Enmarcada en el ciclo “La Salud es de todos”
Jueves, 16 de mayo de 2019, a las 18:30 horas, en el Colegio Oficial de Médicos de Granada
El próximo jueves, 16 de mayo de 2019, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Granada (c/ Andrés Segovia, 53 – Glorieta de los Médicos – frente a parada de metro “Andrés Segovia”) la siguiente actividad del ciclo “La Salud es de todos”, dedicada en esta ocasión a tratar —desde un enfoque dirigido al público en general— una enfermedad que pasa por ser desconocida para el gran público, pero que tiene consecuencias de gran importancia: «Endometriosis: causas y consecuencias de una enfermedad desconocida”.
En la charla participarán los siguientes ponentes:
Dr. Jorge Fernández Parra. Ginecólogo del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Se encargará de inaugurar la charla, haciendo una descripción general de la enfermedad.
Dra. Olga Ocón Hernández. Ginecóloga del Hospital Universitario San Cecilio. Se encargará de resumir las principales causas que se sugieren puedan estar asociadas con la endometriosis, presentando los resultados preliminares del estudio de investigación que se está llevando a cabo (Estudio EndEA).
Dr. Francisco Artacho Cordón. Profesor del Dpto. de Radiología y Medicina Física de la UGR. Se encargará de describir las principales consecuencias en el estado funcional de las pacientes con esta patología, presentando los resultados preliminares del estudio de investigación que se está llevando a cabo (Estudio Physio-EndEA).
Dra. Tasia Aránguez Sánchez. Profesora del Dpto. de Filosofía del Derecho de la UGR. Se encargará de exponer el estado actual de las políticas públicas en materia de endometriosis, resumiendo las reivindicaciones que el colectivo de pacientes está llevando a cabo.
Tras la charla, se iniciará el coloquio con los asistentes.
Recordamos que el ciclo “La Salud es de todos” trata de acercar la Medicina a los ciudadanos, con un planteamiento eminentemente dirigido al público no médico.
La entrada al acto será libre hasta completar aforo.