• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El SAS impulsa la consulta telefónica para pacientes de Atención Primaria

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
03/04/2020
in Actualidad, Coronavirus
El SAS impulsa la consulta telefónica para pacientes de Atención Primaria
69
VIEWS

En marzo, se han atendido 1,6 millones de citas telefónicas, con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad a profesionales y usuarios.

También te puede interesar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

El Servicio Andaluz de Salud ha habilitado un servicio de atención telefónica para pacientes de Atención Primaria (medicina de familia, pediatría o enfermería) con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad a los profesionales y a los usuarios ante la situación de pandemia actual. Este método de consulta se seguirá siempre y cuando el profesional sanitario considere que no es necesaria la presencia del paciente, si el profesional estima oportuno que el paciente acuda al centro se le dará una cita presencial.

La atención telefónica ya se venía utilizando en los centros de Atención Primaria y se amplía ahora de forma que constituirá la principal forma de contacto entre los usuarios del SAS y sus profesionales.

Durante el mes de marzo se han gestionado 1.612.967 citas para consultas telefónicas. La mayoría de estas citas se ha facilitado en los centros aunque aumenta progresivamente la petición de cita telefónica mediante la App y el teléfono de Salud Responde y más recientemente a través de ClicSalud+. En concreto, el número de citas gestionadas por estos canales se ha elevado a 314.315 durante el mes de marzo (136.529 a través de Salud Responde, 163.175 a través de la app y 14.611 mediante ClicSalud+ –desde 26 de marzo–).

La persona que necesite atención sanitaria puede solicitar cita para consulta telefónica a través de ClicSalud+, App y teléfono de Salud Responde o llamando a los teléfonos de información de los centros de salud. El profesional sanitario, una vez recibe la cita, contacta a través del teléfono que está registrado a nombre del paciente, comprobando la identidad del mismo.

Durante la consulta telefónica el profesional sanitario tendrá acceso a la historia clínica electrónica del paciente por lo que podrá prescribir o renovar medicación y realizar las indicaciones que considere oportunas sin necesidad de que el paciente se desplace al centro.

Es importante recordar a los ciudadanos que hayan solicitado una consulta de Atención Primaria que atiendan las llamadas de números largos u ocultos porque pueden proceder del centro sanitario.

Además, en aquellos casos en los que el profesional sanitario así lo considere puede solicitar al paciente información extra que el paciente puede enviar desde su teléfono móvil. Esta gestión de archivos e realiza mediante una nueva herramienta informática denominada ‘Mercurio’ y que ha sido creada para el envío seguro de archivos entre profesionales y ciudadanos.

En la página web del SAS se han publicado videos sobre cómo solicitar y enviar archivos mediante este sistema (http://lajunta.es/2accc).

El paciente recibe un SMS en su móvil sin tener que descargar ninguna aplicación adicional y puede responder a él con una imagen (por ejemplo, de una herida o cualquier otra lesión y también con un archivo de video, audio o un PDF que el profesional pueda demandarle).

La herramienta “Mercurio” ya está siendo utilizada en diversos servicios de Atención Hospitalaria como Dermatología, con resultados muy positivos, tanto para el facultativo como para el ciudadano. De momento, sólo es el paciente es el que puede enviar imágenes al profesional sanitario pero próximamente también podrán los profesionales.

Los ciudadanos pueden pedir cita para consulta de atención primaria (medicina de familia, enfermería o pediatría) a través de las siguientes vías:

– ClicSalud+: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/

– Teléfonos de los centros:

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/el-sas/servicios-y-centros/informacion-por-centros

–   App Salud Responde. Más información y descarga gratuita en: http://www.sspa.juntadeandalucia.es/SaludResponde/AppMovil/

– Teléfono Salud Responde, cita e información: 955 54 50 60

Además, en ClicSalud+, las personas que disponen de un método de identificación seguro como certificado digital o Cl@ve pueden consultar todas sus citas pendientes, su historia clínica, los resultados de sus pruebas analíticas, de pruebas de imagen y realizar trámites administrativos. Entre los servicios que ofrece se encuentra consultar y actualizar los números de teléfono que son los que los profesionales sanitarios utilizan para ponerse en contacto.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud

by AndaluciaMedica
02/10/2023
0
8
La SEMG se une al rechazo de la contratación de médicos sin homologación ni especialidad en Atención Primaria y continuada

En respuesta a la consulta formulada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la interpretación de las Directrices de la Comisión Europea La Comisión Nacional de...

