WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Córdoba

El futuro que nos espera

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
07/05/2020
in Córdoba, Coronavirus, Tribuna
«Siempre que hay una crisis, el trabajo de los profesionales sanitarios tapa todas las carencias»
0
VIEWS

Fuente: diariocordoba.com

También te puede interesar

Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

COMCORDOBA recomienda hidratación y medidas de protección eficaces contra el sol y el calor

El Colegio de Médicos de Córdoba celebra el Día de la Profesión Médica 2023

Bernabé Galán Sánchez – Presidente del Colegio de Médicos de Córdoba

En estos primeros días del comienzo a la vuelta a una ansiada normalidad en nuestras vidas, es conveniente meditar sobre lo que ha ocurrido y lo que en adelante nos espera. No vale pensar lo que en ocasiones críticas se dice de «que cualquier tiempo pasado fue mejor», aunque pensemos que el futuro será peor, tenemos que elevar nuestro optimismo y hacer que el porvenir nos sea favorable. Para ello hemos de ser conscientes de que ahora viene lo más difícil y que todos tenemos que trabajar mucho en conseguirlo.

Va a ser complicado después de haber soportado los fallos repetidos de un mando único que no ha sabido gestionar y que ha ido modificando continuamente su actuación a base de errores imperdonables que han causado mucho dolor y desolación. El pueblo español se ha visto desprotegido y en especial el personal sanitario que se ha encontrado indefenso y sin medios ante un peligroso enemigo desconocido, siendo muy lamentable el elevado número de sanitarios contagiados y fallecidos.

Esos profesionales que han frenado el avance del virus, a costa de su salud y de sus vidas, son ahora quienes tienen la responsabilidad de compatibilizar la atención a las demás patologías, que quedaron en suspenso durante el periodo álgido de la pandemia, con la continuación de la misma, ya que nos tenemos que convencer de que Esto no ha terminado, sino que por el contrario seguimos en peligro si no tenemos presentes algunas ideas básicas que todo español debe interiorizar y asumir. A partir de ahora, la ciudadanía, individualmente ha de responsabilizarse aún más para no volver atrás y que un rebrote de la pandemia sea todavía más calamitoso.

Debe quedar claro para el futuro, la importancia y el protagonismo que hay que darle a la Atención Primaria de Salud y a la Salud Pública, amén de la Educación Ciudadana, que exigirá un plus de responsabilidad y de concienciación individual y colectiva. Pero también es necesaria la aparición de líderes que sepan llevar a buen puerto esta desescalada y también los actuales deben hacer un ejercicio de humildad y de contricción, pedir perdón, reconocer los errores y ponerse de acuerdo todos los partidos políticos para ofrecer soluciones al pueblo, que sean reales y efectivas, lo que debe suponer, de entrada, un cambio en las estructuras de los poderes, tanto en sus funciones, como en su composición y número, así como una aproximación a la realidad social y económica de nuestro país y de sus ciudadanos para ser consecuentes con la misma.

Los medios de comunicación serán otro factor fundamental en el restablecimiento de la normalidad, tanto los establecidos formalmente, los más profesionales (prensa, radio, TV) como los informales y redes sociales. Hasta ahora, los mensajes emitidos no han colaborado en que la gente tenga una percepción de gravedad de la situación, lo que puede llevar a una pérdida de interés y abandono o relajación en las precauciones que se han de tener para no contagiarse. Si queremos salir bien parados, todos deben anteponer la ética y la responsabilidad a sus intereses particulares.

Veo oportuna la desescalada, aunque deberían dar mayor participación a los gobiernos autonómicos a la par que insistir en el cumplimiento de las medidas preventivas. El estado de alarma y privación de libertades no debería prolongarse más, ya que lleva a mayor enfrentamiento ideológico en la población, viendo cómo se están tomando decisiones que están en el límite de la legalidad y que afectan al futuro de todos.

Se puede seguir con el desconfinamiento progresivo, paso a paso, controlando contundentemente las medidas preventivas y abriendo establecimientos con seguridad

Toca dar mensajes positivos, alentadores, optimistas, reales, válidos y provechosos para el objetivo que nos proponemos cual es seguir cuidando nuestra salud, evitando dar pasos atrás, que pueden ser muy peligrosos y volver lo antes posible a una prosperidad económica que todos deseamos y que marcará el futuro de un Estado saludable y feliz.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

by AndaluciaMedica
07/09/2023
0
11
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Ante el aumento de agresiones al personal sanitario en el desempeño de su labor, es importante recordar que está tipificado como atentado a la autoridad en el Código...

