El Colegio de Médicos de Cádiz quiere expresar su enérgica condena ante la agresión sufrida el pasado día 28 de agosto en Cádiz por un médico de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 a manos de una paciente y que le ha causado lesiones físicas por las que ha requerido de baja médica.
El COMCADIZ se suma a las expresiones públicas de repulsa y movilización ante esta nueva agresión a un profesional de la salud en el ejercicio de su labor asistencial y en este caso concreto en una atención de emergencia como la que prestaba a la paciente agresora.
El preocupante incremento de casos de agresiones a médicos exige una respuesta colectiva y un esfuerzo común que aísle a los agresores. Estas medidas tienen que venir de la mano de acciones consensuadas por todos los agentes sanitarios y sociales que conduzcan a que las agresiones a sanitarios sean consideradas como violencia social y delito contra la autoridad en todos los ámbitos -público y privado- y sean penadas con los mismos criterios en todas las comunidades autónomas. Por otra parte, el COMCADIZ quiere hacer una vez más un llamamiento a la concienciación social sobre la significación de ejercer la violencia contra quienes están al cuidado de nuestra salud y que afecta de forma sustancial a la actividad sanitaria, uno de los pilares básicos de nuestra sociedad del bienestar que hay que cuidar y utilizar de forma responsable.
Al mismo tiempo desde el COMCADIZ se quiere transmitir a los profesionales la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión, ya sea consumada o en grado de tentativa, física o verbal y toda aquella actuación por parte de pacientes, familiares o acompañantes de pacientes que violente el acto médico y pueda poner en riesgo la integridad física o psicológica del profesional víctima de la agresión.
El COMCADIZ presta cobertura y apoyo jurídico a los colegiados, que disponen de una atención directa mediante este servicio especializado y específico frente a agresiones. El Colegio de Médicos dispone también de un protocolo actualizado que facilita las claves y pautas a seguir por parte del profesional amenazado o agredido.