• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Tribuna

Fallece el Dr. Hugo Galera Davidson, Colegiado de Honor del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
30/04/2020
in Tribuna
Fallece el Dr. Hugo Galera Davidson, Colegiado de Honor del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla
10
VIEWS

Querido Profesor:

También te puede interesar

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

La diferencia entre la verdad y la demagogia

Con tu partida, la Medicina sevillana se ha quedado huérfana de un maestro de maestros, un auténtico galeno ilustre del s. XX y XXI, alguien excepcional que dejó huella. He tenido el privilegio de disfrutar de tus múltiples virtudes académicas y profesionales, de tu basta cultura, pero sobre todo de tu calidad humana. Además, he tenido el privilegio de ser tu amigo. Siempre que te necesité estuviste a mi lado. Gracias. Siento desde mi más profundo corazón no haber podido despedirte. Descansa en paz.

En la tierra dejas la bonita lectura de que un hombre no es solo de donde nace (Santa Cruz de Tenerife), sino también de donde vive, realiza su trayectoria profesional y vida familiar: Sevilla.

Dejas también un gran legado, reflejo de tu apasionada manera de vivir y amar el conocimiento. Una fructífera trayectoria, un brillante currículum que resumo brevemente.

Cursaste la Licenciatura en Granada y Madrid. Te doctoraste en Madrid con Premio Extraordinario y te formaste como especialista en la Fundación Jiménez Díaz, donde la relación con el Profesor Oliva te hizo concebir la especialidad como una disciplina anatomo-clínica que practicaste durante todo tu ejercicio profesional.

Luego, en el Instituto Santiago Ramón y Cajal, te transmitieron que el trabajo debe ser riguroso y que, aplicando una metodología científica y estimulando la investigación, proporciona la información que permite obtener diagnósticos de certeza.

Siempre te identificaste con el espíritu de la Escuela Histológica Española, la que te profesó un especial reconocimiento a lo largo de tu andadura profesional.

Iniciaste tu trayectoria docente con el Profesor Zamorano, en Salamanca, logrando por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Histología en 1965, donde dedicaste especial atención a la investigación en la Patología Endocrina. Como resultado describiste por primera vez en nuestro país, el carcinoma medular de origen Parafolicular.

Por tu vocación investigadora, profundizaste en el campo del Citodiagnóstico (Citometria), participando en varios proyectos en colaboración con el Profesor Wied de la Universidad de Chicago y con el Profesor Bibbo de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia, líneas de colaboración que mantuviste permanentemente.

Completaste tu formación con estancias prolongadas y repetidas en Boston City Hospital, en el London Hospital y en la Universidad de Heidelberg con el Profesor Rossner, donde empezaste con la microscopia electrónica, técnica pionera en tu especialidad.

En 1969, te trasladaste en comisión de servicio a la Universidad de la Laguna para inaugurar la Facultad de Medicina y organizar la Cátedra y el Servicio de Anatomía Patológica, etapa que siempre te evocaron gratos e inolvidables recuerdos.

En 1971, obtuviste por oposición la Cátedra de la Facultad de Medicina de Granada. Tras tu intenso recorrido como catedrático entre bellas ciudades, junto a tu mujer Rosa, elegisteis Sevilla para que vuestros cinco hijos (Hugo, Diego, Francisco, Mª Rosa y María) crecieran en un medio donde pudieran desarrollar su formación universitaria y acceder al mundo laboral. Así, un joven catedrático Profesor Hugo Galera Davidson se bajó en la última estación como profesor en Sevilla, para privilegio de la Universidad, alumnos, Colegio de Médicos, médicos, pacientes y de la sociedad sevillana en general.

Era 1973 cuando tomaste posesión de la Cátedra de Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina de Sevilla. Un año después, se inauguró el Hospital Clínico Universitario, actual Hospital Virgen Macarena, asumiendo la Jefatura del Departamento de Anatomía Patológica con la responsabilidad de organizar y atender las necesidades asistenciales de su área sanitaria con más de 450.000 habitantes. Desde ese momento, intensificaste aún más la actividad científica, estimulando a los miembros de tu departamento para que realizaran Tesis Doctorales, participaran en líneas de investigación, publicaciones, ponencias y asistieran a Congresos Nacionales e Internacionales.