Read more

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
13
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
57
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more
Next Post
Comunicado de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19

Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo

Comments 11

  1. Isabel González says:
    3 años ago

    Es inútil llamar a ese teléfono, me acaban de tener 50 minutos esperando hasta que colgué. Que estaban ateniéndose otra llamada que esperara así seguido, vamos una vergüenza y tengo una cita sin anular.

    Responder
  2. MARIA JOSE says:
    3 años ago

    ES MUY EFECTIVO Y RESOLUTIVO.ATENDIERON MUY RAPIDO MI LLAMADA.CITA AL A LOS DOS DIAS. MI DOCTOR DE ATENCION PRIMARIA, ME LLAMO AL MOVIL EL DIA ASIGNADA LA CITA. MUY BUEN TRATO.UN GRAN PROFESIONAL DE LA SALUD Y EXCELENTE CALIDAD HUMANA.MUCHAS GRACIAS DOCTOR RUEDA

    Responder
  3. Julio Rodríguez Álvarez says:
    3 años ago

    Llamar al centro de salud es imposible, he estado 40 minutos en espera y al final he hablado con otra paciente, al parecer han unido las 2 llamadas y hemos hablado yo como paciente con otra paciente. INESPLICABLE. Seguidamente he vuelto a llamar al centro y me dice la locución que estoy en espera en octavo lugar, por supuesto ante esta desesperación he colgado, tendré que pedir otra cita a ver si alguna funciona.

    Responder
  4. Pepe Lopes says:
    3 años ago

    hasta cuando la cita medica telefonica? me parece que ya se estan pasando de la raya.
    Lo siguiente será ir pulsando numeros en funcion de los sintomas y que la maquina te diagnostique?

    Responder
  5. Roman says:
    3 años ago

    Para recetas lo veo bien, para otras cuestiones no, y ¿ es normal que te llamen 2 horas antes y que por cualquier motivo no puedes cojer el mibil, porque vas conduciendo o estás en el baño , pierdas la cita ? A mi me ha pasado

    Responder
  6. María says:
    3 años ago

    Que desastre, me llamaron 20 minutos antes y me han mandado diez mil pastillas para una afección cutánea que no me han visto, porq la cita es por tlf , este es el fin de la sanidad pública

    Responder
  7. Lourdes says:
    3 años ago

    Es desesperante llevo 3 días pidiendo citas para tener consulta telefónica, recibo un mensaje informando de un rango de 2h en los que me pueden llamar, el primer día lo cogió mi hija porque yo estaba atendiendo una llamada de teletrabajo, la doctora le echó la bronca porque debí estar atenta durante ¡2horas! Para atenderla, ella no puede repetir la llamada, el segundo y tercer día teniendo el tlf al lado hizo dos llamadas y colgó, no me dio tiempo ni a descolgar el tlf.
    He soltado una cuarta cita.
    Esto es desesperante.
    Ellos mismos se van a cargar la ss.
    La gran mayoría trabajamos desbordados por el volumen que debemos atender pero lo hacemos y no culpabilizamos al cliente, sino q le damos un trato agradable y paciente.

    Responder
  8. Paky says:
    2 años ago

    Pues poner comentarios NO SIRVE PARA NADA.
    Pero como debo ser idiota, ( que es como me trata el SAS) voy a poner el mío.
    Más de 300000 citas telefónicas atendidas en un mes? Pues debe haber otras 300000… que no han atendido.
    Familia? Amigos? A ver si va a ser eso?

    Responder
  9. Rita Ramos says:
    2 años ago

    Dos citas pedidas y con 15 días de espera y van y NO ME LLAMAN!!! No lo entiendo, el resto de la Junta trabajando presencial…yo pedí cita para vacuna de mi hija y me la dan por teléfono!!! le dije q sí ya pinchaban online, me dieron la cita presencial, claro, total: 2 citas. Así se hacen millones de citas ….

    Responder
  10. Dani says:
    8 meses ago

    Un desastre. Después de esperar 2 semanas, llegado el día / hora y resulta que no me llaman.

    Responder
  11. Gema Gil Caravaca says:
    5 meses ago

    No sé hasta qué hora me pueden llamar pero son las 14.30 y no me han llamado. Toda la mañana pendiente del móvil y trabajando. Llevándomelo al baño vaya que llamasen y no lo pudiese coger….en fin esto es un desastre. Jamás he tenido quejas con la seguridad social pero esto ya se pasa de la raya. 3 citas con mi médico de cabecera y las 3 veces me han visto médicos distintos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 6 =

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia avala la negociación colectiva de los médicos ante las compañías de seguros de salud.

Accede aquí al comunicado:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/29/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-avala-la-negociacion-colectiva-de-los-medicos-ante-las-companias-de-seguros-de-salud/
  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?