El CACM solicita la enfermedad profesional para los médicos contagiados por Covid-19

687

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha acordado en Pleno de Presidentes solicitar al Gobierno central que acuerde concretar normativamente el carácter de enfermedad profesional y accidente de trabajo en todos los casos de médicos contagiados de covid-19 y hayan estado desarrollando su labor médico asistencial. Por tanto, requiere concretar normativamente este aspecto en base a los siguientes puntos:

La enfermedad por virus Covid-19 es una infección vírica extraordinariamente contagiosa, que produce una grave situación de riesgo para la salud laboral y la vida de los profesionales sanitarios en su desempeño, más aun en la actual situación de grave déficit, insuficiencia o incluso ausencia de equipos de protección individual.

Es público, notorio e indubitado que los médicos están siendo contagiados con ocasión de su dedicación, responsabilidad, vocación y entrega a los pacientes, viendo afectada su salud, su integridad y su vida, debiendo concretarse normativamente el carácter de enfermedad profesional y accidente de trabajo en todos los casos de médicos contagiados de Covid-19.

Consideramos que este es el mínimo reconocimiento que se le puede dar a los médicos, el reconocerles sus derechos propios, sin necesidad de trámites administrativos y/o judiciales para que se les reconozcan lo que les corresponde.

En caso de no atenderse está legitima petición solo podríamos interpretarlo como una respuesta despreciativa, obligando a los médicos a reclamar sus derechos, debiendo soportar nuevas cargas burocráticas y dificultades que no serían necesarias si esta Administración actuara con debida diligencia y respeto a los derechos más elementales de los médicos.

En este sentido las Asesorías Jurídicas de los Colegios de Médicos de Andalucía están preparadas para la defensa de la profesión médica y la reclamación de todos aquellos casos en los que no se les reconozca la infección por Covid-19 como enfermedad profesional y/o accidente de trabajo, pero esperamos que no sea necesario. Igualmente, estamos a la espera de recibir el informe de naturaleza pericial, elaborado por la Comisión Andaluza de Deontología Médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

88 + = 95