Dejaste también una extensa producción científica: 300 publicaciones, varias monografías, libros de reconocido prestigio… Dirigiste más de 100 Tesis Doctorales, fuiste presidente de tres congresos nacionales de tu especialidad e impartiste más de 400 conferencias sobre temas médicos, históricos y sociales.

Pero una de las facetas más relevantes de tu vida académica siempre fue tu especial interés por la formación del personal docente. Prueba de ello, es el número de Catedráticos (8) y Profesores Titulares (10) que se formaron en tu prestigiosa escuela. Por ello, lo reitero, se ha ido un maestro de maestros como los profesores Matilla, Nogales, Carrascal, Toro Rojas, Cabrera Galván, Martín Lacave, López Beltrán y su inseparable discípulo, colaborador y amigo, el Profesor Ricardo Cámpora, que te ha relevado en tus cargos del Hospital Macarena y la Universidad.

Como reconocimiento a tu trayectoria académica y profesional, ingresaste en la Real Academia de Medicina de Sevilla (RAMSE) en 1987 con un discurso sobre “Historia natural del Cáncer”. Más tarde, como Presidente de la RAMSE (2009-2013), impulsaste y creaste plazas de Académicos Numerarios y Correspondientes, cuyas áreas de conocimiento enriquecieron la nómina de esta Docta y Tricentenaria Corporación, reconocida en 1700.

En 1975, tomaste posesión como Director del Centro Regional de Oncología Duque del Infantado de Sevilla, cuyo cierre estaba previsto, pero gracias a tu magnífica gestión, conseguiste su permanencia y la del personal sanitario, convirtiéndolo en un hospital de reconocido prestigio.

Tu amplia experiencia adquirida en la gestión sanitaria, te estimuló a involucrarte en otros proyectos sanitarios sevillanos. Así, otro de tus grandes retos fue participar con el Profesor Loscertales y un grupo minoritario de médicos de confianza, en la adquisición de la Cruz Roja de Triana para transformarla en un hospital privado, con servicios y tecnología de vanguardia y de referencia en el tratamiento del cáncer, generando más de 500 puestos de trabajo de los distintos estamentos de la salud y aportando riqueza para Sevilla.

Con estas líneas, que duele escribirlas, solo pretendo hacer justicia, destacando las facetas más brillantes de tu sobresaliente trayectoria profesional. Pero, no quiero dejar de resaltar que en lo personal eras exquisito en el trato con los compañeros, amigos y pacientes. Siempre atendías con agrado todas las peticiones para obtener sus diagnósticos de certeza que eran determinantes para aplicar las estrategias terapéuticas adecuadas, tanto regladas como en biopsias intraoperatorias.

Por tu personalidad, te integraste plenamente en Sevilla participando en las costumbres más arraigadas de nuestra ciudad: Rey Mago, Presidente de Club Deportivo RBB y, como no, compartiendo los silencios de la Maestranza… En lo personal había algo innegociable. Tu afición por el deporte: navegar en tu velero Macarena. Un día me comentaste que añorabas realizar tu asignatura pendiente: dar la vuelta al mundo para disfrutar de ese mar sereno alternando con sus aguas bravas y turbulentas como si de una protesta se tratara, como si le hubieran invadido su territorio.

Dado tu talante colegial, desde el primer momento que te incorporaste en Sevilla, te colegiaste en el Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla. Fue en agosto de 1973, donde te asignaron el número 4.688 de colegiado, número que mantendrá y respetará tu Colegio de Médicos. Simultáneamente con tus obligaciones docentes, investigadoras y asistenciales, desde el primer momento, te involucraste en esta casa participando de forma intensa en la activad colegial, aportando tus profundos conocimientos y experiencia en la formación de colegiados. Impartiste conferencias, participaste en ponencias, foros de debate, formando parte en los Tribunales de los Premios científicos y en los Premios de San Lucas. Aún recuerdo la inauguración del Curso Académico 2010-2011 en el que impartiste la conferencia magistral sobre Cáncer de Pulmón.

