Se presenta el informe sobre «Retos y potencial de la medicina regenerativa» dirigido a las instituciones europeas y estados miembros

664
  • EL INFORME HA SIDO ELABORADO POR LA FEDERACIÓN DE LAS ACADEMIAS DE MEDICINA (FEAM) Y DE CIENCIAS (EASAC) DE EUROPA
  • El Catedrático de la Universidad de Granada Antonio Campos y presidente de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla ha sido el representante español en el grupo de trabajo que ha elaborado el Informe.      

El pasado día 25 de Junio se ha presentado desde distintos países de Europa con carácter virtual el Informe “RETOS Y POTENCIAL DE LA MEDICINA REGENERATIVA” elaborado durante el pasado año por un comité de doce expertos elegidos por la Federación  de las Academias de Medicina (FEAM) y de Ciencias (EASAC) de Europa. Entre los doce expertos figura como representante español el Profesor Antonio Campos Catedrático de Histología e Ingeniería tisular de la Universidad de Granada y Académico de la Reales Academias de Medicina de Andalucía Oriental y de España.

El informe dirigido a las Instituciones Europeas y los Estados miembros, identifica y prioriza aquellas áreas en las que la investigación preclínica y clínica así como los enfoques regulatorios necesitan una mayor atención para garantizar el equilibrio entre el apoyo a la innovación por un lado y la protección de la seguridad del paciente por otro.

La Comisión Europea ha expresado su apoyo para facilitar el acceso a los Medicamentos de Terapia Avanzada (terapia génica, terapia de células somáticas y productos de ingeniería tisular) y fomentar la competitividad europea en esta área al tiempo que garantizar la protección de la salud de los pacientes.

El Informe también indica nuevas orientaciones dirigidas a la comunidad científica y a los agentes responsables de política científica sobre los nuevos modelos de investigación, educación médica y organización de los servicios de salud en este campo. Asimismo el informe invita a  comprometerse con la población y los pacientes para contrarrestar la desinformación en relación con estas terapias y disuadir sobre la utilización de terapias de este tipo no reguladas.

Al documento puede accederse pulsando aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

WC Captcha 2 + 8 =