• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los doctores Rocío Lorenzo y Carlos Cuenca reciben el premio “Mejor Expediente MIR 2020” del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, patrocinado por Caja Rural de Jaén

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
26/11/2020
in Actualidad, Premios y becas
0
VIEWS
  • En 2020 se celebra la duodécima edición de los premios “Mejor Expediente MIR” y se han convocado dos categorías: Una específica para Medicina Familiar y Comunitaria y otra para el resto de especialidades médicas.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha entregado el Premio al “Mejor Expediente MIR 2020” a la Dra. Rocío Lorenzo Álvarez y al Dr. Carlos Cuenca Barrales. El premio, patrocinado por Caja Rural de Jaén, es un reconociendo al trabajo y el esfuerzo de los ganadores durante los años de residencia. En esta edición se vuelven a otorgar dos premios: uno dotado de 5.000 euros en el que han concurrido todas las especialidades Médicas; y otro de 5.000 euros, específico para MIR en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

Tras estudiar el baremo de los expedientes presentados, el jurado ha decidido por unanimidad que la concepción de los premios corresponde a los doctores Rocío Lorenzo Álvarez y Carlos Cuenca Barrales. Asimismo, el CACM ha querido poner de manifiesto la brillantez y calidad de todos los expedientes presentados, que son una muestra ilusionante de la vocación, responsabilidad y compromiso de médicos más jóvenes y de sus tutores.

En el acto de entrega el presidente del CACM, Dr. Emilio García de la Torre, hace mención a la importancia de los MIR, “son esenciales en nuestro sistema sanitario. Su labor en este año tan complejo está siendo aún más importantes, por lo que estos premios también quieren reconocer la magnífica labor de todos ellos”.

Y despide su discurso con un ruego a los médicos más jóvenes: “un ruego no solo a los premiados, sino a todos los que os habéis presentado, escoged una plaza en Andalucía cuando terminéis el MIR. No podemos permitirnos el lujo de perder a médicos como vosotros”.

  • Los premiados Mejor Expediente MIR 2020

La Dra. Rocío Lorenzo Álvarez, natural de Motril (Granada), ha realizado su residencia en la Unidad Docente de Medicina de Atención Familiar y Comunitaria del Distrito Málaga-Guadalhorce, adscrito al Hospital de la Serranía de Ronda. En su expediente académico constan 15 Matriculas de Honor y 9 sobresalientes. Ha realizado su tesis doctoral en el periodo de residencia obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, siendo premiada con el accésit a la mejor Tesis Doctoral defendida en 2018 por el Ilustre Colegio de Médicos de Málaga.

Autora de siete libros y capítulos de libros, así como seis artículos en revistas internacionales con alto factor de impacto. Ha participado activamente con la presentación de ponencias y comunicaciones en 34 cursos y congresos. Su línea básica de trabajo se ha centrado en la aplicación de las nuevas tecnologías digitales y su potencial en la docencia de Radiología en Pregrado, realizando también trabajos clínicos sobre el dolor y el ictus. Ha sido activa colaboradora docente en la Universidad de Málaga y está en posesión de tres títulos de experto por la Universidad de Barcelona.

En palabras de Rocío Lorenzo al recibir este reconocimiento: “no puedo estar más agradecida por este premio. Lo recibo con ilusión y orgullo, pero también con responsabilidad, la de seguir creciendo para ser una buena médico para mis pacientes”. Y añade que “A este premio también van ligados muchos otros nombres. En primer lugar, mi familia, mis padres y mis hermanos. Inevitablemente, también lleva el nombre mi marido, el de mis amigos y, por supuesto, el de mi Tutor: Andrés Ruz Montes”.

Lorenzo Álvarez, que como ella misma se define “de primero soy enfermera, de segundo antropóloga y, de postre, médico” concluye que “este premio a la formación en Medicina de Familia significa mucho en este 2020, marcado por la pandemia, donde la Medicina de Familia, tanto en atención primaria como en los servicios de urgencias, ha demostrado cuán importante es y cómo debemos cuidarla”.

