Las mujeres profesionales sanitarias sufren más agresiones que los hombres en Sevilla

673

Las denuncias registradas en el Colegio de Sevilla descienden de 15 a 13 en 2018, pero se estima que el número total de agresiones es mayor. La institución colegial exige soluciones urgentes a la Administración a la vez que recuerda la suma importancia de denunciar cualquier tipo de ataque, verbal o físico.

El Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla ha celebrado una rueda de prensa con motivo del Día Nacional Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario para compartir los datos registrados sobre denuncias de facultativos de Sevilla y provincia en 2018. En total, el RICOMS ha recibido 13 denuncias, dos menos que en el año anterior, pero con la certeza de que el número real de ataques es mayor, dado que muchas víctimas no recurren al Colegio para registrar la denuncia.Concretamente, el informe presenta un mayor número de agresiones a mujeres (8), que a hombres (5), lo que supone un significativo aumento respecto a 2017. Además, la mayoría de los ataques se han producido en el ámbito de la Atención Primaria (8). En lo que respecta al tipo de agresiones registradas, son más numerosas las amenazas (9) que los insultos (7) y las lesiones físicas (3) o psíquicas (9), aunque se dan casos de que se produzcan simultáneamente.

Todas las agresiones denunciadas se han llevado a cabo en el ámbito público, sin haberse notificado ninguna en el sector privado.

Los datos se han obtenido por la Organización Médica Colegial de España (OMC) con la aportación de las cifras de los distintos colegios de las distintas provincias.

El acto ha estado presidido por el presidente del RICOMS, el Dr. Alfonso Carmona Martínez, y el secretario general, Juan Manuel Contreras Ayala. Además, han participado el presidente del Sindicato Médico de Sevilla, Rafael Ojeda Rivero, y el secretario general del SMS, Nicolás Fernández de la Fuente.

“Las agresiones a sanitarios es una de las peores lacras que sufre nuestra profesión. Urgen propuestas concretas desde la Administración para contar con una mayor protección. El facultativo sabe que esta es su casa y que haremos todo lo posible para ayudarle y protegerle; pero lo primero es notificarnos que se ha producido la agresión. No debe haber miedo a dar ese paso”, afirmó Carmona Martínez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

WC Captcha 75 − 65 =