DESCRIPCIÓN | |
Este curso tiene como finalidad mejorar el uso de los antimicrobianos en la práctica clínica utilizando un método claro y sencillo, y va dirigido a los profesionales médicos colegiados en Andalucía. En él se analizarán las claves para usar bien los antibióticos y los errores más frecuentes que cometemos al hacerlo para aprender a no repetirlos. Porque las resistencias bacterianas crecen sin cesar, hasta tal punto que la OMS las define como una de los mayores amenazas para la salud pública mundial, y se suma al llamamiento a la comunidad científica de que “los antibióticos se agotan, es tiempo de actuar”.
Organizado por: Modalidad: E-learning masivo. Programa: |
|
DESTINATARIOS | |
Profesionales médicos colegiados en Andalucía. | |
OBJETIVO GENERAL | |
Evitar los errores que se cometen en la práctica clínica en el tratamiento antimicrobiano de los síndromes más destacados en la atención clínica. |
|
BLOQUES DE CONTENIDO Y DURACIÓN | |
1. Necesidad del uso apropiado de los antimicrobianos. Las resistencias microbianas y el agotamiento de los antibióticos. El programa PIRASOA y los PROA (7 días). 2. Fiebre sin focalidad (7 días). 3. Neumonía adquirida en la comunidad y otras infecciones respiratorias (7 días). 4. Infecciones urinarias (7 días). 5. Infecciones intrabdominales (7 días). 6. Infecciones dentales y del área ORL (7 días). 7. Infecciones de piel y partes blandas (7 días). |
|
ACREDITACIÓN | |
Actividad en proceso de acreditación por la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de acuerdo a los criterios de la Comisión Nacional de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. | |
MATRICULACIÓN | |
La matriculación se realiza de modo on-line en la página web de Mutual Médica: www.mutualmedica.com Importe de matriculación: Gratuito (subvencionado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos con la colaboración de Mutual Médica). Periodo de matriculación: del 3 al 31 de octubre de 2018. Requisitos de matriculación: este curso va dirigido exclusivamente a facultativos colegiados de los Colegios Oficiales de Médicos de Andalucía. |