- Médicos Sin Fronteras (MSF) instala una unidad de neonatología en la Plaza de la Encarnación de Sevilla, para llamar la atención sobre las altas tasas mortalidad de los recién nacidos en crisis humanitarias y las sencillas estrategias que pueden ayudar a reducirlas.
- A la inauguración asistirán Juan Antonio Barrionuevo, delegado de Juventud y Cooperación al desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, Carlos Bustamante, delegado de MSF en Andalucía, y Pascual Caballero, médico-pediatra y trabajador humanitario de la organización.
El próximo martes 28 de enero, a las 11:00 h., Médicos sin Fronteras (MSF) presenta en la Plaza de la Encarnación de Sevilla, la campaña Superbebés. La lucha por sobrevivir en crisis humanitarias. Una iniciativa que busca mostrar cómo son los primeros minutos de vida en crisis humanitarias, a través de una experiencia multi-sensorial.
Cada año, unos 2,5 millones de niños mueren durante el primer mes de vida en todo el mundo, lo que se traduce en que cinco recién nacidos mueren cada minuto. El 80% de estas muertes se deben a causas como la prematuridad, la asfixia o falta de respiración al nacer y las infecciones neonatales; y se podrían evitar con 3 estrategias muy sencillas.
La instalación permitirá a quienes la visiten poner en práctica estas tres estrategias, conducidos por una audioguía sobre los beneficios de estas técnicas. Experimentar el método canguro con un muñeco bebé hiperrealista, ayudar a respirar a los bebés con problemas de asfixia mediante una técnica manual e identificar las infecciones neonatales, mediante un juego de tarjetas.
La campaña estará abierta al público desde las 10:00 h. hasta las 19:00 h., los días 28, 29 y 30 de enero, y contará con la presencia de profesionales de MSF que acompañarán a los visitantes en el proceso. Además, quienes quieran, podrán enviar mensajes de bienvenida a los recién nacidos de nuestra maternidad de Batangafo, en República Centroafricana.