En marzo, se han atendido 1,6 millones de citas telefónicas, con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad a profesionales y usuarios.
El Servicio Andaluz de Salud ha habilitado un servicio de atención telefónica para pacientes de Atención Primaria (medicina de familia, pediatría o enfermería) con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad a los profesionales y a los usuarios ante la situación de pandemia actual. Este método de consulta se seguirá siempre y cuando el profesional sanitario considere que no es necesaria la presencia del paciente, si el profesional estima oportuno que el paciente acuda al centro se le dará una cita presencial.
La atención telefónica ya se venía utilizando en los centros de Atención Primaria y se amplía ahora de forma que constituirá la principal forma de contacto entre los usuarios del SAS y sus profesionales.
Durante el mes de marzo se han gestionado 1.612.967 citas para consultas telefónicas. La mayoría de estas citas se ha facilitado en los centros aunque aumenta progresivamente la petición de cita telefónica mediante la App y el teléfono de Salud Responde y más recientemente a través de ClicSalud+. En concreto, el número de citas gestionadas por estos canales se ha elevado a 314.315 durante el mes de marzo (136.529 a través de Salud Responde, 163.175 a través de la app y 14.611 mediante ClicSalud+ –desde 26 de marzo–).
La persona que necesite atención sanitaria puede solicitar cita para consulta telefónica a través de ClicSalud+, App y teléfono de Salud Responde o llamando a los teléfonos de información de los centros de salud. El profesional sanitario, una vez recibe la cita, contacta a través del teléfono que está registrado a nombre del paciente, comprobando la identidad del mismo.
Durante la consulta telefónica el profesional sanitario tendrá acceso a la historia clínica electrónica del paciente por lo que podrá prescribir o renovar medicación y realizar las indicaciones que considere oportunas sin necesidad de que el paciente se desplace al centro.
Es importante recordar a los ciudadanos que hayan solicitado una consulta de Atención Primaria que atiendan las llamadas de números largos u ocultos porque pueden proceder del centro sanitario.
Además, en aquellos casos en los que el profesional sanitario así lo considere puede solicitar al paciente información extra que el paciente puede enviar desde su teléfono móvil. Esta gestión de archivos e realiza mediante una nueva herramienta informática denominada ‘Mercurio’ y que ha sido creada para el envío seguro de archivos entre profesionales y ciudadanos.
En la página web del SAS se han publicado videos sobre cómo solicitar y enviar archivos mediante este sistema (http://lajunta.es/2accc).
El paciente recibe un SMS en su móvil sin tener que descargar ninguna aplicación adicional y puede responder a él con una imagen (por ejemplo, de una herida o cualquier otra lesión y también con un archivo de video, audio o un PDF que el profesional pueda demandarle).
La herramienta “Mercurio” ya está siendo utilizada en diversos servicios de Atención Hospitalaria como Dermatología, con resultados muy positivos, tanto para el facultativo como para el ciudadano. De momento, sólo es el paciente es el que puede enviar imágenes al profesional sanitario pero próximamente también podrán los profesionales.
Los ciudadanos pueden pedir cita para consulta de atención primaria (medicina de familia, enfermería o pediatría) a través de las siguientes vías:
– ClicSalud+: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/
– Teléfonos de los centros:
– App Salud Responde. Más información y descarga gratuita en: http://www.sspa.juntadeandalucia.es/SaludResponde/AppMovil/
– Teléfono Salud Responde, cita e información: 955 54 50 60
Además, en ClicSalud+, las personas que disponen de un método de identificación seguro como certificado digital o Cl@ve pueden consultar todas sus citas pendientes, su historia clínica, los resultados de sus pruebas analíticas, de pruebas de imagen y realizar trámites administrativos. Entre los servicios que ofrece se encuentra consultar y actualizar los números de teléfono que son los que los profesionales sanitarios utilizan para ponerse en contacto.
Es inútil llamar a ese teléfono, me acaban de tener 50 minutos esperando hasta que colgué. Que estaban ateniéndose otra llamada que esperara así seguido, vamos una vergüenza y tengo una cita sin anular.
ES MUY EFECTIVO Y RESOLUTIVO.ATENDIERON MUY RAPIDO MI LLAMADA.CITA AL A LOS DOS DIAS. MI DOCTOR DE ATENCION PRIMARIA, ME LLAMO AL MOVIL EL DIA ASIGNADA LA CITA. MUY BUEN TRATO.UN GRAN PROFESIONAL DE LA SALUD Y EXCELENTE CALIDAD HUMANA.MUCHAS GRACIAS DOCTOR RUEDA
Llamar al centro de salud es imposible, he estado 40 minutos en espera y al final he hablado con otra paciente, al parecer han unido las 2 llamadas y hemos hablado yo como paciente con otra paciente. INESPLICABLE. Seguidamente he vuelto a llamar al centro y me dice la locución que estoy en espera en octavo lugar, por supuesto ante esta desesperación he colgado, tendré que pedir otra cita a ver si alguna funciona.
hasta cuando la cita medica telefonica? me parece que ya se estan pasando de la raya.
Lo siguiente será ir pulsando numeros en funcion de los sintomas y que la maquina te diagnostique?
Para recetas lo veo bien, para otras cuestiones no, y ¿ es normal que te llamen 2 horas antes y que por cualquier motivo no puedes cojer el mibil, porque vas conduciendo o estás en el baño , pierdas la cita ? A mi me ha pasado
Que desastre, me llamaron 20 minutos antes y me han mandado diez mil pastillas para una afección cutánea que no me han visto, porq la cita es por tlf , este es el fin de la sanidad pública
Es desesperante llevo 3 días pidiendo citas para tener consulta telefónica, recibo un mensaje informando de un rango de 2h en los que me pueden llamar, el primer día lo cogió mi hija porque yo estaba atendiendo una llamada de teletrabajo, la doctora le echó la bronca porque debí estar atenta durante ¡2horas! Para atenderla, ella no puede repetir la llamada, el segundo y tercer día teniendo el tlf al lado hizo dos llamadas y colgó, no me dio tiempo ni a descolgar el tlf.
He soltado una cuarta cita.
Esto es desesperante.
Ellos mismos se van a cargar la ss.
La gran mayoría trabajamos desbordados por el volumen que debemos atender pero lo hacemos y no culpabilizamos al cliente, sino q le damos un trato agradable y paciente.
Pues poner comentarios NO SIRVE PARA NADA.
Pero como debo ser idiota, ( que es como me trata el SAS) voy a poner el mío.
Más de 300000 citas telefónicas atendidas en un mes? Pues debe haber otras 300000… que no han atendido.
Familia? Amigos? A ver si va a ser eso?
Dos citas pedidas y con 15 días de espera y van y NO ME LLAMAN!!! No lo entiendo, el resto de la Junta trabajando presencial…yo pedí cita para vacuna de mi hija y me la dan por teléfono!!! le dije q sí ya pinchaban online, me dieron la cita presencial, claro, total: 2 citas. Así se hacen millones de citas ….
Un desastre. Después de esperar 2 semanas, llegado el día / hora y resulta que no me llaman.
No sé hasta qué hora me pueden llamar pero son las 14.30 y no me han llamado. Toda la mañana pendiente del móvil y trabajando. Llevándomelo al baño vaya que llamasen y no lo pudiese coger….en fin esto es un desastre. Jamás he tenido quejas con la seguridad social pero esto ya se pasa de la raya. 3 citas con mi médico de cabecera y las 3 veces me han visto médicos distintos.