• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Cine y Salud Mental

Mediterráneo

Dr. José Ignacio del Pino by Dr. José Ignacio del Pino
02/08/2023
in Cine y Salud Mental
Mediterráneo

Benagil, village of the Portuguese Algarve

7
VIEWS

Dr. José Ignacio del Pino

También te puede interesar

5º Itinerario Psicosomática y Filosofía de las Ciencias: «Agresividad y violencia en la postpandemia desde la perspectiva sistémica”

La leyenda de la ciudad sin nombre *

El exorcista

“Quizás porque mi niñez / sigue jugando en tu playa / y escondido tras las cañas /

duerme mi primer amor, / llevo tu luz y tu olor / por dondequiera que vaya…”

Joan Manuel Serrat (n. 1943)

El antiguamente denominado Mare Nostrum” (“Nuestro mar”) une a una serie de pueblos que van desde Algeciras a Estambul —también en palabras del cantante catalán— amontonando en su arena amor, juegos y penas. Constituye el punto de enlace entre los tres continentes del mundo clásico: Europa, África y Asia. Y los pueblos que viven en sus orillas comparten un estilo de vida tan parecido que, si no fuese por el idioma, sería difícil distinguir en cuál país nos encontramos. Sin duda, puede decirse que hay “una cara, una raza” como se repite varias veces en la película; existe una identidad común del Mediterráneo.

Y con este título encontramos una película italiana, dirigida por Gabriele Salvatores y reconocida en 1991 con tres Premios David de Donatello a mejor película, mejor montaje y mejor sonido. Y luego en 1992 logró el Óscar a la mejor película extranjera e idéntico premio en el Festival de Palm Springs. Giancarlo Bigazzi y Marco Falagiani son los autores de una banda sonora fresca y alegre basada en la música popular del Egeo. La historia se inspira libremente en la novela S’agapò (“Te amo”) de Renzo Biasion. Tragicomedia costumbrista, es un retrato fiel del carácter italiano, sobre un fondo de temas muy serios como son la guerra, la soledad, el amor o el deber, pero siempre buscando provocar una sonrisa.

La historia comienza en 1941 con un grupo de soldados jóvenes que están en “la edad de no saber si formar una familia o ir a recorrer mundo”. Ocho militares y una mula son desembarcados en una perdida isla griega con la misión de “observación e información”. El pelotón, conformado por los restos de otras unidades, está bajo el mando del poco belicista teniente Montini (Claudio Bigagli) y un más aguerrido sargento Lorusso (Diego Abatantuono). Al llegar encuentran la isla desierta, el barco que los trajo es destruido y, al poco, pierden la radio quedando aislados del mundo exterior. Pero no todo es lo que parece. Al tiempo reaparecen los habitantes de la isla: un sacerdote ortodoxo, mujeres, viejos y niños, pues los hombres han sido deportados antes por el ejército alemán. Empieza entonces un juego de relaciones humanas con los nativos que durará más de tres años, el tiempo transcurrido hasta que un barco de la Royal Navy llegue a la isla para repatriarlos.

Al inicio de la película hay una frase de Henry Laborit —el biólogo, médico militar y etólogo francés, iniciador de los neurolépticos para el tratamiento de la esquizofrenia— que da una pista sobre cuál es la clave: “En tiempos como esos, la huida es la única manera de mantenerse vivo y seguir soñando”. La dedicatoria del final, “A todos aquellos que están escapando”, no hace sino confirmar lo anterior. De hecho, el soldado Corrado Noventa (Claudio Bisio) intenta continuamente huir para regresar con su mujer que le espera en casa, por lo que es considerado como un desertor. A lo largo de la historia se van desgranando los caracteres de los protagonistas y las historias que cada uno encierra. Destacan la del tímido Antonio Farina (Giuseppe Cederna), que será capaz de enfrentarse a todos sus compañeros por el amor de Vassilissa (Vana Barba), la prostituta que dejará su profesión por él. O la de Strazzabosco (Gigio Alberti) quien cambió su mula Silvana por el amor temporal de una residente de la isla. Da mucho que pensar la escena en la que al abandonar la isla coincide con el marido deportado que regresa, el abrazo que la mujer da a cada uno de los hombres y la mirada de estos cuando se cruzan.

