El Colegio de Médicos de Jaén pertenece a la Fundación Red de Colegios de Médicos Solidarios (FRCOMS). Se trata de una entidad sin ánimo de lucro creada con la voluntad del colectivo médico para apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional por mejorar el acceso a la sanidad de la población más vulnerable de los países en desarrollo y consecuentemente la mejora de sus condiciones de vida.
El compromiso adquirido en su día por la corporación colegial jiennense, una vez materializada su incorporación, se traduce en la aportación del 0,7% del presupuesto anual para colaborar con propuestas de proyectos de carácter sociosanitario de aquellas instituciones y ong`s implantadas en la provincia de Jaén volcadas en contribuir en la mejora de las condiciones de vida de la población más desfavorecida de los países en desarrollo.
Las aportaciones realizadas este año por el Colegio de Médicos de Jaén han sido destinadas a colaborar con los proyectos presentados por Quesada Solidaria, Manos Unidas, InteRed y Misioneras Cruzadas de la Iglesia. En el primer caso, la organización no gubernamental fundada por el doctor Basilio Dueñas, proporcionará la creación de una plaza de médico de Atención Primaria durante el próximo año para la clínica médica de San Gabriel-Ecuintla (Guatemala) donde las condiciones de vida y las medidas higiénicas son precarias especialmente en los enclaves rurales de las aldeas aledañas donde no existen centros de salud cercanos.
Por su parte, Manos Unidas acometerá un proyecto de acompañamiento para la mejora del derecho a la salud de madres y bebés en los suburbios de Nairobi con el acceso al seguimiento ecográfico durante el embarazo permitiendo reducir la enorme tasa de mortalidad materno-infantil en esta zona.
La colaboración con InteRed estará dirigida a la atención clínica de niños y niñas en situación de discapacidad provocada por parálisis cerebral en el Congo, un país donde la probabilidad de recibir los cuidados adecuados a estos pacientes es prácticamente nula.
La ayuda al proyecto de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia y sus ONG “Bajar a la calle sin fronteras” permitirá continuar las obras de ejecución de reforma de un dispensario médico con la ampliación de los módulos de maternidad y pediatría en el barrio de Oyack, provincia de Douala (Camerún). Espacios dignos que dotan de una mayor seguridad a las madres