El premiado en otras especialidades médicas ha sido el granadino Carlos Cuenca Barrales, que ha cursado su residencia en el Servicio de Dermatología del Hospital San Cecilio de Granada. En su expediente académico constan nueve Matriculas de Honor, 14 sobresalientes y un Máster de Investigación por la Universidad de Granada.

Su línea primordial de investigación se ha centrado en la “Hidrosadenitis supurativa”, ampliando estudios en la Wroclaw Medical University de Polonia. Asimismo, su Tesis Doctoral que opta a la Mención Internacional y versa sobre este mismo tema, se encuentra pendiente de defensa.

Ha sido tutor oficial clínico del Grado de Medicina en la Universidad de Granada, todos los años de su residencia. Ha publicado ocho libros y capítulos de libro, así como 40 artículos en revistas con índice de impacto. Es autor de una Guía Clínica sobre “Hidrosadenitis”. Además de ser el investigador principal en un proyecto oficial de investigación y colaborador en otros siete. Perteneciendo a dos grupos oficiales de investigación. Ha presentado dos ponencias oficiales y más de 100 comunicaciones a Congresos Nacionales e Internacionales.

Ha obtenido tres becas: Juan de Azúa de la Academia Española de Dermatología; Del Colegio Oficial de Médicos de Granada para rotaciones externas en el extranjero; y el contrato-Beca Río-Hortega del Instituto de Salud Carlos III. Y ha resultado ganador de los premios: Arsacio Peña, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería, así como con varios premios en Comunicaciones en Congresos.

Cuenca Barrales aseguró que “recibir este premio supone un gran orgullo para mí y un magnífico reconocimiento para un periodo de formación exigente que comenzó hace mucho, cuando decidí estudiar medicina. Tras finalizar la carrera, me decanté por la Dermatología porque, para mi gusto, es una de las especialidades más completas, y en ello tiene mucho que ver el Dr. Tercedor Sánchez, con quien realicé mis prácticas en su día. Aprovecho para agradecerle a él y a todos mis compañeros de los servicios de dermatología del Hospital Universitario San Cecilio y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves la obtención de este reconocimiento, en especial al Dr. Alejandro Molina Leyva, que tanto me ha ayudado y enseñado. Y, por supuesto, agradecerle a mi familia, sobre todo a mis padres, y a mis amigos el estar siempre ahí”.

  • Acto de entrega de premios virtual

El acto virtual de entrega de premios estuvo presidido por el presidente del CACM, Emilio García de la Torre; y contó con la participación del gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas; el miembro del jurado, Juan Sabaté Díaz; el secretario general del CACM, Antonio Aguado Núñez-Cornejo; y el profesor Antonio Campos Muñoz, presidente de la RAMAO, que presentó la nueva plataforma de la revista científica Actualidad Médica, de la que el CACM es titular junto a las reales academias de medicina de Andalucía.

La actualización de la revista Actualidad Médica se ha realizado para mejorar la gestión y la difusión de contenidos de la publicación, con el objetivo de que sirva de canal de formación con sistema de alertas por especialidades. Estas actualizaciones responden a los nuevos hábitos de consulta de médicos e investigadores, puesto que más de la mitad se realizan desde dispositivos móviles y era necesario adecuar la plataforma a esta realidad. Desde enero de 2020 se han registrado 650.000 consultas en Actualidad Médica, realizadas por 530.000 usuarios. Los datos de 2020 ya han duplicado los valores registrados durante 2019. Puede ver el video de la entrega de premios en este enlace.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
8
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post
XVIII Premio Nacional de Investigación COMCORDOBA – CAIXABANK

XVIII Premio Nacional de Investigación COMCORDOBA - CAIXABANK

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

65 − = 56

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?