• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Excelentísimo Sr. D. Eduardo Díaz-Rubio elegido nuevo Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
15/07/2020
in Actualidad
El Excelentísimo Sr. D. Eduardo Díaz-Rubio elegido nuevo Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España
3
VIEWS

La votación tuvo lugar a las 17:30 horas del miércoles día 8 de julio, saliendo elegido como nuevo presidente con el apoyo de los Académicos de Número miembros de la Institución.

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

Entre los objetivos de esta etapa presidencial: tener una destacada influencia social, incorporación de la mujer, llevar a cabo políticas de atracción para los jóvenes y que la RANME sea la Sede de la Ciencia Médica Española.

Actualmente la RANME concentra gran parte de su actividad en compartir y difundir el conocimiento médico sobre la COVID-19, fruto de la experiencia clínica e investigadora de sus miembros.

El Profesor Eduardo Díaz-Rubio ha sido elegido nuevo presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España para el periodo 2020/2024 tras la votación que tuvo lugar el pasado día 8 de julio a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Sede de la Institución situada en la calle Arrieta nº 12 de Madrid. Es el vigésimo noveno presidente de esta Real Corporación cuyos orígenes datan del año 1734. Por su nueva condición de presidente de la RANME el Prof. DíazRubio pasa a desempeñar también el cargo de presidente de la Fundación RANME.

En sus primeras declaraciones el nuevo presidente de la Real Corporación ha puesto de manifiesto el apoyo y la confianza del cuerpo académico en su nombramiento como presidente, lo que genera una gran responsabilidad.

El Prof. Díaz-Rubio sucede en el cargo de presidente al Prof. Poch Broto, el cual ha dirigido la RANME en los últimos ocho años llevando a cabo una encomiable labor en la que han destacado importantes proyectos.

Así, entre otros, la Real Academia Nacional de Medicina de España continuará impulsando el Diccionario de Términos Médicos (DTM), publicado en 2011 y en permanente revisión, y culminará el Diccionario Panhispánico de Términos Médicos (DPTM), actualmente en producción y desarrollado en colaboración con doce Academias de Medicina Latinoamericanas y liderado por la RANME. El DPTM recogerá las diferentes versiones lingüísticas de la expresión médica y el vocabulario de más de un millón de profesionales de la medicina y la salud hispanohablantes.

También la Biblioteca de la Real Academia seguirá siendo uno de los pilares de la Institución. Con más de 100.000 volúmenes es única en fondos de los siglos XVIII / XIX, estando actualmente en proceso de digitalización todas las obras que atesora. Igualmente continuará el impulso de la revista “Anales RANM”, órgano de difusión científica de la Real Academia. Es la revista decana de la ciencia médica de nuestro país comenzando su andadura en el año 1879. Ha iniciado una nueva etapa recientemente (2018) que ha dado una nueva dimensión a la labor médico-científica desarrollada por la Corporación.

A éstas se unen otras iniciativas como el Museo de Medicina, el Banco de Imágenes de la Medicina Española, así como la realización de informes al Gobierno de la Nación como órgano asesor/consultor que es la RANME de éste, emisión de informes periciales al Ministerio de Justicia, etc… que seguirán siendo parte del día a día de la Real Corporación.

Nuevos objetivos institucionales

En palabras del recién elegido nuevo presidente “la modernización de la RANM implicará mantener, intensificar y mejorar las relaciones institucionales a todos los niveles. Con el Gobierno de España, con el Ministerio de Sanidad, con el Ministerio de Ciencia, así como con el resto de instituciones académicas nacionales e internacionales”.

La creación de un Gabinete de Crisis será otra de las prioridades de la nueva presidencia, el cual permitirá abordar aquellos problemas relacionados con la salud que en cada momento la sociedad exija.

Otro punto importante para esta nueva etapa que la RANM comienza en el día de hoy, es llegar a la sociedad en su conjunto y a todos los niveles, desde sanitarios en general, pasando por asociaciones de pacientes hasta el ciudadano de a pie.

