• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Doble premio al servicio de Ginecología del Hospital de Valme en el Congreso Andaluz de Suelo Pélvico

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
25/11/2019
in Actualidad
Doble premio al servicio de Ginecología del Hospital de Valme en el Congreso Andaluz de Suelo Pélvico
9
VIEWS
  • Las investigaciones galardonadas aportan conocimiento sobre microtraumas perineales producidos tras partos instrumentalizados

Profesionales del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Valme han sido galardonados con dos premios, a la Mejor Comunicación y al Mejor Póster, durante la celebración en Jaén del VIII Congreso Andaluz de Suelo Pélvico. Además, y como valor añadido a este reconocimiento, destaca la activa participación de los especialistas de este centro sevillano en este prestigioso foro clínico con la presentación de otros siete trabajos, seleccionados como ponencias por su elevado nivel científico, junto a tres vídeos.

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

El Suelo Pélvico está constituido por un grupo de músculos y partes blandas que proporcionan el sostén a toda la parte baja del abdomen (vejiga, útero y recto), los cuales pueden verse afectados en diferentes etapas de la vida de la mujer. Los especialistas estudian la participación de distintos factores de riesgo: embarazo, parto vaginal, envejecimiento, menopausia, cirugía pélvica previa, enfermedades hereditarias del colágeno y situaciones de aumento de presión intraabdominal crónica (obesidad, el estreñimiento prolongado y tos crónica).

Las alteraciones que puede provocar son numerosas y afectan directamente a una merma de la calidad de vida de las mujeres. Las más frecuentes son la incontinencia urinaria y el prolapso (o descenso de órganos pélvicos), seguidos de la incontinencia fecal, el dolor pélvico crónico y la disfunción sexual.

Al respecto, los trabajos galardonados se centran en el parto vaginal como principal factor de riesgo y en el estudio de las lesiones sobre la musculatura, que son las más importantes y frecuentes. Para ello profundizan en las repercusiones producidas sobre la estructura muscular que cierra la pelvis ósea en la parte inferior, denominadas ecográficamente microtraumas.

Valoración ecográfica de microtraumas perineales en partos instrumentalizados

El trabajo galardonado como la Mejor Comunicación presentada en este congreso regional de Suelo Pélvico, coordinada por el ginecólogo José Antonio García Mejido, innova en una triple vertiente clínica. Por un lado, incluye como novedad la valoración ecográfica postparto en la descripción de microtraumas tras instrumentación. Son lesiones no apreciables, que aparecen con el tiempo y que, estudiadas de forma precoz por la imagen optimiza la calidad en el abordaje y resolución de problemas de suelo pélvico.

Por otro lado, supone una línea novedosa de estudio, dado que actualmente sólo existen datos en literatura científica de partos vaginales no instrumentalizados. Mientras que a raíz de esta investigación se consigue describir el parto instrumentalizado, aportando más conocimiento sobre estas lesiones y tasas de incidencia.

Y, por último, cuestiona el concepto existente a nivel interncional sobre los criterios de definición de microtraumas. En estos momentos impera la variabiliad de criterios para diagnosticar distensibilidad (elongación muscular perineal), lo cual supone una dificultad para comparar tasas de lesiones postparto. Por el contrario, en este estudio llevado a cabo con la utilización de la ecografía 3-4D trasnperineal a los 3-6 meses del parto, se demuestra que el valor actual por encima de 25 cms cuadrados en la definición actual es inexacto. Ello se debe a las diferencias existentes entre pacientes de avanzada edad con sintomatología severa y pacientes más jóvenes donde los síntomas no han llegado a aparecer.

Por su parte, el trabajo de póster premiado ha sido realizado por especialistas internos residentes de segundo año de Ginecología del Hospital Universitario de Valme. Exponen un estudio realizado a cerca del centenar de mujeres durante el puerperio, a los seis meses del parto, y en 80,5% de los casos correspondientes a parto instrumental (ventosas, fórceps, espátulas,…). El objetivo del mismo es establecer si existen diferencias entre las pacientes con microtraumatismo perineal parcial y aquellas que tienen un desgarro completo de la musculatura en suelo pélvico en cuanto a tres ítems: incontinencia urinaria, incontinencia anal y comportamiento sexual.

Los resultados obtenidos no encuentran diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos de estudio. Valoran la asociación de microtraumas pélvicos e instrumentación del parto al tener en cuenta que son partos de mayor riesgo obstétrico. La consecuencia clínica más frecuente es la incontinencia urinaria, sin encontrarse diferencias entre los dos grupos de desgarros en la musculatura. Y, por su parte, la recuperación postparto en el comportamiento sexual es satisfactoria en estos dos grupos de pacientes con diferente grado de lesión (parcial o total) tras el parto.

Tags: ginecologiahospitalpremiosevillavalme
ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
12
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
52
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
15
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
MÉDICO – EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Jefe de servicio de Medicina Interna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 53 = 54

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?