• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Hospital de Valme acoge en Sevilla `Expression of Hope´, exposición con obras de afectados de enfermedades raras

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
06/02/2020
in Actualidad
El Hospital de Valme acoge en Sevilla `Expression of Hope´, exposición con obras de afectados de enfermedades raras
0
VIEWS
  • La muestra se suma a un ciclo de conferencias que, durante el mes de febrero, celebrará este centro para conmemorar el día mundial de las patologías poco frecuentes

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el día 29 de febrero, el Hospital Universitario de Valme se solidariza con las personas y familiares que padecen patologías poco frecuentes a través de varias actividades. `Febrero: Mes de las Enfermedades Raras en Valme´ engloba actividades dirigidas tanto a la ciudadanía como al colectivo sanitario al objeto de alcanzar la máxima concienciación.

También te puede interesar

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Por un lado, hoy se ha inaugurado la exposición itinerante `Expression of Hope´, una muestra de pinturas y fotografías a través de la cual pacientes de todo el mundo con enfermedades hereditarias poco frecuentes expresan, de forma artística, cómo viven esas patologías. Y simultáneamente, también durante esta jornada, se ha abierto el ciclo de conferencias clínicas especializadas en enfermedades raras. Iniciativas organizadas en colaboración con Sanofi Genzyme, implicada en el desarrollo y administración de tratamientos transformadores para pacientes afectados por enfermedades raras y debilitantes.

La exposición, que se puede visitar en el hall de salón de actos de este hospital sevillano, forma parte de la tercera edición de una iniciativa internacional que por primera vez vio la luz hace 14 años con el mismo objetivo de fomentar el conocimiento y concienciación de estas enfermedades. Desde entonces se ha expuesto en diversos ámbitos a nivel nacional y ahora llega por primera vez a un centro sanitario sevillano de la mano del Hospital Universitario de Valme. Aquí estará vigente hasta el día 10 de febrero para partir al madrileño Hospital 12 de Octubre.

Su inauguración ha contado con la presencia de la delegada territorial de Salud en Sevilla, Regina Serrano; acompañada de la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Mª Jesús Pareja; una voluntaria de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en Andalucía, Isabel Martínez, y el comisario de la exposición, David Javierre.

Se trata de una selección de las más de 450 obras presentadas al inicio de este proyecto en las que han colaborado asociaciones de pacientes de todo el mundo con el objetivo de expresar y compartir esperanzas. Consta de 24 trabajos repartidos en siete paneles de grandes dimensiones por ambos lados. Junto a cada obra hay un pequeño texto que incluye título, nombre de autor, enfermedad que representa y lo que quiere expresar.

Todas las patologías que se muestran en esta exposición se engloban en el grupo conocido como de depósito lisosomal, trastornos hereditarios que habitualmente producen los primeros síntomas en la niñez o adolescencias, acortando la expectativa de vida y provocando grados variables de discapacidad en las personas afectadas. Actualmente, existen cerca de 70 tipologías distintas de enfermedades de depósito lisosomal, entre ellas figuran las que se exponen aquí: Gaucher, Pompe, Fabry o las MSP (Mucopolisacaridosis).

Tres sesiones clínicas centradas en patologías poco frecuentes

A nivel clínico, este centro celebrará tres sesiones de alto nivel científico destinadas a las enfermedades raras, bajo la organización y presentación del internista Alberto Romero. Para ello, se han seleccionado las enfermedades raras más prevalentes sobre las cuales profundizar en su diagnóstico y tratamiento. En estas tres sesiones participa el bioquímico del hospital organizador, Joaquín Bovillo, especialidad donde pivota el diagnóstico de estas patologías.

La primera de estas sesiones se ha celebrado hoy, centrándose en la patología y diagnóstico de la Mucopolisacaridosis. Como invitado ha asistido el especialista de la Unidad de Dismorfología del Hospital Virgen del Rocío, Antonio González Meneses. El próximo día 12 de febrero continuará una segunda sesión dirigida al abordaje y diagnóstico de las Enfermedades de Gaucher y Niemann Pick. Como invitados asistirán el hematólogo Ramiro Núñez y el internista Enrique Calderón del Hospital Virgen del Rocío.

Finalmente, el día 19 de febrero se completará este ciclo de conferencias con la patología y diagnóstico de las enfermedades de Pompe y Fabry. En ella participará la neuróloga del Hospital Universitario de Valme Yolanda Morgado y el internista del Hospital Virgen Macarena José Antonio Pérez.

Se estima que existe una prevalencia de este tipo de enfermedades entre un 6 y un 8% de la población, por lo que en Andalucía existen unas 500.000 personas afectadas por enfermedades raras, que implican importantes repercusiones en distintos niveles (psicofísico, familiar, laboral y social). La mayoría de ellas, cerca de un 80%, son genéticas y suelen manifestarse en los primeros años de la vida, por lo que los niños son los principales afectados.

Al respecto, el Plan Andaluz de Atención a las Personas Afectadas por Enfermedades Raras tiene como objetivo fundamental mejorar la atención mediante una adecuada planificación y gestión de los recursos sanitarios. La finalidad es contribuir a la prevención, a la disminución de la morbimortalidad y a mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias en condiciones de equidad.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

by AndaluciaMedica
29/09/2023
0
9
El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos

Se ha habilitado un correo electrónico y un número de teléfono específico para los beneficiarios de este acuerdo El Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de...

Read more

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
15
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
56
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more
Next Post
Posicionamiento de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) en relación a la formación médica especializada

Posicionamiento de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) en relación a la formación médica especializada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 − 30 =

  • El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/28/el-cgcom-y-asisa-suscriben-un-acuerdo-con-condiciones-especiales-para-miembros-empleados-y-familiares-de-los-colegios-de-medicos/
  • Acude al I Curso Andaluz de Actualización en Dermatología Pediátrica Práctica que se celebrará el 10 de noviembre en Sevilla.

El curso está diseñado desde un enfoque participativo y enfocado a la práctica clínica.

Tienes toda la información en 
https://cursodermatologiapediatrica.es/
  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?