Ante tu actitud y prestigio, fue indiscutible y de justicia tu nombramiento como Presidente del Comité de Expertos (CE) durante mi legislatura como Presidente del RICOMS (2013-2018). Gracias por coordinar y asesorar la actividad científica y docente y por transmitir el conocimiento científico desinteresadamente. Como reconocimiento por toda tu intensa actividad científica e incondicional entrega al RICOMS, la Junta Directiva aprobó por unanimidad concederte la máxima distinción: Colegiado de Honor Medalla de Oro.

Como dice Demicio Ulpiano, jurista romano: “a cada uno hay que darle lo que le corresponde”. Por ese motivo, la Junta Permanente del RICOMS, ratificado por la Junta Directiva, aprobó por unanimidad solicitar desde el Colegio que se te concediera  el ingreso en la Orden de Alfonso X El Sabio, dados tus méritos académicos, prestigio profesional, social y contribuir a la asistencia médica de excelencia como garantes de la salud de los ciudadanos, mediante la creación de un hospital privado que aporta trabajo y riqueza para Sevilla. Recuerdo que 1.000 cartas respaldaron esta petición. Y como no podía ser de otra forma se publicó en el BOE (Real Decreto 954/1988) la concesión.

No quiero terminar sin destacar, que en ese espacio íntimo que cada ser humano posee, el tuyo siempre estuvo ocupado por el cariño y orgullo de tu familia, padres, hermano, tu mujer Rosa, tus cinco hijos y tus 12 nietos. Para los que hemos tenido el privilegio de ser tus amigos, siempre fuiste un ejemplo de generosidad.

Excmo. Profesor Dr. D. Hugo Galera Davidson, en nombre de su Colegio de Médicos, su presidente y Junta Directiva y los más de 10.000 colegiados que representa el RICOMS manifestamos el honor y privilegio de haber contado con el colegiado 4.688, ejemplo a seguir en sus múltiples facetas: científica, docente, profesional y humana, con el valor añadido de tu insuperable talante colegial. Gracias por escribir con mayúsculas una página imborrable de la Medicina de esta ciudad. Gracias por todo profe, como me gustaba llamarte. Adiós amigo. Se ha ido uno de los grandes, uno de los de antes. Alguien irrepetible.

 Juan Bautista Alcañiz Folch.
Ex Presidente del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

by AndaluciaMedica
05/09/2022
0
1
La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

La Medicina de Familia ha muerto… ¡Viva la Medicina de Familia! Dr. Juan Antonio Repetto López. Presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz Permítanme que...

Read more

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

by AndaluciaMedica
17/05/2022
0
16
El Dr. José Mª Domínguez Roldán, nuevo presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM

Fuente: medicosypacientes.com Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General...

Read more

La diferencia entre la verdad y la demagogia

by AndaluciaMedica
29/03/2022
0
2
La diferencia entre la verdad y la demagogia

Dr. Juan Manuel Contreras Ayala. No es el momento más propicio para crear alarma, poniendo en duda la fiabilidad médica de los profesionales que aparecen en los medios....

Read more

Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

by AndaluciaMedica
29/06/2023
0
2
Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

«¿Qué cosa más dura que las piedras? ¿Qué más blando que el agua? Pues el agua blanda socava la dura peña.» Publio Ovidio Nasón (43 a.C.-17 d.C.)  Kafka...

Read more

Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

by Dr. Alvarez Romero
23/09/2021
0
28
Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

Fuente: asepp.es Marcelino Baras, un hombre que sabía sembrar Nos conocimos en los años de facultad de Medicina y ya era él un diestro sembrador. Ambos, al igual...

Read more
Next Post
Home

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos de luto por las victimas del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 86 = 95

  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?