• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Deontología

Todo por la salud y el bienestar de nuestros pacientes

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
28/01/2019
in Deontología
El TSJ de Madrid suspende la resolución de Enfermería sobre cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimiento

Abstract blur hospital and clinic interior for background

0
VIEWS

Dr. Ángel Hernández Gil, Presidente de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

También te puede interesar

REPASANDO EN AP. ‘Aspectos éticos y deontológicos de la Telemedicina’

El Consejo General de Médicos renueva cinco plazas de su Comisión Central de Deontología

Curso de formación: EL NUEVO CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA

Hace ya más de dos meses que los médicos de Atención Primaria en Andalucía vienen reclamando reivindicaciones que abocaron en la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz, exigencias a todas luces justificadas: cupo máximo adecuado de pacientes; diez minutos mínimos de asistencia por acto médico; libertad en solicitud de pruebas diagnósticas y en prescripción terapéutica; sustituciones inmediatas ante ausencias; o equiparación de sueldos con compañeros de otras regiones del país. Entre las múltiples referencias del Código de Deontología que respaldan dichas pretensiones debe destacarse la contenida en el artículo 21.1.: El médico tiene el deber de prestar a todos los pacientes una atención médica de calidad humana y científica; o la incluida en el artículo 45.2: El médico pondrá en conocimiento … las deficiencias de todo orden, incluidas las de naturaleza ética, que perjudiquen la correcta asistencia. En este sentido, tanto la Comisión de Deontología y Etica como el propio Consejo Andaluz de Colegios de Médicos prestaron su adhesión y apoyo a tales demandas.

Es innegable que estas situaciones inciden, en mayor o menor grado, en el estado de ánimo y actitud del mejor de los profesionales. Si a ello le asociamos una actividad profesional cuasi funcionarial, dominada por la burocracia, encorsetada por el cumplimento de protocolos, cuestionada por objetivos economicistas, sometida por la presión asistencial, la existencia de una sociedad sumamente reivindicativa, sin tolerancia al error, con el incesante peligro de denuncias por presunta mala praxis y la denigrante plaga de agresiones sanitarias, nos encontramos con que el ejercicio diario de nuestra profesión cada día se torna más difícil y complicado. Todos estos factores favorecen que el ejercicio médico vaya acompañado de desilusión, desánimo, desapego, deshumanización del acto médico, y que cada día con mayor frecuencia se presente el síndrome de burnout o de desgaste profesional.

Por todo ello, más que nunca resulta necesario acercarse a la búsqueda de los valores esenciales que siempre acompañaron el ejercicio de la medicina. Desde el Juramento Hipocrático, actualizado en la Declaración de Ginebra de 1948 y posteriores revisiones –siete de ellas, la última tras la 68ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial celebrada en Chicago, Estados Unidos, en octubre de 2017- han venido señalándose los principios que siempre inspiraron y regularon la profesión médica. Sin ningún género de dudas, el principal compromiso del médico viene recogido en la promesa de velar ante todo por la salud y el bienestar de sus pacientes.

El artículo 5.3 de nuestro Código de Deontología actualmente vigente reza como sigue: “la principal lealtad del médico es la que debe a su paciente y la salud de éste debe anteponerse a cualquier otra conveniencia”. El bienestar del paciente debe primar ante cualquier otro valor, muchas veces a costa de generosidad, esfuerzo y sacrificio por parte del médico, que indudablemente será debidamente reconocido por el enfermo y la sociedad en la que convive. Así mismo, la ancestral vocación de los médicos de servicio de atención a los pacientes y a la sociedad debe ir acompañada de una mejora continua en el ejercicio profesional y en la calidad asistencial, y de una actitud impregnada de altruismo, integridad, honradez, veracidad y empatía, que son esenciales para una relación asistencial de confianza plena.

La relación médico paciente, basada en el trato humano y personalizado, siempre debe ser el pilar básico en el que asiente el acto médico. No existe mejor ejemplo de simbiosis profesional que la presente en una adecuada relación entre médico y paciente. El paciente que está enfermo o sufre, necesita a un médico que le llame por su nombre, le mire a sus ojos, le escuche, le toque con sus brazos, le explore, comprenda su enfermedad, le transmita confianza, le cure a veces, le alivie a menudo y le consuele siempre. A su vez, el médico detesta los usuarios, precisa de pacientes, necesita una relación donde prime la mutua confianza, la comunicación, la atención, el respeto, la amabilidad, la cordialidad. Nada reconforta más a un médico que unas palabras o una mirada de agradecimiento sincero de un paciente o familiar que se sintió bien atendido. Nuestra profesión es tan sencilla, y a la vez tan grande, que no requiere nada más. Es por ello, que por muchos que sean los obstáculos y deficiencias con que el médico se encuentre en el ejercicio de su profesión, nunca debe separarse del amor y lealtad a sus pacientes. Es un patrimonio único e inigualable que debe ser debidamente cuidado y custodiado. Quizás por eso, la medicina siempre será la profesión más bonita del mundo.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

REPASANDO EN AP. ‘Aspectos éticos y deontológicos de la Telemedicina’

by AndaluciaMedica
03/08/2023
0
12
REPASANDO EN AP. ‘Aspectos éticos y deontológicos de la Telemedicina’

Texto extraído: Publicación oficial de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC). Volumen 24, número 1, enero-junio 2023 - Página 46. Hernández Gil A., Presidente Comisión...

Read more

El Consejo General de Médicos renueva cinco plazas de su Comisión Central de Deontología

by AndaluciaMedica
05/07/2023
0
0
La OMC abre un proceso democrático para actualizar el Código de Deontología Médica

La CCD del CGCOM está compuesta por 12 miembros (7 hombres y 5 mujeres) La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), celebrada hoy,...

Read more

Curso de formación: EL NUEVO CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA

by AndaluciaMedica
25/04/2023
0
5
Curso de formación: EL NUEVO CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, a través de la Cátedra Maimónides de Profesionalismo Médico, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha organizado el...

Read more

Posicionamiento del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la Ley Trans

by AndaluciaMedica
13/12/2022
0
0
Posicionamiento del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos sobre la Ley Trans

Consideraciones de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en relación con la tramitación del Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las...

Read more

II Jornada Virtual Distrito Atención Primaria Jaén como Centro Comprometido contra la Violencia de Género

by AndaluciaMedica
11/11/2022
0
2
II Jornada Virtual Distrito Atención Primaria Jaén como Centro Comprometido contra la Violencia de Género

El 24 de noviembre se celebrará la II Jornada Virtual Distrito Atención Primaria Jaén como Centro Comprometido contra la Violencia de Género en el Abordaje Sanitario de la...

Read more
Next Post
Presentación del libro “Medicina para no médicos”

Presentación del libro “Medicina para no médicos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 7 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?