El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) han mantenido recientemente una reunión en la que el CACM mostró “su interés y preocupación” por asuntos relevantes sobre el funcionamiento de EPES 061, la instauración del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), la organización de Sala de Coordinación, la recepción de llamadas de emergencia en distintas provincias, y la fusión con los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Servicio Andaluz de Salud.
En el encuentro quedó de manifiesto el consenso en puntos clave como: la conveniencia de equipos móviles para asistencias acordes a su preparación y equipamiento; la necesidad de un rediseño de los circuitos de urgencias de Atención Primaria y en la atención de los pacientes crónicos, que mejoran la atención al usuario y reducen la burocracia administrativa del médico; la realidad de un déficit estructural de médicos y la importancia de aumentar el número de médicos coordinadores adecuando sus turnos para garantizar su salud laboral, manteniendo niveles eficientes de resolución.
Por su parte, EPES informó de las otras líneas en las que están trabajando, como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los colegios y red de voluntarios, la detección de víctimas de violencia de género o en el ámbito familiar, planes específicos de formación e información a familiares y pacientes con enfermedad de Alzheimer, así como otros proyectos de innovación e investigación.
En cuanto a las agresiones a sanitarios, existen protocolos específicos que incluyen la retirada inmediata y sustitución del equipo agredido y la exigencia al agresor de los costes para la Administración, como consecuencia de la agresión al profesional sanitario.
Píe de foto (de izquierda a derecha): Javier Vázquez, Subdirector de Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias; Asunción Meléndez, vocal Autonómico de Médicos de Administraciones Públicas distintas al SAS; Ana Gómez, Vocal Autonómico de Médicos de Atención Primaria; José Luis Pastrana, Director Gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061); Antonio Aguado, Secretario General del CACM; Manuel Pérez Sarabia, Secretario General Técnico-Letrado del CACM y Manuel González, Subdirector de Programas de EPES.