También la de los hermanos Munaron (Memo Dini y Vasco Mirandola) y su relación compartida con una solitaria pastorcilla, que es más una fantasía erótica que una realidad. O la de Luciano Colasanti (Ugo Conti) al que la imposibilidad de tener relaciones con una mujer (fue el primero en serle negado el acceso por Vassilissa) y los años de aislamiento entre hombres le reviven la etapa homosexual propia de la infancia, sintiéndose atraído por su sargento. Pero quizás sea este, el sargento Lorusso, quien mejor represente el peso de la vida. Tras superar su desconcierto al enterarse que el 8 de septiembre de 1943 Italia cambió de bando, olvida su rigidez y deja que Farina permanezca en la isla. Y volverá con él al cabo de los años para reencontrarse y disfrutar juntos de su retiro. Esta quizás sea la nota amarga de la historia, que los ideales juveniles no siempre alcanzan sus metas. Situación que se repite con el teniente, quien vuelve también al recibir una carta del propio Farina y decide quedarse con ellos.

Parecería claro, entonces, que la filosofía de la película sostiene que huir es lo bueno; pero se nos olvida otro personaje, Corrado Novanta, que precisamente es el único que no se salva, pues la última noticia es que queda aislado en una barca en mitad del mar intentando regresar por sí mismo. Recordemos que entender no es justificar. Podemos comprender la necesidad que tenía de volver, pero no se justifica su huida. Son los que cumplieron hasta el final su misión (el sargento, el teniente e incluso el propio Farina quien no tenía nadie esperándole en Italia) los que alcanzan ese retiro al final de su vida, una vez cumplido su deber. 

Quedémonos entonces con unas imágenes preciosas de nuestro mar, una música emotiva y unas historias que, como cada ser humano, son únicas. Así, recordemos que una persona es capaz de superar su pasado como Vassilissa, de vencer sus miedos como Farina o de integrar el deber con la humanidad como Lorusso. Y no olvidemos que, aunque es comprensible el deseo de evitar responsabilidades, sólo cuando las cumplimos tendremos derecho a ese merecido descanso.

ShareTweetShareSendShareSend
Dr. José Ignacio del Pino

Dr. José Ignacio del Pino

Académico correspondiente por la Real Academia de Médicina de Cádiz

Noticias recomendadas

5º Itinerario Psicosomática y Filosofía de las Ciencias: «Agresividad y violencia en la postpandemia desde la perspectiva sistémica”

by Dr. José Ignacio del Pino
02/08/2023
0
4
5º Itinerario Psicosomática y Filosofía de las Ciencias: «Agresividad y violencia en la postpandemia desde la perspectiva sistémica”

Fuente: psicosomaticaandaluza.org José Ignacio del Pino https://www.youtube.com/watch?v=F5YdqTZinbY

Read more

La leyenda de la ciudad sin nombre *

by Dr. José Ignacio del Pino
06/09/2021
0
9
La leyenda de la ciudad sin nombre *

* Este artículo amplía el publicado en núm. 121 de Andalucía Médica (marzo-abril 2017), escrito en coautoría con el Dr. Manuel Álvarez Romero, y titulado: “Bienvenidos al infierno”....

Read more

El exorcista

by Dr. José Ignacio del Pino
16/07/2021
0
58
El exorcista

1.    INTRODUCCIÓN Quienes desvían la mirada del mal cometen el peor de los pecados Proverbio judío El presente artículo corresponde a un capítulo del libro “La marca del...

Read more

Fama

by Dr. José Ignacio del Pino
02/08/2023
0
0
Fama

DR. JOSÉ IGNACIO DEL PINO. Académico correspondiente por la Real Academia de Médicina de Cádiz «Tenéis muchos sueños, buscáis la fama, pero la fama cuesta, pues aquí es donde...

Read more

Caprichos del destino

by Dr. José Ignacio del Pino
15/07/2019
0
47
Caprichos del destino

« Por un clavo se perdió una herradura, por una herradura, se perdió un caballo, por un caballo, se perdió una batalla, por una batalla, se perdió el...

Read more
Next Post
Boletín del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos – Nº 2

Boletín del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos – Nº 10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 − 31 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?