• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dr. Gaspar Garrote: “La agresión al profesional sanitario es reflejo de la agresividad social”

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
04/03/2019
in Actualidad
Gaspar Garrote Cuevas, nuevo Coordinador contra las Agresiones
0
VIEWS

Fuente: medicosypacientes.com

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Organización Médica Colegial (OMC) conmemora el ‘Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario’ el 14 de marzo. El objetivo es sensibilizar a las administraciones públicas, a los propios profesionales y a los ciudadanos del grave problema que significan las agresiones a sanitarios. Sobre este asunto, el Dr. Gaspar Garrote, miembro del Observatorio Nacional de Agresiones y secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz destaca en una entrevista concedida a esta publicación que “la agresión al profesional sanitario es reflejo de la agresividad social”

¿Qué balance puede hacer de la evolución de las agresiones desde la creación del Observatorio?

El balance, en cuanto a la evolución, ha fluctuado en el tiempo, pero es indiscutible la valoración positiva del papel del Observatorio, ya no solo en cuanto a reflejar fielmente y ofrecer un certero diagnóstico de lo que está ocurriendo, sino a obtener la vinculación de estamentos políticos, cuya intervención era y es fundamental para luchar contra esta lacra.

Evidentemente, si hacemos autocrítica, aún queda mucho por recorrer. Mientras una sola agresión quede sin denunciar o resultar impune.

Este año ha habido agresiones muy mediáticas por su elevado nivel de violencia, como la de Camarena (Toledo). ¿Percibe que se ha recrudecido la violencia contra los sanitarios?

La impresión personal es que la agresión al profesional sanitario es reflejo de la agresividad social reinante. Por tanto, considero que falta aún mucho para que se equipare el número de denuncias de agresiones con la realidad de las que se producen. Desde mi punto de vista, se están produciendo más agresiones y, afortunadamente, también se están denunciando más.

¿Hay más concienciación a la hora de denunciar?

Creo que sí. Al menos en el Colegio de Cádiz y también a través del Consejo andaluz, hemos realizado campañas de concienciación sobre la importancia de denunciar, primera vía para disminuir y, ojalá, erradicar las agresiones.

Recientemente, una sentencia condenaba a prisión al acompañante de una paciente por amenazas a una doctora. ¿Qué valoración hace?

Las sentencias condenatorias tienen un valor extraordinario, entre otras cosas por la ejemplaridad de la pena. Las amenazas, en sí, son una agresión que puede dejar más secuelas psíquicas, incluso, que la agresión física; por tanto, todas las sentencias, en cuanto a condenas, trascienden en su importancia por el hecho de concretar legalmente las consecuencias del acto agresivo, sea éste del carácter que sea.

¿Los médicos perciben el apoyo de las instituciones y la sociedad ante las agresiones?

En una encuesta que realizamos en el Colegio de Médicos de Cádiz, los médicos perciben perfectamente el papel de apoyo, comprensión y ayuda ante una agresión por parte de los Colegios. Los medios de comunicación están sensibilizados a este respecto y contribuyen muy eficazmente en la difusión social y la recriminación de estos actos. Otras instituciones, al menos hasta ahora, parecen más opacas y reacias a colaborar, trabajar y difundir conjuntamente con los Colegios los datos que puedan manejar de agresiones.

¿Qué se puede destacar de la puesta en marcha del interlocutor policial sanitario?

La figura del Interlocutor Policial ha venido a conferir y dar solidez a la respuesta que la administración ha dado a las múltiples gestiones de este Observatorio ante las autoridades, junto con el reconocimiento de atentado a la autoridad en el ejercicio público, no así aún en el privado. Ha de consolidarse su funcionamiento, de forma que el operativo se active con facilidad y prontitud, e incluso en el futuro se pueda formalizar la denuncia en el mismo acto de la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado. Queda aún camino por recorrer, pero la disposición de la policía y la guardia civil es magnífica.

 ¿Cómo valora la formación que se está realizando desde Policía Nacional y Guardia Civil?

Todo es importante: la formación que facilite policía y guardia civil, como los cursos online de la OMC, como los cursos in situ que algunos Colegios hemos impartido, todo suma y ayuda muy eficazmente a que ante una posible agresión se disponga de herramientas para diagnosticarla precozmente y hacer uso de los conocimientos adquiridos para manejar esas situaciones hostiles de forma que incluso se llegue a evitar la agresión.

¿Qué le parece la app Alertcops como medida para luchar contra las agresiones?

La app de Alertcops es una herramienta muy eficaz que, usada adecuadamente, facilita a las fuerzas de seguridad su inmediata puesta en marcha para acudir al lugar de la agresión. En las situaciones hostiles, en lugares y horas de aislamiento y soledad, pueden hacer al profesional sanitario sentir cerca la ayuda que pueda necesitar. No es una herramienta perfecta, puesto que se pone en marcha cuando la agresión se ha producido o está a punto de producirse.  Su manejo para prevenir sería un enfoque muy adecuado también.

El hecho de que también se considere autoridad al facultativo en el ejercicio de la medicina privada, sigue siendo un reto. ¿Qué pasos hay que dar para conseguirlo?

Habrá que seguir asistiendo a un agravio comparativo grave. Lo que se vulnera es la relación médico paciente, se produzca esta vulneración en el ámbito que se produzca. Es absurdo plantear que el lugar es determinante para catalogar las consecuencias de una agresión. El reconocimiento como bien inmaterial de la humanidad del acto médico puede que facilite que esta diferenciación termine pronto. Ojalá.

¿Qué iniciativas deben desarrollarse desde los Colegios de Médicos para prevenir las agresiones? ¿Y desde los centros y hospitales?

Todas las iniciativas proactivas dirigidas a prevenir las agresiones, provengan de quien provengan, serán siempre bien recibidas en este Observatorio. Los Colegios y el Observatorio Nacional de la OMC desplegamos una gran actividad: informamos, difundimos, estimulamos a denunciar cualquier agresión, facilitamos ayuda jurídica e incluso psiquiátrica a nuestros compañeros a través del Paime y formación. Y seguiremos trabajando para, de forma proactiva, para darle a los profesionales sanitarios cuantas herramientas consideremos útiles, no solo ante la agresión, sino fundamentalmente para su prevención y erradicación definitiva.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
13
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
55
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
16
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
El Colegio de Médicos de Málaga reconoce a personas que han salvado la vida de otras gracias a la RCP

El Colegio de Médicos de Málaga reconoce a personas que han salvado la vida de otras gracias a la RCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32 − 22 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?