Comunicado del Colegio de Médicos ante el déficit de pediatras de Atención Primaria en Granada

984

Desde el COMG vemos con preocupación los problemas asistenciales en Pediatría de Atención Primaria en la provincia, que se han agudizado en las últimas semanas coincidiendo con las Navidades y la mayor patología en esta época, y que tememos van a continuar en los siguientes meses.

El problema no es solo de Granada o Andalucía, pero si es más marcado en nuestra comunidad. Hay un déficit en las plantillas de pediatras de Atención Primaria, debido a una mala planificación en la formación de estos y agravado por unas condiciones de trabajo nada atractivas. A la masificación habitual hay que añadir el ocasionado por ausencia de sustituciones en bajas y vacaciones, también los inadmisibles contratos con condiciones y duración que ocasionan, en muchos casos, la huida de profesionales al ámbito hospitalario, a otras comunidades o países y a la asistencia privada.

La ciudadanía ve con preocupación cómo en algunas poblaciones la asistencia por Pediatras a sus hijos desaparece, creando la natural alarma.

El Servicio Andaluz de Salud, como hacen otras comunidades autónomas, debe dotar la plantilla adecuada a las necesidades asistenciales y mejorar las condiciones en el trabajo de estos profesionales, para evitar un mayor deterioro por saturación de la asistencia pediátrica en la Atención Primaria.

1 COMENTARIO

  1. Yo me encuentro actualmente preparando el MIR para la convocatoria 2020, con los ojos cerrados firmaría para especializarme en Pediatría en cualquier sitio, y sin embargo, tras 6 años de carrera y teniendo claro la especialidad que quiero, pasar por el azar del MIR, para poder acceder con suerte a pediatría y si es que, porque si no me diera para poder acceder, aún gustándome mucho pediatría no tengo los medios económicos posibles para volver a costearme (academia, y vivir 9 meses sin trabajar para estudiar de forma intensiva) la preparación para poder acceder a dicha especialidad, así que en el peor de los casos me resignaré a coger otra especialidad llegado el momento.
    Es una pena leer este tipo de noticias, déficit de pedíatras y los que queremos serlo sólo hay trabas para poder acceder. En fin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

3 + 1 =