• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Ecos desde la Psicohistoria de interés médico

LA MURMURADORA: Metáfora del «resentimiento» y de la «maledicencia»

Dr. José Manuel González Infante by Dr. José Manuel González Infante
26/09/2019
in Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
LA MURMURADORA: Metáfora del «resentimiento» y de la «maledicencia»
9
VIEWS

Por José Manuel González Infante

También te puede interesar

Vuelta al confusionismo por prescindir del «tiempo histórico»

De hipotéticos dioses a simples mortales

EN TORNO AL HUMANISMO MÉDICO II: La acción médica.

La leyenda cuenta que CLÍO, la Musa de la Historia, tuvo un hijo reconocido llamado Jacinto y posiblemente otro, aunque no confirmado, de nombre Himeneo. No se le reconoce más descendencia. Sin embargo, en un artículo escrito por el Dr. Rof Carballo, hace más de treinta años, que he tenido ocasión de leer recientemente (Diario ABC de Agosto de 1988), adscribe a la Musa, un conjunto de hijas. Con lo que, la fecunda imaginación de nuestro insigne colega, mitificando lo mítico, nos sugiere tres variantes historiográficas y la sustantivación del adjetivo “murmuradora”, al decirnos que CLÍO fue madre de cuatro féminas: La Biohistoria, la Psicohistoria, la Mitohistoria y la Murmuradora. Las tres primeras claros frutos de la capacidad inspiradora de la Musa, siendo la cuarta, aunque de procedencia incierta, no por ello, separable de su ilustre progenie.

De las variantes historiográficas referidas hemos tenido ocasión de tratar en un pasado artículo en esta columna de Andalucía Médica; así, para la Biohistoria son los procesos biopatológicos sufridos por personajes históricos, las causas de mayor relevancia en la determinación de ciertos hechos históricos a ellos debidos. Las referencias a la Psicohistoria, que en su artículo hace el Dr. Rof, se corresponden con el concepto que venimos manejando, siendo en su caso, la estructura psíquica del personaje, la motivación principal de su conducta y, por tanto, de la intencionalidad de sus hechos históricos. También hemos tenido ocasión de referirnos a la Mitohistoria como ficción histórica, de la que nos trae una representativa muestra el Dr. Rof Carballo mediante su artículo del diario ABC que estamos comentando.

La cuarta hija de CLÍO -a la que el eminente psicosomatólogo llama la Murmuradora, y que describe como una entidad “desharrapada” y “envidiosa”- vamos a dedicar algunos comentarios de mayor extensión que a los dedicados a sus hermanas, porque, si ya la capacidad mitopoyética de Rof, nos sorprendió al leerlo, el nombre dado a éste último personaje, no solo resulta llamativo e ingenioso, sino sobre todo, provocador, por lo mucho que sugiere en el contexto en el que se integra.

Aunque poco nos refiere Rof en su escrito, respecto a la cuarta hija de Clío, su mención expresa en el ámbito historiográfico debe obedecer a razones de suficiente interés para él; en todo caso, animado por su provocativo ingenio voy a intentar considerar a su Murmuradora desde una doble perspectiva.

Visto desde el significado dual que se le asigna en el diccionario de la Lengua Española al verbo “murmurar”, suponemos que todo/a “murmurador/a” puede ejercer su cometido desde una doble perspectiva verbal: En una, habla quedamente manifestando una queja o disgusto “para sí”, mostrándose con la máscara del “resentimiento”; en otra, habla mal de alguien que no está presente, se trataría de “murmurar para otros y contra otro”, personificando la acción, y para algunos el pecado, de la “maledicencia”.