Seguir incorporando la máxima excelencia en los miembros que forman parte de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Este será un compromiso reforzado y la seña de identidad de la Institución en la que los jóvenes investigadores y profesionales de la medicina también serán protagonistas. Todo ello sin olvidar que hay que incrementar la presencia de la mujer en la Institución, tanto en los órganos de gobierno como en el cuerpo académico. Es algo que tendrá muy presente la nueva presidencia, máxime teniendo en cuenta que hoy día 3 de cada 4 nuevos médicos colegiados en nuestro país son mujeres.

Todas las acciones que se lleven a cabo se realizarán siempre con la vocación de ser la RANME Sede de la Ciencia.

COVID-19

Actualmente la RANME concentra gran parte de su actividad en compartir y difundir el conocimiento médico sobre la COVID-19, fruto de la experiencia clínica y la labor investigadora de sus miembros.

En este sentido durante los últimos meses la Real Academia ha venido desarrollando sus sesiones científicas, que han sido monográficas sobre COVID-19, de un modo telemático. En ellas han participado Académicos de Número, Correspondientes y miembros de Academias de Medicina de Latinoamérica. En estas sesiones la pandemia ha sido tratada desde múltiples perspectivas: microbiológica, preventiva, medicina intensiva, oncológica, pediátrica, rehabilitación, neumológica, inmunitaria, genética, geriátrica, deontológica, patológica, radiológica y diagnóstico por imagen, histórica, etc …

Como resultado de todas estas sesiones científicas los dos próximos números de la revista científica Anales RANM serán monográficos COVID-19, albergando todo lo expuesto en dichas sesiones.

Paralelamente la RANME ha mantenido una serie de encuentros con responsables gubernamentales y miembros de la comunidad científica internacional. Entre ellos destacar los celebrados con el Director General de Ordenación Profesional y la Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y los celebrados en abril, mayo y junio con las Academias de Medicina miembros de ALANAM (Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina, España y Portugal) en los que se abordaron desde un punto de vista científicomédico-social la pandemia del coronavirus.

Perfil del nuevo presidente

D. Eduardo Díaz-Rubio nació en Cádiz el 2 de octubre de 1946. Se graduó en Medicina en Madrid en el año 1970 obteniendo el Premio Extraordinario de la licenciatura. En 1972 obtuvo el grado de Doctor por la Universidad de Madrid con la calificación de Premio Extraordinario. Realizó la residencia de Medicina Interna en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid especializándose en Oncología Médica en París en el Hospital Paul Brousse junto al Prof.Mathé. A su vuelta en 1976 crea la Unidad de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos.

Fue Catedrático de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1992-2017) y Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1982-2017). Actualmente es Catedrático Emérito de la Universidad Complutense, Emérito del Sistema Madrileño de Salud y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina desde mayo de 2006 (sillón 37 · Oncología) siendo Vice-Presidente de la Corporación desde 2016 hasta la actualidad.

Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), de la Federación de Sociedades Oncológicas (FESEO), de la Sociedad Española de Investigación del Cáncer (ASEICA) y de la Comisión Nacional de Oncología Médica. Fundador del grupo español TTD (Tratamiento Tumores Digestivos) del que es Presidente de Honor. Además, ha sido el Coordinador del Plan Integral del Cáncer del Gobierno Español desde 2003 hasta junio 2008 y desde diciembre de 2019 es el Coordinador Científico de la Red Oncológica Madrileña de la Comunidad de Madrid.

Es autor de más de 300 publicaciones y editor de más 30 libros. Ha participado en más de 50 Proyectos de Investigación y son más de 800 los ensayos clínicos sobre oncología en los que ha participado. Director de 30 tesis doctorales, sus áreas de especial interés en Oncología son los tumores digestivos (con especial atención al cáncer de colon), la investigación traslacional, los ensayos clínicos en oncología, la formación de oncólogos y la planificación de la atención al paciente con cáncer.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
56
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
32
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
El CGCOM reclama responsabilidad a toda la sociedad para hacer frente a la pandemia

El CGCOM reclama responsabilidad a toda la sociedad para hacer frente a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 73 = 76

  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?