Organizadas por el Instituto Balmis de Vacunas con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Almería, reunirán a 400 profesionales sanitarios los días 8 y 9 de noviembre de 2018 en Almería
Cada año, las vacunas salvan más de 2 millones de vidas en el mundo, siendo en la actualidad la medida de salud pública más importante a nivel global. Existen más de 40 vacunas para la prevención de 25 enfermedades evitables y la comunidad científica sigue trabajando de forma avanzada en la búsqueda de vacunas para otras patologías graves como la malaria. Alzheimer o determinados tipos de cáncer.
Bajo el lema La vacuna más grande del mundo es el conocimiento, alrededor de 400 profesionales, con más de una treintena de especialistas nacionales e internacionales reconocidos a nivel mundial por sus investigaciones y estudios en materia de inmunización se darán cita en Almería para actualizar, aprender, debatir y sentar las bases del que será el futuro de las vacunas.
El Teatro Cervantes de Almería acogerá los días 8 y 9 de noviembre de 2018 la celebración del Balmis Knows, las XV Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas organizadas por el Instituto Balmis de Vacunas , organismo dedicado a la formación, investigación y cooperación internacional en relación con las vacunas e inmunizaciones, con la colaboración del Colegio de Médicos de Almería
Objetivos
Dotar a los profesionales sanitarios y de otras ciencias sociales, de conocimientos sobre los diferentes aspectos que constituyen el abordaje integral de las vacunas.
Ofrecer una formación especializada que capacite a los/las profesionales sanitarios con responsabilidades en la planificación, investigación, programación, gestión, coordinación y evaluación de las vacunas.
Se trata de un evento internacional de formación donde se dan cita profesionales que trabajan en el ámbito de las vacunas con el objetivo de administrar la vacuna más grande del mundo: el conocimiento.
Este evento, cuya consolidación e importancia están avaladas por el éxito de las catorce ediciones anteriores, está dirigido a profesionales sanitarios (Médicos de familia, Pediatras, Epidemiólogos, Farmacéuticos, Enfermeras/os y Técnicos).
Dirección
Estas jornadas están dirigidas por el Dr. Francisco Giménez Sánchez, Investigador y Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Experto universitario en Vacunas y Master universitario en ensayos clínicos, Fundador del Instituto Balmis de Vacunas. Ha sido Fellow en Epidemiología en los CDC de Atlanta (EEUU) y consultor internacional de vacunas en OPS-OMS. Ha completado su formación en instituciones como la Universidad de Harvard y la Universidad Estatal de Ohio.
Escuela de Vacunas
Las jornadas tendrán su primer acto el día 8 de noviembre con la Escuela de Vacunas, actividad de 2 horas de duración (11h a 13h) que tiene como objetivo el fomento del conocimiento sobre el valor de las vacunas entre escolares de los 4 colegios participantes con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. En esta actividad los alumnos realizarán varias actividades educativas de promoción de la salud, y se impartirá una conferencia sobre Matemáticas y Vacunas a cargo de Clara Grima, Profesora de Matemáticas, Investigadora y Escritora.
Durante el acto ser entregarán los premios de Dibujo infantil sobre “Las vacunas y las enfermedades que previenen” , actividad organizada por el Instituto Balmis de Vacunas junto con los colegios participantes (CEP Josefina Baró de El Puche, CEP Ginés Morata, CEP Europa y Colegio Compañía de María. en salón. Se entregarán 6 premios a niños entre 6 y 12 años de edad
Ponentes
Entre los ponentes participantes, todos/as reconocidos a nivel mundial por sus investigaciones y estudios, se encuentran James Cherry (Universidad Los Ángeles, California), Marietta Vazquez (Universidad de Yale, Connecticut, EEUU), Peter Hotez (Texas Children’s Hospital. Houston, EEUU) y Ardythe Morrow (Universidad de Cincinnatti, EEUU).
Entre los ponentes nacionales, destacan los presidentes de las principales sociedades científicas relacionadas con las vacunas (Asociación Española de Pediatría, Asociación Española de Vacunología, Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública, Sociedad Española de Medicina General). Por otra parte, las jornadas cuentan como ponentes con los principales investigadores sobre vacunas del país con un enorme número de publicaciones de gran impacto internacional.
Además, en relación con la divulgación científica, las jornadas contarán con la participación de Marian García, farmacéutica y experta en redes sociales, colaboradora de Radio Nacional de España y de Clara Grima, Matemática y experta en divulgación científica, una de las mujeres matemáticas con mayor número de seguidores en redes sociales a nivel mundial.
La jornadas finalizarán con resumen de los 15 años de jornadas donde se darán un repaso desde los inicios hasta la actualidad.
Toda la información de este evento se puede encontrar en la web http://ibvacunas.com.
Más información:
secretaria@ibvacunas.com Tlf: 670717505