Fuente: Ceuandalucia.es
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha tenido una presencia destacada en las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública (JCVP. Un evento organizado por Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Fundación San Pablo Andalucía CEU y la Archidiócesis de Sevilla.
En el acto inaugural estuvieron presentes el arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina; el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera; el secretario general del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y presidente del Colegio de Médicos de Huelva, Antonio Aguado Núñez-Cornejo; la directora de las JCVP de la ACdP, María Fernanda de Paz Vera; y Victoria Blasco López, miembro de la comisión organizadora de las JCVP.
El secretario general del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos resaltó la colaboración que presta el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en el marco de estas Jornadas. “Deseo que sean un gran éxito y que resulte beneficioso para quienes asisten y para la sociedad en su conjunto. Frente al individualismo, debemos poner la atención en quienes más nos necesitan, es éste un valor siempre presente en la profesión médica”.
Primera Sesión. La vida: Un reto para la medicina
Durante la primera sesión, celebrada en el Colegio de Médicos de Sevilla, varios expertos abordaron diversas cuestiones que afectan al inicio de la vida humana. Bajo el título “La vida: un reto para la Medicina” se celebró una mesa redonda titulada “El inicio de la vida”. Moderada por el periodista y redactor jefe de ABC Sevilla, Javier Rubio Rodríguez, en la que intervino el presidente de la Comisión Deontológica del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Ángel Hernández Gil; la presidenta de la Federación Española Provida, Alicia Latorre Cañizares y el director del Congreso Católicos y Vida Pública, Rafael Sánchez Saus.
A continuación, se proyectó el cortometraje ‘En el último minuto’ que, posteriormente, ha sido comentado por su director Ángel Pérez Guerra.
Segunda Sesión. Esperanza y Vida
La sede de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla acogió el segundo día de las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública que, bajo el título ‘Esperanza y vida’ reunió a diversos expertos que disertaron sobre el suicidio, sus casusas y cómo prevenirlo.
La mesa redonda ‘Suicidio: causas y prevención’ estuvo moderada por el periodista y consejero del grupo Joly-Diario de Sevilla, José Joaquín León Morgado. En ella, intervinieron Manuel J. Checa González, miembro de la Comisión Deontológica del CACM, que intervino Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Jean Marc Fouassi Koffi, estudiante del Grado en Fabricación Industrial Mecanizado; Norberto Aragón Marchena, graduado en Psicología y mediador; y Manuel García Carretero, psicólogo y voluntario de Cáritas y del Centro de Orientación Familiar Triana-Los Remedios. Enrique Belloso Pérez -miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas- fue el encargado de presentar la mesa e introducir al moderador.
Estos profesionales profundizaron sobre las principales causas del suicidio y cómo pueden prevenirse. Además, abordaron otros problemas del mundo actual que pueden llevar a una persona plantearse que no tiene más salidas, como la prostitución, la drogadicción o las adicciones. Analizaron sobre si se debe informar o no sobre estas cuestiones y cuál es la mejor manera de hacerlo. La jornada también contó con el testimonio de superación de Leire Navaridas, que fue entrevistada por la directora general de la Fundación RedMadre, Amaya Azcona.
Tercera sesión. Amor y Vida
“Amor y Vida” ha sido el título del tercer y último día de las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública, celebrado en el Colegio de las Irlandesas BAMI. En esta sesión tuvo lugar la mesa redonda titulada ‘El final de la vida’, moderada por el periodista y director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega Leal. En ella, han participado José Mazuelos Pérez, médico y Obispo de Asidonia-Jerez; Enrique Villanueva Cañada, catedrático emérito de la Universidad de Granada y director de la Cátedra Maimónides del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Joaquín Fernández Crehuet Navajas, miembro de la Comisión deontológica del CACM y catedrático emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Málaga; Dolores Espejo Arias, presidenta de la Fundación Bioética; y Jaime Boceta Osuna, coordinador docente del Máster en Cuidados Paliativos de la Universidad de Sevilla.
Durante el debate, los expertos han reflexionado sobre la situación de las personas mayores en el mundo actual, las diferentes circunstancias en las que se pueden encontrar al final de sus vidas y la importancia de crear una sociedad que dé respuesta a estas necesidades. Asimismo, se ha hecho hincapié en el acompañamiento y en los cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia.
Los participantes se mostraron a favor de “impulsar una Ley de Cuidados Paliativos, del desarrollo de estas unidades y de promover la especialización de los profesionales para poder atender la enorme demanda que existe en nuestro país”.
Más de 200 personas se han inscrito en estas jornadas que, a lo largo de tres días, ha reunido a expertos que han disertado sobre la vida humana de principio a fin, haciendo un llamamiento a la defensa de ésta en todas sus etapas.