Un estudio sobre el VIH, primer premio Jóvenes Investigadores otorgado por el Colegio de Médicos de Sevilla

732
  • La terna de premiados se completó con otras dos propuestas elaboradas por colegiados hispalenses.
  • La entrega de estos galardones ha tenido lugar en el acto de Apertura del    Curso Académico.

El Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla ha celebrado el acto Inaugural de Apertura de Curso Académico 2019/2020 que ha tenido lugar en la sede colegial y donde se ha impartido la conferencia magistral del profesor Luís Capitán Morales, decano de la Facultad de Medicina de Sevilla. Además, dicho acto ha acogido el homenaje a los profesores jubilados de la Facultad y la entrega del IV Premio para Jóvenes Investigadores del RICOMS.

El acto de inauguración ha estado presidido por el Dr. Alfonso Carmona Martínez, presidente del Colegio de Médicos; el profesor Luís Capitán Morales, decano de la Facultad de Medicina de Sevilla; Ana Carmen Mata Rico, secretaria general de Familias de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía; el Dr. Carlos Ortiz Leyba, vicepresidente 1º del RICOMS; el Dr. Juan Bautista Alcañiz Folch, secretario general de la RAMSE; el Dr. José Manuel Montero Elena, vicepresidente 2º del RICOMS; y el Dr. Juan Manuel Contreras Ayala, secretario general del RICOMS.

En cuanto a los Premios, el primer galardonado ha sido el estudio Sustained virological response to direct-acting antiviral regimens reduces the risk of hepatocellular carcinoma in HIV/HCV-coinfected patients with cirrhosis, presentado por el Dr. Nicolás Merchante Gutiérrez quien afirmó que “se trata de un estudio que evalúa el efecto protector que tienen diferentes regímenes de agentes antivirales sobre el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular en pacientes coinfectados con HIV y Hepatitis C”.

Por otro lado, el accésit ha sido para el trabajo titulado Scar Characterization to predict life-threatening arrhythmic Events and Suden Cardiac Death in Patients With Cardiac Resynchronization Therapy, presentado por el Dr. Juan Acosta Martínez. “Lo que pretende el estudio es identificar características de la cicatriz miocardiaca que son predictoras de eventos arrítmicos malignos en pacientes candidatos al implante de un dispositivo de resincronización cardiaca”, explicó.

Por último, el segundo accésit ha sido para el Dr. Luis José Jara Palomares por su trabajo D-Dimer and High-Sensitivity. C-Reactive Protein Levels to predict venousthromboembolism recurrence after discontinuation of anticoagulation for cáncerassociated thrombosis. El Dr. Jara afirmó que su estudio “sirve para identificar aquellos pacientes con cáncer y trombosis en los que podemos suspender el tratamiento anticoagulante con seguridad”.

El presidente del Colegio de Médicos, el Dr. Alfonso Carmona Martínez, dirigió el acto de entrega de premios y explicó que “el RICOMS busca fomentar la investigación y promoción de los jóvenes profesionales para que desarrollen su labor científica, tan importante para mejorar el conocimiento, prevención y tratamiento de las enfermedades”.

Por su parte, el Dr. Carlos Ortiz Leyba, vicepresidente 1º del RICOMS y director general de Docencia, destacó la “extraordinaria calidad de los trabajos presentados” e “invita a todos los colegiados jóvenes del RICOMS a utilizar los recursos y servicios del Colegio para sus proyectos investigadores”.

El Colegio de Médicos, atendiendo a sus funciones, entre otras, de promoción de la investigación científica cuyo último fin sea la mejora del conocimiento, prevención y tratamiento de las enfermedades, convoca esta edición de premios a trabajos de investigación dirigidos a dicho fin

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

78 − 73 =