El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan de prevención y atención de agresiones para los profesionales de sistema sanitario público andaluz, que incorporará una nueva figura para el acompañamiento al profesional agredido, con formación específica, que ejercerán como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas, facilitando la asistencia sanitaria, psicológica, jurídica y administrativa que precise. Este profesional guiará al trabajador agredido desde que se produce el caso hasta el final del proceso, y estará entrenado en la gestión de todo el procedimiento para facilitarle todos los trámites si el profesional agredido así lo desea.
El nuevo Plan integra aportaciones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del grupo de trabajo creado por la Consejería de Salud y Familias y en el que han participado los agentes sociales, asociaciones de pacientes, letrados de la Administración Sanitaria y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Plan, que fue aprobado por unanimidad en la Mesa Sectorial de Sanidad, recoge la puesta a disposición de los profesionales que lo deseen del uso de la aplicación para móviles Alertcops, que permite la geolocalización en las asistencias sanitarias a domicilio y la comunicación con los cuerpos policiales.
El nuevo plan establecerá canales ágiles y rápidos para que la persona que sufre una agresión ya sea verbal o física, no se encuentre solo momentos después de ser agredido y se facilitará atención psicológica durante el tiempo necesario.
Además, se potenciarán las medidas de prevención entre las que se incluyen acciones de comunicación dirigidas a concienciar a los usuarios con campañas informativas explicando cómo funciona el sistema sanitario andaluz y qué puede o no puede hacer un profesional.
Puede consultar el plan completo aquí (BOJA)
Fuente: Europa Press