El Resentimiento resulta ser un fenómeno complejo y de difícil abordaje, por eso no es nada fácil definirlo. No obstante, vamos a intentarlo diciendo que se trata de un sentimiento que genera un profundo malestar en la persona que lo experimenta, favoreciendo comportamientos cargados de violencia contra la persona a la que se hace responsable de los perjuicios experimentados. Está extraordinariamente emparentado con la envidia, que suele ser el sentimiento que lo precede casi habitualmente, como afirma M. SCHELER. Teniendo en cuenta su genuino carácter humano, otros filósofos han sentido un vivo interés en estudiarlo, como NIETZCHE, K. JASPERS, P. LERSCH, etc., y muchos psicopatógos como A. ADLER, M, KLEIN, y K. HORNEY. Como rasgo de la personalidad responsable de comportamientos humanos históricamente relevantes ha sido estudiado por G.MARAÑÓN en su famoso ensayo sobre el emperador romano Tiberio y los psiquiatras SULLIVAN y H. DELGADO. En 2007 en mi estudio pato-psico-biográfico sobre Enrique IV, incluía una biografía de Alonso de Palencia, cronista contemporáneo del rey castellano, en la que destacaba, como el principal rasgo de la personalidad de éste personaje, el resentimiento que experimentaba hacia el monarca, lo que le quitaba credibilidad a su crónica de Enrique IV.

Como comportamiento agresivo secundario al resentimiento, cabe destacarse a la Maledicencia, en cuanto venganza contra la persona a la que se hace responsable de las desventuras experimentadas.

La participación del resentimiento fruto de la envidia, y de su principal acción violenta, la maledicencia, en la determinación de hechos históricos relevantes, hacen que la metáfora del Dr. Rof Carballo, personificada en la “Murmuradora”, mítica hija de la mítica CLÍO, posea todo el sentido para su inclusión en el selecto grupo de la progenie historiográfica.

ShareTweetShareSendShareSend
Dr. José Manuel González Infante

Dr. José Manuel González Infante

Neuro-psiquiatra jubilado y Miembro de la RAMCC

Noticias recomendadas

Vuelta al confusionismo por prescindir del «tiempo histórico»

by Dr. José Manuel González Infante
30/06/2020
0
1
Vuelta al confusionismo por prescindir del «tiempo histórico»

Jose Manuel Gonzalez Infante Hace ahora algo más de un año, publiqué un artículo en esta misma columna, sobre los errores a que conduce el prescindir del Tiempo...

Read more

De hipotéticos dioses a simples mortales

by Dr. José Manuel González Infante
01/06/2020
0
0
De hipotéticos dioses a simples mortales

Por José Manuel González Infante. Estamos, como apuntan algunos comentaristas, frente a un panorama en el que una Sociedad "Narcisista", dominada por un desmesurado deseo de poder, se...

Read more

EN TORNO AL HUMANISMO MÉDICO II: La acción médica.

by Dr. José Manuel González Infante
02/08/2023
0
3
EN TORNO AL HUMANISMO MÉDICO II: La acción médica.

Por José Manuel González Infante ¿Por qué LAÍN ENTRALGO dedica un capítulo de su libro,”La relación médico-enfermo”, al que llama “momento ético-religioso” de esta relación interpersonal? Pues sencillamente...

Read more

EN TORNO AL HUMANISMO MÉDICO. ¿Son los médicos “Expertos en humanidad”?

by Dr. José Manuel González Infante
02/08/2023
0
2
EN TORNO AL HUMANISMO MÉDICO. ¿Son los médicos “Expertos en humanidad”?

José Manuel González Infante Hace unos días tuve ocasión de leer la referencia que se hacía a una frase de San Juan Pablo II, en la que hablando...

Read more

El complejo hacer de la Medicina Psicosomática

by Dr. José Manuel González Infante
13/03/2020
0
0
El complejo hacer de la Medicina Psicosomática

Por José Manuel González Infante En el anterior artículo concluíamos que los saberes psicosomáticos se integran mucho mejor en el concepto de Matriz Disciplinaria que en el de...

Read more
Next Post
El CACM solicita una hoja de ruta para mejorar la situación de la profesión médica en Andalucía

El CACM solicita una hoja de ruta para mejorar la situación de la profesión médica en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

89 − = 80

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?