicina...

Read more
Next Post
El CGCOM y el INE se unen para crear un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico

El CGCOM y el INE se unen para crear un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?