• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Otra mirada

Médicos 2.0

Dr. Breton Garcia by Dr. Breton Garcia
10/12/2018
in Otra mirada
Médicos 2.0

otra mirada

0
VIEWS

Un avance que la ciencia ficción nunca pudo prever fue la de la informática ni que, gracias a ella, se multiplicaría de modo inaudito la capacidad de comunicación e información de cualquier persona en cualquier lugar con acceso a la Red. La profesión médica no ha sido ajena y hoy las herramientas informáticas forman parte de la práctica profesional cotidiana. Como todas las innovaciones que se convierten en rutina, parecería que no hubo otra forma de trabajar. Sin embargo, hace menos de treinta años, los medios para efectuar la historia clínica, los sistemas de archivo y la redacción de informes poco difería de los de principios del siglo XX. Este adelanto, unido a la proliferación de los dispositivos móviles, permite de modo instantáneo asesoramiento sobre cualquier patología y comunicación con colegas y pacientes, en un sistema retroactivo que beneficia indudablemente la práctica de la medicina, especialmente en áreas alejadas de grandes ciudades. Las sociedades científicas y organismos sanitarios estatales ofrecen guías de actuación, bibliografía, imágenes y un largo etcétera, de modo inmediato y prácticamente sin coste. Estamos ante una sanidad compartida, en un mundo conectado. Hablamos de “médicos 2.0” por analogía con el nombre que Tim O’Reilly, uno de los pioneros de la Web, utilizó en un ya lejano 2003 para destacar que ésta ya era interactiva y se había convertido en una comunidad virtual. Y cuando aún estamos empezando a conocer las múltiples posibilidades de la Web 2.0, se nos anuncia el paso a la 3.0 o el tiempo del Big Data, orientado a resultados más que a conocimiento y que, aseguran algunos, podría sustituir a la intervención humana en la toma de decisiones en muchas disciplinas y situaciones.

También te puede interesar

Criptografía médica

Médicos de cabecera y de familia

Uso (in)adecuado de medicamentos

Asimismo, al pairo de la aparición de redes sociales, hay muchos profesionales que las utilizan para emitir desde consejos de salud y dar respuesta a cuestiones varias hasta para destacar las excelencias de su práctica clínica. Con únicamente la ayuda de un teléfono móvil y cierto desparpajo, prácticamente sin costes, se puede uno asomar al mundo desde cualquier rincón de nuestra consulta y con algo de fortuna convertirse en un influencer, que sería algo así como que influye en la opinión de un sector de la población. La interactividad se extiende en este caso más allá de los pacientes, siendo dirigida a una población interesada o curiosa. Pero como toda innovación en manos humanas, ésta tiene siempre otras facetas menos alegres: de entrada, el riesgo de cambiar la formación continua por el éxito o de vivir de una imagen de solvencia que no se sustenta en la realidad. Una sanidad 2.0 adolece de la posibilidad de interferencia con el acto médico en sí y con la honorabilidad; en cuanto al primer punto, es incuestionable que la práctica profesional se basa en una relación cara a cara, a la que debe dedicarse un mínimo de tiempo, máxime cuando hoy día el modelo asistencial ha evolucionado hacia la negociación: es preciso explicar la situación clínica, los pasos diagnósticos y alternativas terapéuticas y conocer las inquietudes del paciente, y esto lleva un tiempo. Tiempo que actualmente los médicos de Atención Primaria reclaman enérgicamente. Localizar y abrir la historia electrónica, verificar los incidentes de ésta, redactar el proceso actual y hacer peticiones y prescripciones, limita aún más los escasos seis minutos que hoy dispone un médico de familia. Parece casi imposible establecer una relación humana eficiente en este plazo.

En cuanto a la honorabilidad, estar expuesto a la opinión pública en redes sociales tiene sus costes, sea por imputación ajena o mérito propio. En este medio es muy difícil recuperar credibilidad si se pierde. Quizá sea razonable intentar usar estas herramientas con moderación y sentido común. La discreción fue siempre un valor añadido a la profesión, verbigracia el secreto profesional, como también la modestia y el ser útil a los enfermos y a la sociedad sin algarabías.

ShareTweetShareSendShareSend
Dr. Breton Garcia

Dr. Breton Garcia

Especialista en Medicina Interna, Neumología y Oncología Médica

Noticias recomendadas

Criptografía médica

by Dr. Breton Garcia
24/08/2022
0
3
Criptografía médica

Es natural que cualquier disciplina muy especializada desarrolle un lenguaje propio, plagado de tecnicismos. En medicina se emplea a diario una gran cantidad de acrósticos y abreviaturas de...

Read more

Médicos de cabecera y de familia

by Dr. Breton Garcia
07/07/2022
0
2
Médicos de cabecera y de familia

Entrañable apelativo el primero, aunque algunos lo puedan asociar a determinado contexto de carencia y desorganización; pero es que este término no se refiere a la eficiencia ni...

Read more

Uso (in)adecuado de medicamentos

by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
0
3
Uso (in)adecuado de medicamentos

Juan J. Bretón García Según la OMS, el uso racional de los medicamentos implica que los pacientes reciban la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis...

Read more

Médicos Expedicionarios

by Dr. Breton Garcia
02/08/2023
0
0
Médicos Expedicionarios

Juan J. Bretón García Recientemente se ha publicado un libro que relata la contribución de los  jesuitas ilustrados  españoles a la farmacopea: la quina, el mate y el...

Read more

Pensamiento débil y Medicina

by Dr. Breton Garcia
11/03/2021
0
1
Pensamiento débil y Medicina

Juan J. Bretón García Sobre este punto reflexionaba hace poco un ilustre pensador (Pedro Talavera, 2019) argumentando, en síntesis, que la irrupción del pensamiento  posmoderno en la medicina...

Read more
Next Post
El CACM firma un acuerdo con Salutic, especialistas en transformación digital de empresas

El CACM firma un acuerdo con Salutic, especialistas en transformación digital de empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 − 29 =

  • Los días 9, 10 y 11 de noviembre de este 2023 se celebrará el 29º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC en la ciudad de Córdoba.

Toda la información aquí
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/26/29o-congreso-andaluz-de-medicina-familiar-y-comunitaria-samfyc/
  • ¡Últimos días para solicitar las ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022!
Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitarlas.

Más info
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Curso de Monitorización de la Frecuencia Cardíaca Fetal 2023.

Destinado a Médicos especialistas en Obstetricia/Ginecología y Matronas, así como a Médicos y Enfermeros internos residentes de dicha especialidad. 
🗓 9 de octubre de 2023
💻 formación on-line 

Más info: https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-de-monitorizacion-de-la-frecuencia-cardiaca-fetal-2023/
  • Curso CÓMO MANTENERSE ACTUALIZADO EN MEDICINA
💻 ONLINE de 60 horas.
🗓 Del 2 de octubre al 22 de diciembre de 2023
(A través del Aula Virtual del COMCADIZ, http://formacion.comcadiz.es)

Más info e inscripciones
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/25/curso-como-mantenerse-actualizado-en-medicina/
  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?