Read more

COMCORDOBA recomienda hidratación y medidas de protección eficaces contra el sol y el calor

by AndaluciaMedica
17/07/2023
0
8
COMCORDOBA recomienda hidratación y medidas de protección eficaces contra el sol y el calor

El Colegio de Médicos continúa desarrollando las fases de la campaña “Salud para progresar” en la que se promocionan distintos hábitos saludables gracias a la financiación del IMDEEC...

Read more

El Colegio de Médicos de Córdoba celebra el Día de la Profesión Médica 2023

by AndaluciaMedica
01/07/2023
0
3
El Colegio de Médicos de Córdoba celebra el Día de la Profesión Médica 2023

Una emotiva tarde de homenajes a los colegiados y reconocimientos a quiénes colaboran estrechamente con el Colegio. 1En la tarde de ayer, jueves 22 de junio de 2023,...

Read more

El COMCórdoba da la bienvenida a los nuevos MIR de la provincia

by AndaluciaMedica
15/06/2023
0
1
El COMCórdoba da la bienvenida a los nuevos MIR de la provincia

Los nuevos especialistas en formación, fueron informados de las funciones y servicios que presta el Colegio. Además, se hizo entrega de los premios a los mejores MIR que...

Read more

COMCORDOBA entrega sus II Premios de Investigación de Atención Primaria, Atención Primaria Rural, Urgencias y Emergencias, y otras administraciones.

by AndaluciaMedica
26/04/2023
0
2
COMCORDOBA entrega sus II Premios de Investigación de Atención Primaria, Atención Primaria Rural, Urgencias y Emergencias, y otras administraciones.

Estos premios ponen una vez más en valor el talento, la constante entrega, la inquietud y el esfuerzo de los médicos que añaden a su labor asistencial diaria...

Read more
Next Post
Sobre los protocolos de atención compartida en el SAS

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM solicita al Ministerio de Sanidad que proporcione más información sobre la elección de plazas MIR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 − 33 =

  • La OMC presenta un curso y una guía orientados a mejorar el abordaje de la endometriosis.
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/29/la-omc-presenta-un-curso-y-una-guia-orientados-a-mejorar-el-abordaje-de-la-endometriosis/
  • El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Jorge Fernández Parra, ha comparecido hoy ante Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento Andaluz en relación con la tramitación del Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024.
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/20/el-presidente-del-consejo-andaluz-de-colegios-de-medicos-comparece-en-el-parlamento-andaluz-2/
  • Cursos de digitalización, online, tutorizados, de 30 horas, gratuitos y oficiales.
Inscripción abierta
Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2022/04/26/curso-online-tutorizado-gratuito-y-oficial-de-digitalizacion-de-ata/
  • Acude a la Sesión Científica del Aula Oncológica impartida por la Dra. Dª. Mª José Sánchez Pérez, Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Directora científica de IBS Granada, con el título
“Nutrición y Cáncer: evidencias científicas para la prevención del cáncer”
🗓16 de noviembre de 2023
⏰19:00
📍Salón de Actos de RAMAO (Avda. Madrid, 11 – Antigua F. Medicina – Granada)
  • Más de 300 proyectos de investigación se presentan a los galardones de la Fundación Mutual Médica en 2023.
La entrega de los premios se celebrará en Zaragoza el próximo 24 de noviembre.
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/14/mas-de-300-proyectos-de-investigacion-se-presentan-a-los-galardones-de-la-fundacion-mutual-medica-en-2023/
  • Comunicado de Prensa conjunto del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Sindicato Médico Andaluz, sobre la necesidad de contemplar mejoras para los facultativos en los presupuestos de 2024
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/13/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/
  • Asiste al discurso de la Ilma. Sra. Dª Aurora Valenzuela Garach
  • La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) nombrará este domingo, 12 de noviembre, al cirujano sevillano D. Salvador Morales Conde, Académico de Número de dicha institución.
⏰ 12:00h
📍 Salón Ramón y Cajal de la RAMSE (C/ Abades, 10)
https://www.andaluciamedica.es/2023/11/09/el-cirujano-sevillano-salvador-morales-conde-academico-de-numero-de-la-real-academia-de-medicina-y-cirugia-de-sevilla/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?